LAS PAS OMO ESTRATEGIA PARA AORDAR LA PROLEMATIA DE … · 2019-08-28 · Los criterios de buenas...

Post on 05-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of LAS PAS OMO ESTRATEGIA PARA AORDAR LA PROLEMATIA DE … · 2019-08-28 · Los criterios de buenas...

Las aplicaciones de fitosanitarios

“LAS BPAS COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA PROBLEMATICA DE LOS FITOSANITARIOS EN ARGENTINA”

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Se pierden entre el 20 y el 40% de alimentos

Marco Nacional

› No hay una Ley Nacional

de Fitosanitarios

Marco Provincial

› Cada provincia legisla en

base a su propia ley

Marco Municipal

› Cada comuna dicta sus

propias ordenanzas y

define las áreas de amortiguamiento o

exclusión sin sustento científico

BUENAS PRÁCTICAS EN LA UTILIZACIÓN DE FITOSANITARIOS Son un conjunto de acciones tendientes a modificar hábitos y que tiene por objetivo de utilizar los fitosanitarios en forma segura y eficiente, en el marco de una producción sustentable, protegiendo a las personas y al ambiente.

DEFINIENDO LOS PRINCIPIOS BÁSICOS Y LOS NIVELES MINIMOS REGULATORIOS Lo principal de las BPA será proporcionar un marco referencial a través de principios básicos y niveles legales mínimos basados tanto en los requisitos que hacen a cumplir con lo indicado por las Leyes y Decretos reglamentarios, como en las instrucciones de las etiquetas, sin olvidar el sentido común.

PROTEGER LA SALUD HUMANA Y EL AMBIENTE

La protección de la salud humana y el ambiente es un principio fundamental de las buenas prácticas. Todos los implicados en el proceso de aplicación de fitosanitarios deberán tomar los recaudos para reducir al máximo cualquier riesgo inaceptable para ambas.

FORMACIÓN RIGUROSA Las buenas prácticas agrícolas serían imposibles sin la participación de personas competentes y bien formadas. También se requiere un compromiso serio con el proceso y una búsqueda constante de medios que minimicen los potenciales riesgos por el uso inadecuado.

TRASPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ADECUADAMENTE

Todos aquellos que manejan productos fitosanitarios deben asegurarse de transportarlos y almacenarlos adecuadamente.

APLICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS CORRECTAMENTE

Todos los aplicadores deberán respetar cuidadosamente las indicaciones de seguridad y las instrucciones de la etiqueta. Una aplicación segura y responsable requiere que se tomen decisiones complejas, competentes y que se comporten responsablemente durante todo el proceso. Las aplicaciones deberán ser realizadas por personas que tengan vastos conocimientos y hayan recibido la formación adecuada.

CONTROLAR TODO LO QUE HACEMOS

Un control cuidadoso del proceso de protección de los cultivos se asegura con un registro en el cuál consten el tipo de producto, las condiciones de aplicación, cultivo, etc., esto le permitirá al usuario demostrar que han actuado responsablemente a lo largo de todo el proceso, cumpliendo así con principios de trazabilidad.

ELIMINACIÓN SEGURA DE LOS RESIDUOS

Una eliminación segura de los productos fitosanitarios es clave para que se minimice la cantidad final de residuos, que se limpien cuidadosamente los envases y material de aplicación y que se gestionen adecuadamente los residuos. 20.000 Tn. de plástico de envases.

FOMENTANDO LA SOSTENIBILIDAD Muchos integrantes de las cadenas agroalimentarias tienen responsabilidades relacionadas directamente con los productos fitosanitarios y la progresión hacia un desarrollo sostenible. La contribución mínima que los usuarios, distribuidores y fabricantes estarán relacionadas con el desarrollo sostenible cumpliendo con las normativas relacionadas con la investigación, fabricación, venta y uso de los productos fitosanitarios.

MÁS ALLÁ DE LOS REQUISITOS LEGALES Conocer y cumplir con la legislación aplicable es uno de los principios fundamentales de las buenas prácticas. Los criterios de buenas prácticas no pretenden reemplazar ni modificar la legislación. Son complementarios y que aboguen por un uso que respete las sensibilidades sociales y medioambientales, mucho más allá de lo que establecen las normativas. Además avanza la nueva Norma IRAM 14130 “Buenas prácticas para labores agrícolas. Este documento ofrece una serie de lineamientos que apuntan a garantizar la salud de las personas y del medioambiente a través de la aplicación de buenas prácticas agrícolas, ambientales y de la organización en las labores requeridas, sean o no tercerizadas. Específicamente, entre los requisitos generales que establece la Norma en su primera parte se encuentran la capacitación continua del personal operario y la gestión de la organización. Mientras que en la segunda parte se indican las pautas técnicas para realizar aplicaciones terrestres en forma responsable, brindando confianza a la sociedad. Asimismo, están contemplados los elementos de seguridad de la maquinaria, de los operarios, de los residuos que generan y la relación de estas prácticas con el medioambiente.

BUENAS PRACTICAS EN EL USO

Y MANEJO DE FITOSANITARIOS

“certificar”, por organismos independientes, el cumplimiento en una determinada explotación de la normativa establecida en la localidad dando lugar a la “producción certificada”. Así se pone de manifiesto cómo los aplicadores y productores cumplen los requisitos de una producción agrícola sostenible y amigable con el ambiente.

HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS EN EL

CORTO – MEDIANO Y LARGO PLAZO

Estación Meteorológica WatchDog Sprayer Station,

de Spectrum Tech.

Modem GSM y receptor GPS, de INTA + SprayCenter.

Plataforma Saas (Software

as a System), de QuadAgro

Proyecto DISTANCIA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS

Cuantificación, modelado y evaluación de riesgo de la “Deriva”

de fitosanitarios en aplicaciones terrestres y aéreas

INTA – MINAGRO

Conocer y modelar el comportamiento de los fitosanitarios en

el ambiente como clave para comprender cuál será su destino

final.

Predecir el compartimento ambiental de retención (por

ejemplo, aire) será particularmente importante para prevenir y

predecir el potencial riesgo que las aplicaciones de fitosanitarios

en diferentes condiciones y que podrían causar en la salud

humana en particular y en el ambiente ,

Aportar información y herramientas a los Municipios al

momentos de legislar las distancias de amortiguamiento

basándose en resultados validados con metodología

internacional certificada - ISO - EPA

PLATAFORMA DE DE BUENAS PRÁCTICAS PARA USO Y MANEJO DE LOS FITOSANITARIOS

EN LA ARGENTINA Formular estrategias con organismos de públicos y privados se asocian, cooperen para lograr un desarrollo socio económico, nacional y regional, sustentable que se apalanquen y complementen a fin de abordar las oportunidades y resolver los problemas, potenciar la arquitectura organizacional a fin de maximizar los recursos y alinear los objetivos, con la visión, misión, acompañando siempre la evolución del “entorno”, mejorar la competitividad de las cadenas agroindustriales vinculadas fuertemente con la salud humana y ambiental, la sostenibilidad de los sistemas productivos con equidad social y desarrollo territorial.

Por último…….

No existen fitosanitarios seguros

sino formas seguras de aplicarlos

MUCHAS GRACIAS!!!!!!

Ing. Agr. Mario Pedro Bogliani

Mail: bogliani.mario@inta.gob.ar

INSTITUTO DE INGENIERÍA RURAL – CIA - INTA CASTELAR

r