Las Cinco Fuerzas de Michael Porter.

Post on 12-Apr-2017

88 views 3 download

Transcript of Las Cinco Fuerzas de Michael Porter.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.

UNIVERSIDAD FERMIN TORO. MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.

MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE ANALISIS DE MICHAEL PORTER

Ing. Odtzana Borrego. Ing. Montilla Yessica.

Prof. Edgar Gómez.

L A S

C I N C O

F U E R Z A S

D E

P O R T E R

AMENAZA DE ENTRADA DE

NUEVOS COMPETIDORES

AMENAZA DE LOS

POSIBLES PRODUCTOS SUSTITUTOS

RIVALIDAD ENTRE LOS

COMPETIDORES

PODER DE NEGOCIACION

DE LOS COMPRADORES

PODER DE NEGOCIACION

DE LOS PROVEEDORES

O VENDEDORES

Economías de escala. Diferenciación del producto. Inversiones de capital. Desventaja en costos. Acceso a los canales de distribución. Política gubernamental. Barreras a la entrada.

Propensión del comprador a sustituir. Precios relativos de los productos sustitutos. Coste o facilidad del comprador. Nivel percibido de diferenciación de producto o servicio. Disponibilidad de sustitutos cercanos. Suficientes proveedores

Valor de comprador. Bajando el costo del comprador. Aumentando el desempeño del comprador. Identificación del criterio de compra.

Cantidad de proveedores en la industria. Poder de decisión en el precio por parte del proveedor. Nivel de organización de los proveedores.

Muchos competidores o igualmente equilibrados. Hay un crecimiento lento de la industria. Los costos fijos y de almacenamiento son elevados. Falta de diferenciación o costos cambiantes. Intereses estratégicos elevados. El mercado hace que haya incrementos importantes en la capacidad.

LIDERAZGO EN

COSTOS.

Esto significa tener el costo más bajo de todas las compañías dentro del mismo sector.

Hacer algo para que los consumidores tengan un mejor concepto de la empresa o su producto, distinguiéndose con ello de la competencia. La diferenciación puede lograrse a través de la creación de una imagen representativa, que ofrezca algo adicional que no tengan los competidores

ENFOQUE DEL

NEGOCIO.

La idea es que una empresa ponga todos sus recursos en hacer algo muy específico.

Habla de si un sector es o no contestable, lo que depende de la existencia de barreras de entrada y salida.

Los productos sustitutos son aquellos que realizan las mismas funciones del producto en estudio. Constituyen también una fuerza que determina el atractivo de la industria.

La capacidad de negociación con que cuentan los proveedores, quienes definen en parte el posicionamiento de una empresa en el mercado.

Se refiere a la capacidad de negociación con que cuentan los proveedores, quienes definen en parte el posicionamiento de una empresa en el mercado.

La competencia en un sector industrial está determinada en parte por el poder de negociación que tienen los clientes con las empresas que producen el bien o servicio

E S T R A T E G I A S

D E

C O M P E T I T I V I D A D

D I F E R E N C I A C I O N

Robbin. Administración (1990)