LOGOTIPOS · LG: la cara que ves en su logotipo está hecha con las letras L (como nariz) y G (como...

Post on 23-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of LOGOTIPOS · LG: la cara que ves en su logotipo está hecha con las letras L (como nariz) y G (como...

LOGOTIPOS

La buena forma

Tendencia a captar las formas lo más regular, simple,

simétrica, ordenada, comprensible, memorizable,…

posible.

Intenta dibujar lo que has visto

¿Qué tipos de logos hay?

¿Qué características básicas debe tener un buen logotipo?

Un buen logotipo no puede ser cualquier imagen con colores aleatorios o

figuras extrañas puestas ahí a lo loco.

1. Debe ser simple. 2. Debe ser adaptable a

diferentes formatos.

Lenguaje oculto de los logotipos

Amazon: la flecha amarilla que ves en el logotipo de la compañía,

señala de la letra A a la Z. Esto ilustra su gran variedad de

productos. Además, tiene forma de una sonrisa para representar la

satisfacción de sus clientes

Gillette: este es un poco difícil de ver; pero si te fijas bien podrás

ver que las letras G e I están cortadas en diagonal. Esto representa

el filo y precisión de sus navajas.

Vaio: las letras VA están hechas para verse como una señal

análoga. Las letras I y O representan los números 0 y 1 de una

señal digital.

LG: la cara que ves en su logotipo está hecha con las letras L

(como nariz) y G (como el marco de la cara). Algunas personas

afirman que es un Pac-Man modificado.

Baskin Robbins: la cadena ofrece una variedad de 31 sabores de

helado. Así que se las arreglaron para insertar el número entre sus

iniciales B y R.

BMW: la compañía comenzó con aviación antes de dedicarse a los

autos, su logotipo sigue fiel a este camino. La sección blanca

representa una hélice en movimiento y la parte azul representa el

cielo.

Cómo diseñar un buen logotipo en 8 pasos

• 1. Conoce a tu público objetivo

• 2. Piensa qué quieres transmitir con una imagen

• 3. Haz una tormenta de ideas

• 4. Investiga otras compañías

• 5. ¡Ponte a dibujar!

• 7. Crea 2 o 3 bocetos distintos

• 8. Pregunta a otros y arregla tu logo si es necesario