linfático clase 1

Post on 13-Nov-2014

983 views 6 download

Transcript of linfático clase 1

Sistema, complejo…Sistema, complejo…

Inmune ?Inmune ?Sanguíneo ?Sanguíneo ?

Hematopoyético ?Hematopoyético ?(Reticuloendotelial ?)(Reticuloendotelial ?)

Sangre: origenSangre: origen

MédulaÓsea

(hematopoyesis)Sangre

Tejidos órganos

•Gases•Defensa

Coagulación

Zona de producción Zona de utilización

SANGRE: ¿tejido conectivo?SANGRE: ¿tejido conectivo?

CélulasCélulas: : LeucocitosLeucocitos Elementos figurados:Elementos figurados: (plaquetas y eritrocitos)(plaquetas y eritrocitos)

Matriz extracelularMatriz extracelular:: Sustancia fundamental: Sustancia fundamental: PlasmaPlasma Fibras (potenciales): Fibras (potenciales): FibrinógenoFibrinógeno ( (Coagulación)Coagulación)

Concepto de sinusoideConcepto de sinusoide

Médula ósea: sinusoideMédula ósea: sinusoide

Médula ósea: SinusoideMédula ósea: Sinusoide

Capilar

Fenestración

Cél. endotelialCél. adventicial

TejidoHematopoyético

Tejidohematopoyético

Médula ósea amarilla y rojaMédula ósea amarilla y roja

Tejido hematopoyético

HEMATOPOYESISHEMATOPOYESIS

Eritropoyesis Eritropoyesis (eritrocitos)(eritrocitos)MegacariocitopoyesisMegacariocitopoyesis. . (plaquetas)(plaquetas)Leucopoyesis:Leucopoyesis: Granulocitopoyesis Granulocitopoyesis (Neutrófilos, basófilos, (Neutrófilos, basófilos,

eosinófilos)eosinófilos) Agranulocitopoyesis Agranulocitopoyesis (linfocitos)(linfocitos)

Teoría unicista

DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN CELULARCELULAR

Base morfológicasBase morfológicas

PROCESO DE MADURACIÓN:Tamaño de la célula y color del citoplasma

PROCESO DE MADURACIÓN:Tamaño y color del núcleo

PROCESO DE MADURACIÓN:Estructura de la cromatina nuclear

Diferenciación celular: concepto de célula Diferenciación celular: concepto de célula madre PLURIPOTENCIALmadre PLURIPOTENCIAL

Diferenciación celular: Concepto de célula Diferenciación celular: Concepto de célula madre MULTIPOTENCIAL madre MULTIPOTENCIAL

Diferenciación celular:Diferenciación celular:Concepto de células PROGENITORAConcepto de células PROGENITORA

Diferenciación celular:Diferenciación celular:Concepto de células PRECURSORASConcepto de células PRECURSORAS

PREFIJOPREFIJO SUFIJOSUFIJO GRANULOCITOSGRANULOCITOS

____BLASTO____BLASTO MIELOMIELOBLASTOBLASTO

PRO____PRO____ ______CITO______CITO PROPROMIELOMIELOCITOCITO

______CITO______CITO MIELOMIELOCITOCITO

META___META___ ______CITO______CITO METAMETAMIELOMIELOCITOCITO

MADURACIÓN

Nomenclatura de las células Nomenclatura de las células PRECURSORASPRECURSORAS

Diferenciación celular: conceptoDiferenciación celular: conceptode célula madurade célula madura

Serie linfoide

Serie mieloide

Concepto de serie Concepto de serie

LíneasLíneas

Concepto de líneaConcepto de línea

LeucocitosLeucocitosGRANULOCITOSGRANULOCITOS

Serie:Serie: mieloide mieloideLínea:Línea: granulocítica granulocíticaCélulas madurasCélulas maduras: basófilo, : basófilo, eosinófiloeosinófilo y neutrófiloy neutrófilo

Granulocitos: serie y líneaGranulocitos: serie y línea

Células madresCélulas madres

Células progenitorasCélulas progenitoras

PREFIJOPREFIJO SUFIJOSUFIJO GRANULOCITOSGRANULOCITOS

MIELOMIELO BLASTOBLASTO Neutrófilo, basófilo, Neutrófilo, basófilo, eosinófiloeosinófilo

PRO__MIELOPRO__MIELO CITOCITO Neutrófilo, basófilo, Neutrófilo, basófilo, eosinófiloeosinófilo

MIELOCITOMIELOCITO

Neutrófilo, basófilo, Neutrófilo, basófilo, eosinófiloeosinófilo

META___MIELOMETA___MIELO CITOCITO Neutrófilo, basófilo, Neutrófilo, basófilo, eosinófiloeosinófilo

MADURACIÓN

Células precursorasCélulas precursoras

Diferenciación celularDiferenciación celular

Bandas

C. Precursoras y madurasC. Precursoras y maduras

Mieloblasto no es reconocible al microscopio de luz

SANGRESANGRE

LÍNEA LÍNEA

GRANULOCÍTICAGRANULOCÍTICA

Leucocitos (4500 – 7000 cm3)

Linfocitos: 20-25 %Granulocitos: 80-75%

Granulocitos:

-Neutrófilos: 97%-Eosinófilos: 2%-Basófilos: 1%

NEUTRÓFILO (POLIMORFONUCLEAR, SEGMENTADO)

Neutrófilo (segmentado)Neutrófilo (segmentado)

