Línea de Productos de Informática Médica Comprende la proyección, planificación y ejecución de...

Post on 28-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Línea de Productos de Informática Médica Comprende la proyección, planificación y ejecución de...

Línea de Productos de Informática Médica

Comprende la proyección, planificación y ejecución de productos, soluciones y servicios para el sector de la salud.

•Atención Primaria de Salud.

•Gestión Hospitalaria.

•Gestión y procesamiento de imágenes médicas.

•Gestión de consultas y servicios especializados.

•Sistemas de apoyo a la salud.

•Información geográfica.

Bases de los Sistemas

33

alasHistoria Clínica ÚnicaHistoria Clínica Única

Bases del Sistema

Proceso AsistencialProceso Asistencial

Flujos de TrabajoFlujos de Trabajo

IntegraciónIntegración

HL7/CDADICOM

Tarjeta Electrónica de SaludTarjeta Electrónica de Salud

EstándaresEstándares

CIE9, CIE10, ATCLOINC, NANDA

Solución Integral ambiente hospitalario

4

Información en SaludAyuda para la Toma de Decisiones

Servicios de información geográfica

Planificación y Balance de Materiales de uso Médico

Elementos a destacar

• Basado en estándares internacionales para la gestión de información clínica.

(HL7/CDA, LOINC, ATC, NANDA, CIE10, CIE9).

• Posee una Historia Clínica centralizada por paciente.

• Integración con ERP: SAP,PeopleSoft.t

•Alineado a Programas Federales y Normas Mexicanas

SINAIS, SNAVE, SAEH, NOM-024

Conceptos de la Arquitectura.

Composite Web Application Block.

Web Client Software Factory.

Open Source + Open standards.

MVC, persistence ignorance, web flow.

IoC Container, Dependency Injection, Bijection.

Persistencia basada en estándares (JPA).

• Provider agnostic.

Arquitectura física.

Arquitectura física.

Arquitectura lógica.

Independiente del diseño.

themes, skins.

Módulos altamente desacoplados (“drag and drop”).

Shell principal que provee los principales servicios.

autenticación, autorización, trazas, historiales, configuraciones,

Integración entre módulos a través de BPM.

BPM a todos los niveles…

Arquitectura lógica.

Validaciones bottom-up.

Hibernate validators.

Bean validation.

JSF, Ajax4JSF, Richfaces, Facelets

Seam UI controls

multi-window operation (composite UI).

workspace management.

Jbpm controls.

bookmarkable (REST-style) web pages, back-button support.

Arquitectura lógica.

Seam

Business Process Management

JBoss Jbpm

Business-process data persistence strategies.

Serialization

Hibernate

IDs only

Integración con el motor de reglas Drools.

“one kind of stuff…”

BPM

Convertir las especificaciones de procesos para que sean consumibles desde el sistema. De tal forma que todos los flujos de los procesos se extraen del código.

Admitir paciente (RIS) - Creación HCE (HIS)

Notification of new appointment booking (S12)

Notification of new appointment booking (S12)

Notification of appointment cancellation (S15)

Notification of appointment cancellation (S15)

Notification of appointment rescheduling (S13)

Notification of appointment rescheduling (S13)

Suite de Productos de Informática Médica

CalidadCalidad

Infraestructura Optimizada (Seguridad y Gestión)Infraestructura Optimizada (Seguridad y Gestión)Infraestructura Optimizada (Seguridad y Gestión)Infraestructura Optimizada (Seguridad y Gestión)

Aplicaciones CorporativasAplicaciones CorporativasAplicaciones CorporativasAplicaciones CorporativasOtrasOtrasOtrasOtras

RISRISRISRIS

APSAPSAPSAPS

HISHISHISHIS

Gestión Integrada de Datos ClínicosGestión Integrada de Datos ClínicosGestión Integrada de Datos ClínicosGestión Integrada de Datos Clínicos

Plataforma Plataforma de de AplicacionesAplicaciones

PACSPACSPACSPACS

Experiencia de Usuario

SatisfacciónSatisfacción OptimizaciónOptimización RapidezRapidez SeguridadSeguridad

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS: Solución Integral en un único producto para la gestión médica de hospitales y centros de salud. Incluye la gestión completa de pacientes y sistemas departamentales, información on-line como apoyo a la toma de decisiones: actividad, consumos, demanda, calidad de la asistencia y mejora de procesos y la calidad de la atención a los pacientes.

HCE única basada en HL7 – CDA.

Conexión con Autoanalizadores.

Seguridad física y lógica

Características:Flujos de Trabajos basados en BPM.

Configuración dinámica de módulos y/o funcionalidades.

