Las trayectorias de los infinitos rayos que salen de un objeto están definidas por estas reglas: 1....

Post on 18-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of Las trayectorias de los infinitos rayos que salen de un objeto están definidas por estas reglas: 1....

FORMACION DE IMÁGENES EN LENTES

LISANDRO MEJÍA PEÑUELA

German Isaac Sosa Montenegro Profesor

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

FÍSICA UNDECIMO “C”

VALLEDUPAR2013

REGLAS DE CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LAS

LENTES.Las trayectorias de los infinitos rayos que salen de un objeto están definidas por estas reglas:1. Todo rayo que marcha paralelo al eje óptico antes de entrar en la lente, pasa, al salir de ella, por el foco imagen, F' .

REGLAS DE CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LAS

LENTES.2.Todo rayo que pasa por el foco objeto, F, llega a lente y se refracta en ella, emergiendo paralelo al eje óptico.

REGLAS DE CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LAS

LENTES.3. Todo rayo que pasa por el centro óptico (que es el centro geométrico de la lente) no sufre desviación.

REGLAS DE CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LAS

LENTES.4. Para localizar el punto imagen que de un objeto da una lente, debemos construir por lo menos la trayectoria de dos de los rayos más arriba mencionados. En el punto de cruce se forma el punto imagen:

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETOLentes convergentesDe cada uno de los puntos del objeto salen miles de rayos que llevan la información del objeto y se concentran en un punto donde se forma su imagen. Aquí estudiamos la imagen que dan rayos paraxiales. Si los rayos son paraxiales la imagen es única, en caso contrario se forma una imagen difusa

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETO1.- Si el objeto está situado entre 2F y el infinito (menos infinito), la imagen estará entre F' y 2F' y será invertida, real y más pequeña.Recuerda que la distancia del objeto a la lente es s, y la de la imagen a la lente es s'. Las distancias focales son: f para la distancia objeto y f ' para la distancia imagen.

s > 2f f '< s' <2f

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETO2.- Si el objeto está situado en 2f, la imagen estará en 2 F', y será igual, invertida y real.

s = 2fs' = 2f '

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETO3.- Si el objeto está situado entre 2F y F, la imagen estará situada más allá de 2 F' y será mayor, invertida y real.

2f > s > fs' > 2f ''

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETO4.- Si el objeto está situado en F la imagen no se forma (se formaría en el infinito)

s = fs' = infinito

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETO5.- Si el objeto está situado entre F y la lente, la imagen estará entre F y el infinito y será virtual (la forman las prolongaciones de los rayos), mayor y derecha.

s < fs' < f (virtual)

CASOS DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN SEGÚN LA POSICIÓN DEL

OBJETOLentes divergentesSea cual sea la posición del objeto frente a la lente la imagen siempre será virtual, menor y derecha.

Las imágenes virtuales no se pueden recogen sobre una pantalla.Los rayos que proceden de un punto objeto no se cortan en ningún lugar al otro lado de la lente, por lo tanto no podemos recogerlos sobre una pantalla para obtener una imagen de ese punto. El sistema óptico del ojo si puede recoger esos rayos divergentes y obtener una imagen del objeto en la retina. El objeto nos parece que está en un punto virtual.

GRACIAS !!!