Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos

Post on 23-Jan-2017

113 views 4 download

Transcript of Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

TALLER MAPEO DE PROCESOS

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Cuando las actividades y los recursos relacionados se

gestionan como un proceso los resultados son eficientes

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Identificación y gestión sistemática de los procesos sus actividades y sus interacciones

PASOS DEL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

1) La identificación y secuencia de los procesos.

2) La descripción de cada uno de los procesos.

3) El seguimiento y la medición para conocer los resultados que obtienen.

4) La mejora de los procesos con base en el seguimiento y medición realizados.

DECLARACION DE LA NORMA

Los insumos necesarios y los resultados esperados de estos procesos.

La secuencia e interacción de procesos.

Los criterios y métodos, incluyendo mediciones e indicadores de desempeño relacionados, los cuales son necesarios para garantizar el funcionamiento eficaz y el control de los procesos.

Los recursos necesarios y su disponibilidad.

DECLARACION DE LA NOM

La asignación de las responsabilidades y autoridades para los procesos.

Los riesgos y oportunidades en conformidad con el requisito 6.1 y planificar y ejecutar las acciones apropiadas para hacerles frente.

Los métodos de vigilancia, medición y evaluación de procesos y, si es necesario, los cambios en los mismos para asegurar que se alcanzan los resultados previstos.

Las oportunidades de mejora de los procesos y el sistema de gestión de la calidad

BENEFICIOS DEL EBP

Integra y alinea los procesos para permitir el logro de los resultados planificados

Capacidad para centrar los esfuerzos en la eficacia y eficiencia de los procesos

Proporciona confianza a los clientes y a otras partes interesadas respecto del desempeño coherente de la organización

Transparencia de las operaciones dentro de la organización

BENEFICIOS DEL EBP

Menores costos y tiempos de ciclo mas cortos, a través de un uso eficaz de los recursos

Mejores resultados, coherentes y predecibles

Proporciona oportunidades para enfocar y priorizar las iniciativas de mejora

Estimula la participación del personal y la clarificación de sus responsabilidades.

MAPEO DE PROCESOS

La manera más representativa de reflejar los procesos identificados y sus interrelaciones es precisamente a través de un mapa de procesos, que viene a ser la representación gráfica de la estructura de procesos que conforman el sistema de gestión.

Que hacer

IDENTIFICAR: Nombrar dueño de proceso. Responsables del proceso. La documentación de manera grafica y

fácil entendimiento. Equipos, actividades. Puntos de control. Seguimiento, medición, verificaciones. Indicadores.

PROCESO

Conjunto de actividades que transforman “entradas” en

“resultados”(salidas) a través de utilizar diversos recursos.

PROCESO

PROCEDIMIENTO: Forma especificada de llevar a cabo una actividad.

EFICACIA

Capacidad para

alcanzar los

resultados

EFICIENCIA

Resultado vs

Recursos

ENTRADA

SALIDAPROCESOConjunto de actividades

mutuamente interrelacionadas o que

interactúan

PRODUCTOResultado

esperado de un proceso

SEGUIMIENTO Y MEDICION

MODELO DE PROCESO

FUENTES DE EN

TRADA

RECEPTORES DE

SALIDAEntrad

as SalidasActividades

Punto de inicio Punto final

Materiales RecursosRequisitos

ProductoServicioDecisión

Cliente interno o externo Partes interesadas

Proveedores interno o externo Partes interesadas

Controles y puntos de verificacion para medir y monitorear el desempeño

DEFINICION

Mapa Es la representación grafica de un conjunto de actividades interrelacionadas, bajo una simbología

establecida, describiendo la manera en que las personas realizan el trabajo.

Liberacio

nInicio Paso 2

Paso A

DOC

Paso 1

NO

SI

CONCEPTOS DE MAPEO

Representación grafica Brevedad Comunicación Consistencia o reglas Propósito Organización vs Función Favorece la identificación de medición de

desempeño

FACTORES PARA IDENTIFICAR LOS PROCESOS

Factores para la identificación y selección de los procesos• Influencia en la satisfacción del cliente.• Los efectos en la calidad del producto/servicio.• Influencia en Factores Clave de Éxito (FCE).• Influencia en la misión y estrategia.• Cumplimiento de requisitos legales o reglamentarios.• Los riesgos económicos y de insatisfacción.• Utilización intensiva de recursos

AGRUPACION PROCESOS

• Procesos estratégicos como aquellos procesos que están vinculados al ámbito de las responsabilidades de la dirección y, principalmente, al largo plazo. Se refieren fundamentalmente a procesos de planificación y otros que se consideren ligados a factores clave o estratégicos.• Procesos operativos como aquellos procesos ligados directamente con la realización del producto y/o la prestación del servicio. Son los procesos de “línea”.• Procesos de apoyo como aquellos procesos que dan soporte a los procesos operativos. Se suelen referir a procesos relacionados con recursos y mediciones.

INTERACCIONES DE PROCESOS

Para establecer adecuadamente las interrelaciones entre los procesos es

fundamental reflexionar acerca de qué salidas produce cada proceso y hacia quién van, qué entradas necesita el

proceso y de dónde vienen y qué recursos consume el proceso y de

dónde proceden.