LUNES, 18 DE MAYO · 2020. 5. 18. · LUNES, 18 DE MAYO 18. En tu libreta, rodea solo las palabras...

Post on 05-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of LUNES, 18 DE MAYO · 2020. 5. 18. · LUNES, 18 DE MAYO 18. En tu libreta, rodea solo las palabras...

LUNES, 18 DE MAYO

18. En tu libreta, rodea solo las palabras que sean sustantivos. Después,

cópialos donde corresponda. Recuerda que los sustantivos son las

palabras que sirven para nombrar a personas, animales o cosas. Los

sustantivos comunes nombran a cualquier persona, animal o cosa de

una misma clase, y van en minúscula. Los sustantivos propios sirven

para decir cómo se llaman las personas, los animales o los lugares, y van

en mayúscula.

19. En tu cuaderno, une cada sustantivo individual con su

correspondiente colectivo. Recuerda que los sustantivos individuales

son las palabras que nombran a una sola persona, animal o cosa, y los

sustantivos colectivos son palabras que nombran (en singular) a un

conjunto de personas, animales o cosas.

LENGUA CASTELLANA

Para hacer estos ejercicios, puedes consultar el tema 3 del libro de

Ciencias de la Naturaleza.

9. ¿Qué parte de una planta realiza cada función? Escríbelo en tu libreta.

10. Completa este texto en tu libreta:

RELIGIÓN: “María”. Continuamos con el mes de mayo, el mes de la

Virgen María, en el que recordamos cómo ella quiso a Jesús y nos quiere

a nosotros. La tarea de esta semana es realizar esta ficha (si no tenéis

impresora, no pasa nada, podéis intentar hacer el dibujo lo más similar

posible o con libertad teniéndolo como referencia). En la ficha vemos

como aparece un “selfie” que podríamos realizarnos con María, igual que

lo hacemos con nuestra mamá. Por eso en el niño/a tenemos que dibujar

nuestra cara y colorearlo para que quede precioso.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

RELIGIÓN /VALORES

Para entrega de la tarea o para cualquier consulta, contacta con la

maestra Patricia Poveda: patriciapoveda.plandetrabajo@gmail.com

VALORES: Hoy vamos a trabajar el cuento de “Yo voy conmigo”. Seguro

que os gustará… Nos metemos en el siguiente enlace de YouTube:

https://youtu.be/4hqezww9K54

“A través de este cuento, vamos a reflexionar sobre lo mejor de nosotros

mismos, la necesidad de valorarnos, de ser respetados y de respetar a

los demás”. Después, realizaremos las siguientes actividades:

1. Escribimos todas las cualidades que tenemos cada uno.

2. Nos describimos y dibujamos inspirándonos en el cuento.

Podemos comenzar así: “Yo soy especial porque…”.

Recuerda que debes mandar esta tarea a la maestra María José Rosillo:

mariajoserosillo.plandetrabajo@gmail.com

MARTES, 19 DE MAYO

17. En tu libreta, relaciona cada número ordinal con su forma escrita.

Puedes consultar las páginas 50 y 51 del tema 3 del libro de Matemáticas.

18. Cuenta cuántos vértices y lados tienen los siguientes polígonos, y

completa en tu cuaderno. Puedes consultar la página 68 del tema 4 del

libro de Matemáticas.

8. Completa estas frases sobre el agua en tu libreta. Indica en cada caso

si el agua es: agua dulce, agua potable o agua salada. Puedes consultar el

tema 3 del libro de Ciencias Sociales.

MATEMÁTICAS

CIENCIAS SOCIALES

9. Lee y marca en tu cuaderno la opción correcta en cada caso. Puedes

consultar el tema 4 del libro de Ciencias Sociales.

4. En tu libreta, indica a qué objeto hacen referencia las siguientes

definiciones. No tienes que copiar los dibujos, solo escribir su nombre.

LECTURA COMPRENSIVA

MIÉRCOLES, 20 DE MAYO

20. Completa los nombres de estos animales en tu libreta utilizando ga,

gue, gui, go, gu. Fíjate que “g” va con a, o, u y “gu” va con e, i.

LENGUA CASTELLANA

21. En tu cuaderno, une cada sustantivo individual con su

correspondiente colectivo. Recuerda que los sustantivos individuales

son las palabras que nombran a una sola persona, animal o cosa, y los

sustantivos colectivos son palabras que nombran (en singular) a un

conjunto de personas, animales o cosas.

13. En tu libreta, escribe la palabra que corresponde al número que se

indica. Por ejemplo: 3. goat. Puedes ver el vocabulario que se refiere a

“Farm animals” en el tema 4 de los libros de Inglés. No tienes que copiar

los dibujos.