Multidioma

Multientidad

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Configuración:

Gestión de Entidades.

Configuración de usuarios y roles.

Gestión de los servicios, departamentos clínicos y camas.

Configuración de los procesos.

Bitácora de uso del sistema.0

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Consulta Externa:

Brindar consultas de Primera, de Control e interconsulta.

Gestionar planificación de horarios de consultas.

Hojas de consulta por los diferentes servicios.

alas HIS Citas: Gestión de citas de primera, charla, triaje, control, interconsulta, referencia.

Citas por servicios y especialistas.

Calendario con información visual para mayor facilidad a la hora de dar una cita.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Admisión:

Altas de pacientes mediante HCE.

Admisiones y transferencias.

Disponibilidad de camas.

Movimiento de camas por paciente y por egresos.

Censo de pacientes.

alas HIS Historia Clínica:

Datos clínicos y demográficos.

Consultas especializadas, donaciones y transfusiones.

Estudios anatomapatológicos, imagenológicos.

Exámenes de laboratorio.

Hospitalizaciones, inmunizaciones, intervenciones quirúrgicas.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Hospitalización:

Diagnósticos y procedimientos de hospitalización.

Gestión de camas.

Ingresos.

Altas.

alas HIS Laboratorio:

Gestión de muestras.

Gestión de resultados.

Gestión de reactivos de laboratorio.

Reportes Estadísticos.

Comunicación con autoanalizadores.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Almacén:

Gestión de almacenes, pedidos, compras, distribución y caducidades.

Gestión de informes de recepción.

Gestión de proveedores y contratos.

Control de inventario.

alas HIS Farmacia: Gestionar flujo de información farmacéutica.

Gestión y distribución de medicamentos.

Control de stock.

Gestión de fórmula magistral.

Perfil farmacoterapéutico.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Anatomía Patológica:

Gestión de análisis.

Estudio de muestras macroscópicas.

Control de archivo y procesamiento de muestras.

Resultados y generación de informes.

alas HIS Bloque Quirúrgico:

Elaboración de planes quirúrgicos.

Realización de consultas pre-anestésicas.

Realización de intervenciones quirúrgicas.

Tratamiento y recuperación postoperatorio.

Administración de Quirófanos.

Distribución de enfermeras y anestesiólogos.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Banco de Sangre:

Gestión de Historia Clínica del Donante.

Movimiento de componentes sanguíneos.

Intercambio con otras instituciones.

Realización de tratamientos terapéuticos, realizar transfusiones.

alas HIS Enfermería:

Gestión de camas

Hojas de evolución

Pedidos de almacén

Reportes de enfermería y actividad diaria.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Emergencia:

Atención y observación de pacientes.

Gestión de interconsulta.

Informe médico - legal.

Disponibilidad de cupos.

Gestión de pacientes estadísticos.

Dibujar lesiones internas y externas.

Sistema de Información Hospitalaria

alas HIS Epidemiología:

Vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad hospitalaria.

Vigilancia de accidentes laborales

Vigilancia de infecciones intrahospitalarias.

Inspección sanitaria

alas HIS Estadísticas:

Indicadores hospitalarios.

Estadística por departamentos clínicos, servicios, emergencia, consulta externa, mortalidad hospitalaria, morbilidad hospitalaria, natalidad hospitalaria.

Comportamiento de la natalidad, intervenciones quirúrgicas.

Sistema de Información Radiológica

alas RIS: Permite la gestión del flujo de trabajo en las áreas de radiología, planificar y realizar la citas de los pacientes y usar las listas de trabajo no solamente para acelerar su flujo de trabajo, sino también para evitar errores tipográficos. El Identificador usado en la lista de trabajo asegura que los datos de los pacientes sean consistentes en todos los niveles.

Características:Soporte de estándares:

HL7 – CDA

DICOM

Sistema de Información Radiológica

alas RIS Citas:

Gestión de citas.

Planificación de citas por especialistas.

Registro de nuevos pacientes.

Generación de listas de trabajo DICOM

alas RIS Generación de Informes: Gestión de Informes Radiológicos

Integración con Microsoft Office Word, Open Office y Acrobat Reader.

Búsqueda de Pacientes y Fichas Clínicas.

Generación de informes estadísticos.

Post Procesamiento: Reconstrucción Multiplanar (MPR), Máxima Intensidad de Proyección (MIP), Filtros de Imagen.Características 3D: Funciones 3D, Mediciones 3D, 3 diferentes ventanas, Navegación multiplanar.Exportar: Exportar secuencia de imágenes multiframe a avi, exportar imágenes de captura secundaria al servidor de imágenes.Visualización: Soporte de múltiples monitores, comparación de múltiples estudios, procesamiento de imágenes en general.

