Mapeo de actores_sociales

Post on 17-Aug-2015

27 views 1 download

Transcript of Mapeo de actores_sociales

MAPEO DE ACTORES SOCIALES

A partir de la definición de actor social, estos pueden ser mapeados con los siguientes

pasos:

1. Listar: Empezamos elaborando un listado completo de los líderes, grupos y

organizaciones que presenten las siguientes características:

- Representan los intereses de un sector de la comunidad que resulta estratégico para

el ASIS Local.

- Gozan de legitimidad, tienen la capacidad de cohesionar a su comunidad hacia un

objetivo y son escuchados por su pueblo.

- Poseen información, experiencia o recursos necesarios para formular e implementar

las líneas de acción que salgan del ASIS Local.

- Son necesarios para la adopción e implementación de las líneas de acción y

recomendaciones que salgan del ASIS local.

2. Enfocar: Cuando el actor social viene a ser un grupo u organización, su máxima

autoridad debe ser convocada a participar del proceso de elaboración del ASIS. En

algunos casos, dentro de un grupo u organización identificada (p.ej. Municipalidad)

pueden existir otros actores sociales claves que tienen poder e intereses relacionados

con el proceso de elaboración del ASIS local (p.ej.: Concejales) que también podemos

convocar.

3. Categorizar: Esto nos ayudará a darle un orden y lógica a nuestra lista. Para ello

podemos utilizar cuatro categorías básicas: actores sociales que forman parte del

Estado (p.ej.: la policía, el municipio, etc.), actores sociales privados (p.ej.: una empresa

minera, una empresa de transporte, etc.), actores sociales que representan

organizaciones de la sociedad civil (p.ej.: una ONG, una iglesia, una junta vecinal, la

junta de regantes, etc.) y actores sociales individuales (p.ej.: personas que van más allá

de las funciones u obligaciones naturales o encargadas).

4. Caracterizar: El siguiente paso es identificar algunas características importantes de los

actores listados. A partir de su llenado es posible observar: la función o principios de

cada actor social, es decir, aquello que están obligados a hacer por mandato o

constitución; sus activos, es decir, los recursos potenciales (económicos, políticos,

sociales, etc.) que podrían ser utilizados; su posición (a favor, indiferente o en contra)

en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local; así como su

interés particular en la solución de los problemas de salud y la influencia que pueden

tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas

del distrito. Abajo presentamos la matriz con un ejemplo de llenado.

MATRIZ DE ACTORES SOCIALES PARA EL ASIS LOCAL

CATEGORÍA

ACTOR SOCIAL (INSTITUCIÓN)

FUNCIÓN/PRINCIPIOS1

2

ACTIVOS (sociales/económicos/políticos)

POSICIÓN3 INTERÉS4 INFLUENCIA5

Des

cono

cida

Opo

sici

ón a

ctiv

a

Opo

sici

ón p

asiv

a

Inde

ciso

Apo

yo p

asiv

o

Apo

yo a

ctiv

o

Des

cono

cido

Poc

o /n

ingú

n in

teré

s

Alg

ún in

teré

s

Inte

rés

mod

erad

o

Muc

ho in

teré

s

Prin

cipa

l int

eres

ado

Des

cono

cida

Poc

a/ni

ngun

a in

fluen

cia

Alg

una

influ

enci

a

Influ

enci

a m

oder

ada

Muc

ha in

fluen

cia

El m

ás in

fluye

nte

ACTORES DEL

ESTADO

1. Escuela (Directora: Ana Mendoza)

- Formación y educación de población escolar a través de educación formal pública.

- Hacer partícipes de la educación a los padres de familia.

- En los últimos años ha logrado obtener importantes recursos económicos de la municipalidad en infraestructura y equipamiento.

- La mayoría de padres de familia apoya la gestión que se ha logrado en la institución educativa.

- Allí se implementan programas que tienen que ver con la salud de los niños.

X X X

2. 3. 4.

ACTORES PRIVADOS

5. 6. 7. 8.

ORG. DE LA SOCIEDAD

CIVIL

9. 10. 11. 12.

INDIVIDUALES

13. 14. 15.

1 Función/principios: Aquello que están obligados a hacer por mandato o constitución

2 Activos: los recursos potenciales (económicos, políticos, sociales, etc.) que podrían ser utilizados

3 Posición: (a favor, indiferente o en contra) en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local.

4 Interés: Se refiere al interés particular del actor social por resolver los problemas de salud de la comunidad.

5 Influencia: Se refiere a la influencia del actor social pueden tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas del distrito.