INGLÉS

14. Aprende los nombres de los animales de la granja con la canción “Old

MacDonald had a farm!”. Puedes verla pinchando en esta foto:

Después, dibuja en tu libreta tu animal de granja favorito, escribe su

nombre en inglés y también el sonido que hace. Lo encontrarás todo en

la canción. ¡Ánimo!

Para hacer estos ejercicios, puedes consultar el tema 4 del libro de

Ciencias de la Naturaleza.

11. Indica en tu libreta cuáles de los siguientes animales son vertebrados.

pulpo salmón mariposa cangrejo gallina

jabalí rana araña águila delfín gusano

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

12. En tu libreta, indica qué clase de animal es cada uno. No hace falta

que hagas los dibujos.

JUEVES, 21 DE MAYO

15. Escucha el audio pinchando aquí e indica el número que se

corresponde con cada actividad. Puedes ver el vocabulario que se refiere

a “Activities in the farm” en el tema 4 de los libros de Inglés.

16. Mira los dibujos, cuenta los animales e indica el nombre de estos

como en el ejemplo. Recuerda que “there are” significa “hay”. Puedes ver

el vocabulario de “Farm animals” en el tema 4 de los libros de Inglés.

INGLÉS

1 2 3 4

“Comprensión lectora sobre hábitos saludables”

Lectura del cómic “Los Simpson aprenden a cuidar su cuerpo”: esta

semana vamos a repasar algunos hábitos saludables. Como hemos visto

durante el curso, es muy importante cuidar nuestra salud para

mantenernos sanos y fuertes. Lee este cómic y trata de entender los

consejos que nos da la familia Simpson. Cuando termines de leerlo,

realiza la ficha de comprensión.

Cómic (pincha en la imagen) Ficha de comprensión (pincha en la imagen)

EDUCACIÓN FÍSICA

Recuerda enviar la tarea a tu profe Fernando Villegas:

fervillegasef@hotmail.com

19. Escribe en tu cuaderno cómo se lee cada número.

20. En tu libreta, escribe con cifras los siguientes números.

VIERNES, 22 DE MAYO

22. Copia en tu cuaderno los sustantivos que aparezcan en el texto.

Recuerda que los sustantivos son las palabras que sirven para nombrar

a personas, animales o cosas.

23. En tu libreta, escribe los nombres de los siguientes animales o cosas

utilizando ga, gue, gui, go, gu. Recuerda que “g” va con a, o, u y “gu” va

con e, i. No hace falta que hagas los dibujos.

MATEMÁTICAS

LENGUA CASTELLANA

21. Resuelve este problema en tu cuaderno.

22. Copia estas operaciones en tu cuaderno y calcula. Te dejo un ejemplo

para que recuerdes como se hacen las restas llevando y las sumas

llevando, aunque en este caso hay llevando y sin llevar. Por favor, fíjate

en el signo para saber si has de sumar o restar.

MATEMÁTICAS

Vamos a hacer un experimento con agua y papel de cocina. Mira el vídeo

del enlace y crea tu propio dibujo. Procura hacer un dibujo grande sin

demasiados detalles. Cuanto más sencillo lo hagas, ¡el resultado será

mejor! https://www.youtube.com/watch?v=g7km1n0xYTY

Recuerda que debes mandárselo a la maestra Verónica Garrido mediante

foto: veronicagarrido.plandetrabajo@gmail.com

------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECUERDA:

Las tareas deben enviarse al correo electrónico del maestro o maestra correspondiente por

captura de pantalla, fotografía, vídeo, audio...de buena calidad. Esto es muy importante, ya

que las tareas van a ser corregidas y evaluadas por este medio. Solamente en el caso de

Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Inglés o

Lectura Comprensiva, las tareas también pueden enviarse a través de mensajes de la

aplicación ClassDojo.

Maestros y maestras de cada área:

Susana Sempere: Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés, Ciencias de la

Naturaleza, Ciencias Sociales, Lectura Comprensiva y asuntos de tutoría en general

susanasempere.plandetrabajo@gmail.com o ClassDojo.

Verónica Garrido: Artística (Plástica y Música)

veronicagarrido.plandetrabajo@gmail.com

Patricia Poveda: Religión patriciapoveda.plandetrabajo@gmail.com

María José Rosillo: Valores mariajoserosillo.plandetrabajo@gmail.com

Fernando Villegas: Educación Física fervillegasef@hotmail.com

Águeda García: Audición y Lenguaje (AL) aguedagarciaplandetrabajo@outlook.es

Marta Simón: Pedagogía Terapéutica (PT) y Compensatoria:

martasimon.plandetrabajo@gmail.com

PLÁSTICA (ARTÍSTICA)