Material de estudio

Post on 08-Jul-2015

158 views 3 download

Transcript of Material de estudio

Hablar de una estructura , es hablar de organización ,

distribución y combinación de elementos que llegan a

formar parte de un sistema , un sistema de computo

tiene dos grupos de componentes inseparables

Software

Hardware

Al grupo de elementos fisicos , se les conoce como

hardware , la eleccion e identificacion de los

componentes fisicos de una computadora personal ,

pueden parecer tareas muy dificiles ; pero podemos

simplificar su estudio , clasificandolos como dispositivos

de procesamiento , de almacenamiento , entrada y salida

de datos , tambien existen dispositivos mixtos que hacen

estas dos ultimas funciones

Son los medios con que el usuario proporciona ordenes

, comandos , instrucciones y datos diversos a la

computadora , para que este los procese

-Mouse

-Teclado

-Escaner

-Camara

-Microfono

Son los medios que proporciona al usuario el resultado

final del procesamiento de informacion .

-Monitor

-Parlantes ( Salidas de Audio)

-Impresora

Son aquellos que sirven tanto de entrada como de salida

. Buen ejemplo

-Tarjetas de red

-Tarjetas de sonido

-Usb

-Micro Usb

-Cd /Dvd

-Disquete

Son los elementos que realizan el “trabajo pesado” del

equipo de computo . Procesan los datos introducidos por

el usuario ; y de acuerdo con los pasos determinados por

un programa , proporcionan un resultado especifico

-Memoria Ram

-CPU (Procesador)

-Tarjetas de Video

-Tarjetas Madres (Board).

Son aquellos dispositivos en los que se guardan tanto los

programas de aplicacion como los que van generando el

ususario . Los principales dispositivos de este tipo son :

-HDD (Disco Duro)

-Unidad de disco optico (CD ,DVD)

-Memoria USB

-Memoria SD

-Memoria micro SD

Los programas o software son como la inteligencia de la

computadora, y por lo tanto la convierten en una

herramienta util para diversas actividades , el software se

divide en tres categorias basicas :

SOFTWARE DE SISTEMAS

PROGRAMAS O APLICACIONES

UTILERIAS