Ley de los gases

Post on 20-Jul-2015

1.516 views 0 download

Transcript of Ley de los gases

Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida.

¿Qué son los gases?

http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/gases/

Leyes de los gases

LEY DE BOYLE

“Relación entre la presión y el volumen de un gas cuando la temperatura es constante”

El químico y físico Robert Boyle en el siglo XVII estudió los procesos isotérmicosy después de realizar varios experimentos en los que midió diversos valores de

presión (p) y sus correspondientes valores de volumen (v) concluyó que:

al duplicar la presión, el volumen queda dividido entre 2

al triplicar la presión, el volumen queda dividido entre 3, etc…

Por ejemplo:

Si se parte del estado inicial y se aumenta gradualmente la presión, tendremos que :

Estado 1: p1= 1 atm y V1 = 600 cm3

Estado 2: p2= 2 atm y V2 = 300 cm3

Estado 3: p3= 3 atm y V3 = 200 cm3

Este resultado fue corroborado por aquel científico y se conoce como .Ley de Boyle

Ley de Boyle

La presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamenteproporcional al volumen del recipiente, cuando la

temperatura es constante.

Méndez

LEY DE CHARLES Y GAY LUSSAC

“Relación entre la temperatura y el volumen de un gas cuando la presión es constante”

transformaciones isobáricas de un gas las estudio el científico Gay Lussac en el s iglo XVIII, dando continuidad al trabajo anterior de su colega J. Charles. Estos científicos analizaron experimentalmente la dilatación térmica de una masa gaseosa a pres ión constante.

Gay Lussac J. Charles

Partiendo del estado inicial, el gas se calentará gradualmente y tendremos los siguientes valores:

Estado 1: T1= 50 K y V1 = 300 cm3

Estado 2: T2= 100 K y V2 = 600 cm3

Entonces observamos que:

• al duplicar la temperatura (t) , el volumen (v) se duplicó• al triplicar la temperatura (t) , el volumen (v) se triplicó…

Estas conclusiones pueden ser sintetizadas en el s iguiente enunciado conocido como .ley de Charles y Gay Lussac

Ley de Charles y Gay Lussac

Si la presión de una masa gaseosa se mantiene constante, su volumen varia en proporción directa a su temperatura.

Méndez