Malla lenguaje

Post on 19-Jun-2015

909 views 0 download

Transcript of Malla lenguaje

MALLA CURRICULAR POR COMPETENCIAS

AREA DE LENGUAJE

EJE GRADO

COMPRENSIÓN LECTORA PRODUCCIÓN TEXTUAL PROCESO ESTÉTICO Y LITERARIO PROCESO COMUNICATIVO

11° Comprende diversos tipos de texto con actitud crítica y capacidad argumentativa.

Produce textos de diferentes tipologías que evidencian conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que se hace de ella en variados contextos comunicativos.

Analiza crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.

Establece relaciones de interlocución asertivas en distintos contextos comunicativos empleando códigos verbales y no verbales, articulados en la producción de sentido.

10°

Establece juicios válidos

frente a textos narrativos,

poéticos y ensayísticos

utilizando estrategias

descriptivas, explicativas y

analógicas que le permiten

asumir una actitud crítica.

Crea textos narrativos, ensayísticos

y poéticos que evidencian uso de

los diferentes niveles de la lengua y

reconocimiento del valor del

lenguaje en los procesos de

construcción del conocimiento.

Analiza obras literarias del

Neoclasicismo, romanticismo y

realismo determinando

particularidades temporales,

geográficas y de género y

estableciendo relaciones con diversas

manifestaciones artísticas.

Analiza los mecanismos ideológicos

que subyacen a la estructura de los

medios y utiliza herramientas de

comunicación masiva para desarrollar

de forma crítica procesos

intencionados de difusión cultural y

estética.

Identifica posturas

ideológicas en textos

narrativos, dramáticos y

argumentativos

reconociendo del papel que

juega el interlocutor y el

contexto.

Produce textos narrativos, icónicos,

reseñísticos y dramáticos en los

que evidencia el conocimiento de

estrategias para garantizar la

cohesión, la coherencia y la

adecuación del texto.

Analiza obras artísticas y literarias de

la Edad Media, Renacimiento y

Barroco determinando sus elementos

textuales, dando cuenta de

características estéticas y socio

culturales.

Interpreta elementos políticos,

culturales e ideológicos que están

presentes en la información que

difunden los medios masivos y adopta

una posición crítica frente a ellos.

8° Reconoce intenciones

comunicativas en textos

Produce textos narrativos y

argumentativos en los cuales

Comprende y reconoce mecanismos

estéticos y estilísticos propios de los

Comprende las intenciones de los

interlocutores en el establecimiento

MALLA CURRICULAR POR COMPETENCIAS

AREA DE LENGUAJE

narrativos y argumentativos

relacionándolos con su

contexto comunicativo.

evidencia el conocimiento de la

lengua y el uso de variadas

estrategias de producción textual.

textos literarios clásicos y los pone en

evidencia dentro de sus propias

creaciones.

de diversas situaciones comunicativas

y reflexiona en forma crítica sobre los

actos comunicativos de su

cotidianidad.

Comprende la estructura

global de un texto

estableciendo y planteando

relaciones con su contexto

comunicativo.

Produce textos descriptivos y de

opinión que responden a

necesidades específicas de

comunicación, a estructuras

discursivas organizadas y a

relaciones con un contexto.

Reconoce los movimientos,

autores y obras relevantes en la

historia de la literatura

latinoamericana.

Determinar los elementos

distintivos de las formas de

comunicación no verbales.

Reconoce los elementos estilísticos específicos de textos pertenecientes a los cuatro géneros literarios.

Produce textos dramáticos, periodísticos y publicitarios; mostrando dominio de su estructura y elementos característicos.

Identifica los géneros y subgéneros literarios, sus elementos estilísticos y características específicas.

Conoce, caracteriza y se apropia de los aspectos y estructuras de los medios de comunicación masiva, seleccionando la información y usándola en sus contextos comunicativos.

Comprende unidades de sentido dentro de textos narrativos y poéticos, dando cuenta de sus funciones y relaciones con el contexto global.

Produce textos escritos, que persiguen una finalidad comunicativa acorde con un plan estratégico previamente elaborado.

Comprende procedimientos estéticos en textos poéticos y textos narrativos de ficción, mitológicos y policíacos.

Comprende la importancia de los

códigos verbales y no verbales en los

procesos comunicativos.

MALLA CURRICULAR POR COMPETENCIAS

AREA DE LENGUAJE

Comprende la naturaleza de

textos narrativos y poéticos,

sus elementos y estructura,

relacionándolos con su

sentido general.

Produce textos narrativos,

informativos y poéticos,

identificando elementos de

intención y contexto.

Comprende procedimientos estéticos

y narrativos de los cuentos e identifica

algunos recursos estilísticos en el

poema.

Conoce y analiza los elementos, roles,

relaciones y reglas básicas de la

comunicación, para comprender el

papel e importancia del interlocutor y

de las intenciones.

Reconoce intenciones o propósitos de los personajes en un texto y los relaciona con el sentido global del mismo.

Produce textos escritos, teniendo en cuenta algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales) y ortográficos (mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.

Comprende textos literarios como fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

Identifica los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos.

2° Comprende características de lugares y personajes dentro de una narración.

Produce textos expresando en forma clara ideas y sentimientos atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia) y ortográficos (mayúsculas y signos de puntuación) de la lengua castellana.

Comprende textos literarios como (cuentos, noticias, textos expositivos y fábulas) para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

Presenta argumentos y puntos de vista cuando participa en actos comunicativos.

Comprende de manera literal información a partir de textos narrativos e icónicos (qué, quién, cómo, cuándo y dónde).

Produce textos descriptivos que respondan a diversas necesidades comunicativas.

Comprende cuentos para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

Explica eventos del entorno y realiza descripciones orales acerca de los mismos.

TR Comprende de forma Expresa ideas sobre las cosas de su Descubre que la literatura infantil Expresa ante el grupo su

MALLA CURRICULAR POR COMPETENCIAS

AREA DE LENGUAJE

incipiente textos narrativos e icónicos (Lineal y fragmentada)

entorno por medio de textos descriptivos y narrativos a partir de modelos dados.

proporciona información y formación.

pensamiento, ideas y sentimientos con un lenguaje claro y fluido.

K

Interpreta palabras, frases y oraciones en textos narrativos e icónicos. (I-A)

Produce escritos significativos (palabras- frases- oraciones) de acuerdo con su nivel de aproximación al código alfabético (composición silábica)

Descubre que la literatura infantil proporciona información y formación.

Participa en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuación

PK

Comprende que los textos narrativos e icónicos transmiten un mensaje. (I-A-P)

Se comunica al representar por medio de dibujos y trazos de vocales, ideas propias. (I-A-P)

Reconoce personajes, lugares e intenciones en las narraciones infantiles y los relaciona con su cotidianidad

Expresa y comunica ideas con autonomía y efectividad al relacionarse con los demás.