MultilobuladosMultilobulados unidos unidos por finos puentespor finos puentes

Gránulos neutros:Gránulos neutros: bactericidas, bactericidas, colagenasas, activadorescolagenasas, activadores

Fagocitosis:Fagocitosis: Aumentan mucho en Aumentan mucho en

infecciones bacterianasinfecciones bacterianas

EOSINÓFILO

EosinófiloEosinófilo

BilobuladosBilobulados unidos por unidos por finos puentesfinos puentes

Gránulos eosinófilos:Gránulos eosinófilos: Enzimas, colagenasas, Enzimas, colagenasas, activadores. Permiten ver activadores. Permiten ver el núcleoel núcleo

Aumentan mucho en Aumentan mucho en infecciones parasitarias infecciones parasitarias por su efecto citotóxico por su efecto citotóxico intensointenso

BASÓFILO

BasófiloBasófilo

Gránulos basófilos:Gránulos basófilos: vasoactivos, activadores vasoactivos, activadores de músculo liso, de músculo liso, histaminahistamina

MultilobuladoMultilobulado casi no se casi no se ve por los gránulosve por los gránulos

Colaboradores de los Colaboradores de los mastocitos. Se elevan en mastocitos. Se elevan en enfermedades alérgicas y enfermedades alérgicas y virales.virales.

MONOCITOMONOCITO

Serie:Serie: mieloide mieloideLínea:Línea: granulocitos granulocitosCélulas maduras:Células maduras: monocito monocitoCélulas derivadas:Células derivadas: histiocito, macrófago y histiocito, macrófago y osteoclasto.osteoclasto.

Sistema: MONOCITO/MACRÓFAGO/HISTIOCITO

CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS: CPA

Monocitos famososMonocitos famosos

Histiocito:Histiocito: tejido conectivo tejido conectivoCélulas de polvoCélulas de polvo: pulmón: pulmónCélula de Kuffer:Célula de Kuffer: hígado hígadoOsteoclasto:Osteoclasto: hueso huesoCélula mesangial:Célula mesangial: riñón riñónFagocitos especializados:Fagocitos especializados: ganglio ganglio

linfático, médula ósea, timo y bazolinfático, médula ósea, timo y bazo

Monocito: morfologíaMonocito: morfología

Semejante a un Semejante a un linfocitolinfocito

Escotadura Escotadura pronunciadapronunciada

Superficie cerebroideSuperficie cerebroide AgranularAgranular

Monocitos1%

SANGRESANGRE

ERITROPOYESISERITROPOYESIS

Serie:Serie: Mieloide Mieloide

Línea:Línea: Rubricítica Rubricítica

Células maduras:Células maduras: Eritrocito (gl. Rojo) Eritrocito (gl. Rojo)

PREFIJOPREFIJO SUFIJOSUFIJO ERITROCITOSERITROCITOS

____BLASTO____BLASTO RUBRIRUBRIBLASTOBLASTO

PRO____PRO____ ______CITO______CITO PROPRORUBRIRUBRICITOCITO

______CITO______CITO RUBRIRUBRICITOCITO

META___META___ ______CITO______CITO METAMETARUBRIRUBRICITOCITO

MADURACIÓN

Células precursorasCélulas precursoras

Rubriblasto Prorubricito RubricitoMetarrubricito

(Normoblasto)

Morfología de precursorasMorfología de precursoras

Se reconocen por tener un núcleo excéntrico y citoplasma abundante

Eritrocitos (4.5 – 7 millones/cm3)

SANGRESANGRE

MegacariocitopoyesisMegacariocitopoyesis

Serie:Serie: Mieloide MieloideLínea:Línea: Megacariocítica MegacariocíticaElemento maduro:Elemento maduro: Plaqueta Plaqueta (trombocito)(trombocito)

PREFIJOPREFIJO SUFIJOSUFIJO TROMBOCITOSTROMBOCITOS

____BLASTO____BLASTO MEGACARIOMEGACARIOBLASTOBLASTO

PRO____PRO____ ______CITO______CITO PROPROMEGACARIOMEGACARIOCITOCITO

______CITO______CITO MEGACARIOMEGACARIOCITOCITO

MADURACIÓN

Células precursorasCélulas precursoras

Morfología de C. precursorasMorfología de C. precursoras

Megacarioblasto

Promegacariocito

Megacariocito

Plaquetas (175 – 250.000/cm3)

Rubriblasto Prorubricito Rubricito Metarubricito

SERIE MIELOIDE

Línea Megacariocítica

Línea Rubricítica

Línea Mieloide granulocítica

SERIE LINFOIDE (agranulocítica)SERIE LINFOIDE (agranulocítica)

Terminan su formación (c. inmunocompetentes) en otros órganos

PREFIJO SUFIJO AGRANULOCITOS

____BLASTO LINFOBLASTO

PRO____ ______CITO PROLINFOCITO

______CITO LINFOCITO

MADURACIÓN

Células precursorasCélulas precursoras

MorfologíaMorfología

Células redondasCélulas redondas Puro núcleo, muy Puro núcleo, muy

escaso citoplasmaescaso citoplasma Sin escotadurasSin escotaduras Sin superficie Sin superficie

cerebroidecerebroide

Leucocitos (4500 – 7000 cm3)

Linfocitos: 20-25 %Granulocitos: 80-75%

Sangre: origenSangre: origen

MédulaÓsea

(hematopoyesis)Sangre

Tejidos

•Gases•Defensa

Coagulación

Zona de producción Zona de utilización