Manejo de residuos (vectores y plagas)

Post on 26-Jun-2015

322 views 2 download

description

Esta presentación la he diseñado para las capacitaciones en manejo de residuos que proyecto para diferentes empresas; es un material que les sirve mucho de apoyo en la educación. Quieres ver esta presentación en mi blog: http://yexi-ortiz.blogspot.com/

Transcript of Manejo de residuos (vectores y plagas)

MANEJO DE RESIDUOS(VECTORES Y PLAGAS)

Presentado por: Yexi Leoneri Ortiz Rodríguez

CONTENIDO

PLAN DE SANEAMIENTO

PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS

CÓMO SE APROVECHAN LOS MATERIALES

PLAGAS QUE SE PROLIFERAN EN LOS RESIDUOS

RETROALIMENTACIÓN

1

2

3

4

5

PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO

PLAN DE SANEAMIENTO DEC. 3075/97

PROGRAMA DE L & D

PROGRAMA DE CONTROL DE

PLAGAS

PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS

RESIDUOS SÓLIDOS

Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.

Decreto 1713 de 2002

RESIDUOS

NO APROVECHABLES

(Disposición final)

APROVECHABLES

(se incorpora a procesos

productivos)

ORGÁNICOS BIODEGRADABLES

(Se transforma en materia orgánica)

RESIDUOS PELIGROSOS

(características corrosivas, reactivas,

explosivas, tóxicas,

inflamables, infecciosas o radioactivas)

RESIDUOS ESPECIALES

(Calidad, cantidad,

magnitud y volumen

presentan peligro)

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN LA GTC 24 DE 2009

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN LA GTC 24 DE 2009

LAS TRES ERRES

REDUCIR• Es disminuir la

cantidad de residuos que producimos

• Ciudadano promedio 1 kg/día

REUTILIZAR• Es aprovechar

residuos que pueden tener utilidad.

RECICLAR• Evitamos gastar

materia prima y energía.

• Papel y vidrio.

SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeMedioAmbienteyDesarrolloRural/documentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf

¿CÓMO SE APROVECHAN LOS MATERIALES?

PLAGAS QUE SE PROLIFERAN EN LOS RESIDUOS

Están naturalmente contaminadas con más de 40 bacterias patógenas.Enfermedades: Disentería, diarrea, cólera, tifoidea, infecciones intestinales y fiebres entéricas.

CUCARACHAS

Al comer vomitan y defecan.Enfermedades:Disentería, diarrea, cólera y fiebres tifoidea.

MOSCAS

Contamina con su orina y secreciones.Enfermedades:Leptospirosis o enfermedad de Weil, salmonelosis.

ROEDORES

La acumulación de heces en los techos o suelo favorece el crecimiento del hongo fúngico Histoplasmosis capsulatum causante de la enfermedad pulmonar histoplasmosis.

Rabia humana

MURCIÉLAGOS

http://www.bvsde.paho.org/bvsdeescuelas/fulltext/entornosdocente/unidad5.pdf

RETROALIMENTACIÓN

• ¿DE CUÁLES PROGRAMAS SE COMPONE EL PLAN DE SANEAMIENTO?

a. L & D, basuras, capacitaciónb. Control de vectores, monitoreoc. L & D, control de plagas, manejo de

residuos

RETROALIMENTACIÓN

• ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

a. Aprovechables, no aprovechables, peligrosos

b. Aprovechables, no aprovechables, orgánicos biodegradables, residuos peligrosos, residuos especiales.

c. Descartables, biodegradables, residuos especiales, peligrosos