Mecanismo de trabajo de parto

Post on 31-May-2015

6.715 views 4 download

description

explicacion paso por paso de el mecanismo de trabajo de parto

Transcript of Mecanismo de trabajo de parto

Mecanismo de trabajo de PartoLeonel Saucedo Aquino R1GyO

Mecanismo de trabajo de partoEs la serie de movimienos

cardinales que realiza la presentacion durante su transito por el canal del parto.

INTRODUCCIONLa cabeza de un feto a término

normalmente es incapaz de atravesar los tres estrechos de la pelvis, si no opone sus menores diámetros cefálicos y utiliza los mayores de cada uno de dichos estrechos durante su paso por el canal óseo del parto.

Encajamiento◦Flexion◦Orientacion◦Asinclitismo

DescensoRotacion Interna

ExtensionRestitucionRotacion ExternaDespendimiento de los hombrosNacimiento del resto del

producto

EncajamientoFlexion

OrientacionFeto coicide el diametro

suboccipitobregmatico con los diametro mayores de la pelvis

Trasverso maximoOblicuosLey de Selheim

AsinclitsmoSi tiene un aro metalico y sobre

el se quiere hacer una esfera metalica ligeramente de menor diametro “RODAR”

SINCLITICO Y ASINCLITISMODurante el encajamiento, ambos

parietales pueden entrar a la vez en la pelvis. En este caso la sutura sagital se mantendrá equidistante del pubis y del sacro y el encajamiento se denomina sinclítico

SINCLITICO Y ASINCLISMO

Cuando se introduce primero uno de los parietales se dice asinclismo (75%)

ENCAJAMIETNO

Se presenta cuando el diámetro mayor de la presentación atraviesa el estrecho superior de la pelvis materna, el punto guía alcanza el tercer plano de Hodge.

Variedad mas común occipito iliaco izquierdo anterior

DescensoComo la escavacion pelvica mide

mas o menos lo mismo, la cabeza fetal simplemente desciende sinclitica hasta llegar ala altura de las espinas ciaticas

DESCENSO Y ROTACIÓN INTERNAUna vez superado el estrecho

superior la cabeza fetal desciende por la excavación pelviana, pero a la vez que desciende gira a modo de tornillo para dirigir su occipucio hacia la sínfisis del pubis.

El objetivo es adaptar el diámetro suboccipitobregamatico al diámetro anteroposterior del estrecho inferior, que gracias a la retropulsión del cóccix se transforma en su mayor diámetro.Esta rotación

describe un arco de 45º cuando el encajamiento es oblicuo anterior y de 90º en los casos en que el encajamiento es transverso

Variedades del encajamiento de la cabeza fetal en el estrecho superior de la pelvis

DESPRENDIMIENTO o EXTENSIONCuando la cabeza atraviesa el

orificio vulvar, inicia su deflexión, por lo que sucesivamente aparecen por la orquilla de la vulva la frente, los ojos, la boca y el mentón, y queda completa la exteriorización del polo cefálico

RESTITUCION Y ROTACION EXTERNA

Retorno de la cabeza fetal a la posición anatómicamente correcta en relación con el dorso fetal.

Resulta de la liberación de las fuerzas ejercidas sobre la cabeza fetal por los huesos y musculatura de la pelvis materna, y mediada por el tono basal de la musculatura fetal.

EXPULSION DE LOS HOMBROS

Videos