magnitudesy multiplos de fisica

Post on 30-Jun-2015

506 views 1 download

Transcript of magnitudesy multiplos de fisica

Magnitudes fundamentales y derivadas

Para entender por qué hay magnitudes físicas y magnitudes derivadas, pensemos en el procedimiento que seguimos para medir la densidad de un cuerpo prismático:

Primero medimos el largo (L1), el ancho (L2) y el alto (L3), con la ayuda de una      regla o un pie de rey. Calculamos su volumen como V = L1 L2 L3

Después medimos su masa (m) con una balanza.

Por último, podemos calcular su densidad aplicando la expresión correspondiente:

ρ = m/V

Las longitudes y la masa del prisma han sido medidas de manera directa utilizando un aparato. En cambio, la densidad y el volumen se han medido de manera indirecta, utilizando medidas directas y aplicando una expresión matemática.

Consideramos magnitudes fundamentales aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden determinar mediante una medida directa, y magnitudes derivadas aquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.

Las magnitudes fundamentales del SI son la masa, la longitud, el tiempo, la temperatura, la intensidad de corriente, la cantidad de materia y la intensidad luminosa.

Para indicar que una magnitud es derivada utilizamos su ecuación dimensional, que pone de manifiesto como se calcula a partir de las magnitudes fundamentales; masa (M), longitud (L) y tiempo (T). Así, por ejemplo, la ecuación dimensional de la densidad será ML-3. Puedes ver más ejemplos en la tabla del SI de la página anterior.

Múltiplo y submúltiplos:

Dada una unidad del SI, podemos escribir y denominar magnitudes más grandes de esta unidad utilizando prefijos

denominados múltiplos; cada prefijo corresponde a un valor numérico, que siempre corresponde a una potencia de 10. De

manera análoga, cuando queremos escribir unidades más pequeñas, utilizamos los submúltiplos, que coinciden con una potencia negativa de 10. En la siguiente tabla puedes ver los

múltiplos y submúltiplos empleados por el SI.

Múltiplos y submúltiplos establecidos por el SIMúltiplos Submúltiplos

Prefijo Símbolo Valor numérico

Prefijo Símbolo Valor numérico

Tera-

Giga-

Mega-

Kilo-

Hecto-

Deca-

T

G

M

K

H

D

1012

109

106

103

102

101

deci-

centi-

mili-

micro-

nano-

pico-

d

c

m

μ

n

p

10-1

10-2

10-3

10-6

10-9

10-12