Las estrellas, presentacion para la clase

Post on 10-Jul-2015

373 views 5 download

Transcript of Las estrellas, presentacion para la clase

LAS ESTRELLAS POR ALMUDENA DE JUSTO.

NACIMIENTODE UNA ESTRELLA

Como las personas, las estrellas nacen, crecen y mueren. Sus

lugares de nacimiento son enormes nubes frías formadas por gas y polvo, conocidas como

'nebulosas'. Estas nubes comienzan a encogerse por obra

de su propia gravedad.

A medida que una nube pierde tamaño, se fragmenta en grupos más pequeños. Cada fragmento puede finalmente volverse tan

caliente y denso que se inicia una reacción nuclear. Cuando la temperatura alcanza los 10

millones de grados, el fragmento se convierte en una nueva

estrella.

 

• Tras su nacimiento, la mayoría de las nuevas estrellas se encuentra situada en el centro de un disco plano de gas y polvo. Gran parte del gas y polvo acaba siendo barrida por la radiación estelar. Sin embargo, antes de que esto ocurra, pueden formarse planetas alrededor de la estrella central.

Hay razones de tipo observacional para asegurar que las estrellas

nacen en grupos, y en lugares del espacio en donde se registran

cantidades importantes de polvo y gas.

La vida de una estrella depende fundamentalmente de dos

factores principales: el ritmo a que quema su combustible por

unidad de tiempo y de la cantidad total de combustible

que posea para quemar.

El primero de esos factores, es simplemente su luminosidad. El segundo depende de la cantidad de materia disponible para las

reacciones nucleares, que es, a su vez, proporcional a la masa de la

estrella. Así, en primera aproximación, la vida de la

estrella va a depender de la relación entre esas dos variables:

masa y luminosidad. 

LA MUERTE DE UNA ESTRELLA

 

La mayoría de las estrellas tardan millones de años en morir. Cuando

una estrella como el Sol ha consumido todo su combustible de

hidrógeno, se expande convirtiéndose en una gigante

roja.

Puede tener millones de kilómetros de diámetro, siendo lo

suficientemente grande como para engullir los planetas

Mercurio y Venus.

Tras desprenderse de sus capas exteriores, la estrella se

comprime y forma una enana blanca muy densa. Una cucharada de té de materia proveniente de una enana blanca pesaría hasta

100 toneladas. A lo largo de billones de años, la enana blanca se enfría y se vuelve invisible.

   

  LAS NOVAS

Nova (o Nueva) es una estrella que imprevistamente se ve involucrada en un proceso

explosivo y aumenta su luminosidad en varios millares de

veces en pocas horas.

Por efecto de este fenómeno el observador terrestre ve

encenderse una estrella donde no observaba nada, o ve aumentar el brillo de una estrellita que antes

apenas era perceptible. Los antiguos astrónomos, creyendo

que se trataba del nacimiento de una estrella, llamaron a estos

astros estrellas nuevas.

Las novas son a menudo descubiertas por los astrónomos

aficionados, que escrutan sistemáticamente el cielo en

busca de la aparición de nuevos cometas, de nuevos asteroides o de otros fenómenos imprevisibles

  

LAS SUPERNOVAS

 

Es una estrella que estalla y lanza a todo su alrededor la mayor parte de su masa a altísimas

velocidades.

Después de este fenómeno explosivo se pueden producir dos

casos: o la estrella es completamente destruida, o bien permanece su núcleo central que, a su vez, entra en colapso por sí

mismo dando vida a un objeto muy macizo como una estrella de

neutrones o un Agujero Negro.

El fenómeno de la explosión de una supernova es similar al de la

explosión de una Nova, pero con la diferencia sustancial de que, en el primer caso, las energías en juego son un millón de veces superiores.

Así pues, la supernova más reciente, que apareció en el

hemisferio sur el 24 de febrero de 1987, surgió en una galaxia

satélite, la Gran Nube de Magallanes. Esta supernova, que tiene rasgos insólitos, es objeto

de un intenso estudio astronómico.