Los textos publicitarios

Post on 22-Jun-2015

1.096 views 0 download

description

La publicidad, el anuncio y los recursos que usa la publicidad para convencer al consumidor. Análisis del lenguaje publicitario.

Transcript of Los textos publicitarios

LOS TEXTOS LOS TEXTOS PUBLICITARIOSPUBLICITARIOS

Lengua Castellana y Literatura

Ámbito Sociolingüístico

La PublicidadLa Publicidad

Es una actividad económica a través de la cual se difunden mensajes que dan a conocer productos, servicios e ideas, con el fin de convencer a los receptores e incitarles al consumo.

La PublicidadLa Publicidad

Se quiere conseguir nuevos clientes que “consuman” sus productos o contraten los servicios de su empresa.

Utilizan frases, imágenes o ideas que llamen la atención, aunque sean exageradas.

La PublicidadLa Publicidad

Hay anuncios publicitarios en todas partes: Vallas, paradas de autobuses, estaciones de metro, prensa, televisión, radio, folletos, “banners” en páginas de Internet, etc.

La PublicidadLa Publicidad

La publicidad nos incita a consumir productos que realmente no necesitamos, o que su calidad es muy pobre en relación a cómo nos lo vendieron.

Afecta negativamente a la economía familiar.

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

El anuncio es un tipo de mensaje por medio del cual se intenta convencer al receptor de que compre y consuma algo.

Puede presentarse en diferentes medios de comunicación.

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

Titular: Suele coincidir con el título del producto (Bollycao).

Eslogan: “La merienda de una pieza”. Lema, fácil de aprender y con “gancho”. El consumidor identifica el producto con este lema.

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

Texto: Se enumeran las cualidades del producto.

Aunque no se ven bien, dice las ventajas que tiene consumir este producto (sandwich) y por qué es sano consumirlo.

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

Ejemplos

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

Ejemplos

El anuncio. El eslogan El anuncio. El eslogan publicitariopublicitario

Ejemplos

Los recursos de la publicidad Los recursos de la publicidad para convencer al consumidorpara convencer al consumidor

La publicidad pretende atraer, fascinar y convencer al receptor para conseguir venderle productos, servicios e ideas.

Los recursos de la publicidad Los recursos de la publicidad para convencer al consumidorpara convencer al consumidor1. Exagerar las

cualidades del producto y ocultar sus carencias (ej: Un bolígrafo muy bonito por fuera, pero pinta regular y deja de pintar enseguida).

Los recursos de la publicidad Los recursos de la publicidad para convencer al consumidorpara convencer al consumidor

2. Hace falsas promesas, tratando de convencerle de que al comprar el producto conseguirá también satisfacer determinadas necesidades o deseos (ej: adelgazar, ponerse en buena forma, etc.).

Los recursos de la publicidad Los recursos de la publicidad para convencer al consumidorpara convencer al consumidor3. Refleja siempre un

mundo ideal en el que pocas veces se dan situaciones conflictivas: Todos son felices, guapos y simpáticos.

Los recursos de la publicidad Los recursos de la publicidad para convencer al consumidorpara convencer al consumidor

Utilizan personajes famosos del cine, del deporte, de la moda, de la televisión, etc., para promocionar sus productos (¿quieren parecer a ellos?). Llaman más la atención.

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Sus características más sobresalientes son la brevedad, la claridad, la variedad, la originalidad, la connotación y la apelación directa al receptor.

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Brevedad: Se prefieren frases cortas, fáciles de recordar y palabras con pocas sílabas:

Crecepelo Melenas: “¡PÉINATE!”

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Claridad: Se emplean voces sencillas, términos familiares conocidos por todos, aunque a veces se incluyen términos científicos o en inglés para darle un toque de fiabilidad a nivel científico. Suena bien estéticamente: “Product placement”.

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Variedad: Incorporan palabras, imágenes, números, vocabulario en diferentes idiomas o inventados, etc., para llamar más la atención. Ej: Del mar sale un vino llamado así, y da a entender que es placentero.

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Originalidad: Se utilizan abundantes recursos con el fin de embellecer el mensaje y hacerlo más fácil de recordar (ej: canciones pegadizas), y se emplean expresiones o imágenes llamativas que provoquen sorpresa o interés. Anuncio de Champú

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitarioAlgunos ejemplos

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Connotación: Se emplean términos que evocan valores positivos como libertad, alegría, vitalidad, prestigio, etc.; y se evitan los vocablos con connotaciones negativas como muerte, viejo, caro, etc.

Está “cuadrado” de beber zumosol, ¿eso quiere decir que el zumo llevaba esteroides?

El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario

Apelación al receptor: Se llama la atención del consumidor utilizando abundantes oraciones exclamativas, imperativas, afirmaciones, etc: “Lo quieres, lo tienes”, “Péinate”, “¿Tienes un momento?, “Tómate un respiro”.