Logica del pensamiento

Post on 27-Jun-2015

302 views 0 download

description

integrantes del grupo

Transcript of Logica del pensamiento

COMUNICACIÓN COMO PROCESO EFICAZ

Proceso De la Comunicación Oral y Escrita.

Elementos De la Comunicación.

Barreras De la Comunicación.

Relación De la Comunicación (Lengua/Lenguaje.)

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". 

COMUNICACIÓN ORAL.

Utiliza el canal auditivo Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal. El emisor puede retractarse de lo que dice. Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes. Las palabras a medida que se dicen se van. Se utilizan soportes verbales y no verbales. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros.

COMUNICACIÓN ESCRITA.

Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista.

Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor.

La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman.

Son importantes los elementos de acentuación, pues le darán sentido a la lectura; pausas, interrogaciones, tildes, comas, etc.

Existe la posibilidad de relectura, que el destinatario o lector revise las veces que desee el documento o escrito, pues este tipo de comunicación permanece en el tiempo (salvo que sea destruido).

No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor.

El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las palabras. Eso no implica que el texto no pueda llevar gráficos, dibujos o diseños, pero lo primordial será el léxico escrito.

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN.

EmisorConocido como fuente de comunicación,

transmisor, comunicador, cifrador, etc.

ReceptorEs quien recibe la información. 

Mensaje

Es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal.

Codificación

Consiste en transformar la idea en palabras mediante un código

Código

Conjunto de símbolos; idioma con el que se transmite el mensaje

CanalMedio por el cual se transmite el mensaje

Decodificación

La manera de cómo el receptor traduce y da forma al mensaje

Contexto CulturalSon las conductas que inciden durante el acto

comunicativo

Marco de referenciaSon los conocimientos

previos o las experiencias y

valoraciones propias de cada individuo que lo llevan a interpretar la

idea recibida

Retro Alimentación

Efecto ocasionado por el mensaje sobre el

receptor

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓNEXISTEN TRES TIPOS DE CATEGORIA

AMBIENTALES

VERBALES

INTERPERSONALES

AMBIENTALES

Estas son las que nos rodea, son impersonales y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física, distracciones visuales, interrupciones y ruido.

VERBALESEstas son las formas de hablar, que se interponen en la comunicación. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera pero incluso a veces nuestro idioma es incomprensible, pero nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso entre dos profesionales de distinto interés , el no escuchar bien es otro tipo de barrera verbal.

INTERPERSONALES

En el asunto de dos personas, que tiene afecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales mas comunes, son las suposiciones incorrectas y las percepciones distintas.

RELACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CON EL LENGUAJE Y LA LENGUA.

Lenguaje: Lenguaje se configura

como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse.

Lengua:

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción

La similitud que existe entre ellas es que como bien se sabe el lenguaje es la forma que tenemos para comunicarnos al expresar ideas o pensamientos y la lengua es el idioma que se elige para una adecuada comunicación para así poder entablar una buena comunicación y establecer un dialogo.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.sil.org/training/capacitar/sociolx/lenguadialecto.htm

http://www.misrespuestas.com/que-es-el-lenguaje.html

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/espanol/espa4.htm