Mecanismos de transferencia- Respuesta a las preguntas sobre el artículo: The Physical Basis of...

Post on 12-Aug-2015

70 views 3 download

Transcript of Mecanismos de transferencia- Respuesta a las preguntas sobre el artículo: The Physical Basis of...

Respuesta a las preguntas sobre el artículo:

The Physical Basis of DIMENSIONAL ANALYSIS, de Ain A. Sonin, segunda edición.

1. ¿Por qué dice que la forma o el color no pueden ser cantidades básicas?

El color carece de adición aceptable desde operaciones. No hay una adición en donde la respuesta sea igual a azul, el azul simplemente es azul.

2. Describa la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las ecuaciones 2.11 y 2.12

Ecuación 2.11 Ecuación 2.12

X= metros, g=metros/segundos^2, t^2=segundos^2

La primera ecuación (2.11) es claramente dimensionalmente homogénea, ya que al sumar algebraicamente las magnitudes físicas que se encuentran, nos damos cuenta, que a ambos lados de la ecuación se presentan las mismas dimensiones.

La segunda ecuación (2.12) no es dimensionalmente homogénea, ya que al sumar las magnitudes físicas, no se presentan, a ambos lados de la ecuación, las mismas dimensiones.

3. ¿Qué son las cantidades derivadas del segundo tipo?

Son las cantidades, que son combinaciones de diferentes unidades, pero relacionadas con las leyes de la física, como la fuerza.

4. ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional?

El análisis dimensional, relaciona las magnitudes derivadas con las fundamentales, también, permite comprobar la autenticidad de las ecuaciones físicas, por medio de la homogeneidad dimensional (que significa que existan las mismas dimensiones a ambos lados de la igualdad, o que las magnitudes físicas sean de la misma naturaleza y puedan ser sumadas algebraicamente).

5. Haga una revisión de lo que se menciona acerca del ejemplo de la pelota rebotando en una pared.

*En este ejercicio se desea investigar la deformación que se produce en las bolas elásticas, cuando se impactan en una pared.

*Para esto se descubre que, se puede determinar el diámetro de la huella circular, que dejó la pelota al ser teñida y posteriormente rebotada sobre la pared.

*Analizando el problema podemos decir, que este proceso se regirá por la ley del movimiento de newton y la ley de la conservación de la masa.

*Se llega a la conclusión de que el diámetro depende de las siguientes cantidades, de las cuales se excluye la masa, porque, se tiene incluida dentro de la densidad.

*Después son consideradas las dimensiones de cada una de las cantidades que se tienen.

*Las variables independientes E, γ, y la variable independiente D, pueden estar integradas por V y D de la siguiente manera:

*Las cantidades junto a sus dimensiones se ordenan, de tal manera que el resultado sea adimensional.

γ= es adimensional

*Usando el teorema π se concluye lo siguiente:

Independientes

Dependientes

Independientes

Dependientes

Independientes

Dependientes