Almacenamiento y Comunicación de Imágenes

alas PACS: Brinda una gama de herramientas de propósito general, para la visualización y procesamiento de imágenes médicas y posterior edición de los informes que son emitidos, facilitando además el acceso a las imágenes desde cualquier punto de la institución hospitalaria. Está formada por tres sistemas altamente integrados y compatibles con el estándar internacional DICOM 3.0.

Características:

RMCT

US

Impresora DICOM

US 3D

Estaciones de Diagnóstico

PACS - RIS

Estaciones Citas / Admisión Estaciones Clínicas

Almacenamiento y Comunicación de Imágenes

alas PACSViewer:

Estación de diagnóstico general con potencialidades para el procesamiento, análisis y visualización de las imágenes médicas. Cuenta con herramientas básicas y de post procesamiento 3D.

Este componente del sistema permite la conexión remota desde las estaciones de trabajo hasta el servidor de imágenes de la institución, la generación de informes imagenológicos, la exportación a formatos comunes de imágenes, videos digitales así como la impresión DICOM.

Almacenamiento y Comunicación de Imágenes

Visualización de Imágenes Médicas

Visualización de imágenes

Imágenes multiframe

Visualización 3DMultiplanos

Paletas de colores

Filtros

Regiones de interés

Visualización de Imágenes

• Comunicación: DICOM Query/Retrieve, Cliente de Impresión DICOM , DICOM Mail, admite compresiones sin pérdidas, intercambio de estudios entre estaciones, interfaz con el RIS.

• Importar: Importar archivos de Imágenes, Importar CD/DVD de imágenes

• Quemado: CD, DVD de estudios de pacientes,

• Impresión: Impresión de Informes en papel y de imágenes en placas.

• Informes: Creación de Informes adaptable a los requerimientos de los distintos flujos con listas de trabajo para (Citas, Informe, Transcripción, Revisión y Aprobación), Soporte de plantillas configurables, Codificación de Estudios, Visualización de SR.

38

Intercambio de Imágenes Médicas

alas PACSDMail:

Sistema para la transmisión de imágenes médicas, permite el envío de las imágenes médicas entre especialistas de diferentes instituciones de salud, así como dentro de cada centro, siendo esta una herramienta para facilitar las consultas de segunda opinión.

Utiliza la experiencia de usuarios en soluciones de mensajería, brindando un ambiente amigable. Esta solución cuenta con dos herramientas una visible a los especialistas para el envío y recepción de las imágenes y una que gestiona los diferentes tipos de envíos hacia dentro o fuera de las instituciones, esta última y realiza la función de servidor.

Comunicación y Almacenamiento de Imágenes

40

alas PACSServer:

Servidor de imágenes médicas, el cual posibilita la

gestión de la información de los estudios que se

generan en las diferentes modalidades diagnosticas,

soporta asociaciones simultáneas y garantiza el

archivo de cada uno de estos estudios de forma

ordenada.

Posee un grupo de herramientas para la

administración de los recursos del servidor, así como

la ejecución de tareas programadas ante situaciones

críticas y la sincronización de la información que hay

en las bases datos y el archivo físico.

Sistema de información geográfica

Genesig: Permite realizar operaciones de movimiento, acercamiento (Zoom In), y alejamiento (Zoom Out) en sus diferentes variantes así como consultar espacialmente objetos determinados por un área que defina el usuario. Brinda la posibilidad de localizar por coordenadas, localidades y direcciones postales. También permite la gestión de estructuras socioeconómicas de cualquier tipo para su posterior georeferenciación sobre el mapa.

Sistema de información geográfica

Portal y Almacén de Datos

43

Almacén de Datos:

• Captación y digitación.

• Integración de datos.

• Extracción, transformación, calidad de datos.

• Presentación y análisis.

Portal:

•Acceso a los indicadores de Saluda a los

involucrados.

•Vista única de la información relevante.

Alianza Megapractical-Albet.

Servicios:

-Instalación y Despliegue de pruebas-Tropicalización-Pruebas de Estres de Software-Pruebas de Estres de Hardware-Infraestructura

Hospitales Púlicos Sector Privado |

Consultorios

• Es una empresa Cubana que Comercializa los productos y servicios informáticos que se desarrollan en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), modelo de universidad productiva con más de 12 000 profesores, estudiantes y especialistas.

• Ofrece soluciones integrales en la esfera de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a partir de la integración de equipos multidisciplinarios de diferentes instituciones y empresas.

¿Qué es Albet Ingeniería y Sistemas S.A.?