Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1

Post on 05-Dec-2014

1.117 views 3 download

description

 

Transcript of Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1

Criar FuturosTres Infinitos

Una mano al futuro Siete fases para tener frutos

Bogotá, 1 y 2 Noviembre, 2011

Lala DeheinzelinEnthusiasmo Cultural

www.laladeheinzelin.comwww.criefuturos.com

Criar Futuros

¿Por qué hablamos de FUTURO

?.... El futuro llega cada vez más rápido.

Y las cosas pueden cambiar también rápidamente... ¿Estamos cometiendo algún otro error?

Lala Deheinzelin , 2011

Siglo XIX – Londres piensa en pañales como una solución para los excrementos de los caballos..

Siglo XX – Fin del caballo como medio de transporte(después de milenios...)

Siglo XXI – ¿Cuáles son los pañales de caballo en nuestra visión de futuro?

Lala Deheinzelin , 2007

Los liderazgos y gestores públicos deben estar al tanto de su contexto, atentos para no insistir en valores del pasado.

¿Por qué hablamos de FUTURO

?Pues ...

.... Él, es el fruto de los sueños del pasado y elecciones del futuro... Sueños de la gente

...

Lala Deheinzelin , 2011

Home theater …

France- 1883

Correspondence_Cinema_-_Phonograph_-_Telegraphic 1889

1906, el bisabuelo del Twitter, el SMS "telegrafía wireless," permite declaraciones de amor a distancia ...

Lala Deheinzelin , 2011

Imaginamos video conferencias, sistemas inalambricos, impresoras y fax , megaciudades 1923-EUA

Son decenas de imágenes, que soñaron con las tecnologías actuales

Flash Gordon 1937

Lala Deheinzelin , 2011

Años 30 - EUAPopular MechanicsMechanics Today

Drive Trough, Mega stadiuns, dominio del automóvil, deportes de masa, comida junky

¿Qué alimentó nuestra visión de alimentación y ocio?

1910, Francia

CREAR FUTUROS ( deseables)

¿Por que?¿Para que ?

Actuar tanbien en el ecosistema socio cultural

Cambio de mentalidad y modelos

Actuar en los dosActuar en los dosINTANGIBLE

cultura PROCESOMentalidad

TANGIBLEambiente

PRODUCTOHábitos

“La mejor manera de prever el futuro, es crearlo” , Peter Drucker

¿VAMOS A CREAR EL FUTURO?

Ya tengo créditos en

“Consecuencias” 1 y 2

Bárbaro

Ahora ya puedes hacer

“Elecciones 1”

En la Escuela del Futuro hay materias que trabajan la noción de interdependencia y responsabilidad. Por ejemplo: saber las consecuencias para poder escoger mejor

• Brasil

Uruguay

Parlamento de los niños

Ley que aprueba lo votación para presupuesto participativo través de la web

La populación participa de la toma de decisiones sobre los presupuestos de su comunidad , votando través de la web y de móviles .También hay puestos de votación en todos los medios de transporte publico , incluso para generar discusión sobre los temas.

"Se inventó un chip que enseña las profesiones,

las matemáticas, etc ...

¿Y las escuelas? ¿Y por casualidad, chips pueden enseñar a las

relaciones humanas ?

Las escuelas se han convertido en plazas de

relacionarse, donde la gente practica el escuchar y

el hablar.

¿Y que pasó? ¿Funcionó ?

Solo el futuro dirá...

Taller Crie Futuros – XIX EIEDVive mejor y compra menos

Foro Nacional de Reducción de Consumo propone la utilización de la publicidad en manera inversa: al revés de crear la necesidad de comprar artículos informa de manera objetiva su uso.

Profesión del futuro

Lala Deheinzelin , 2011

Nombre de la Profesión_______________________________

¿PARA QUÉ - ¿Cuál es el objetivo / función de su futuro profesional?

CÓMO - ¿Cómo trabaja el ? ¿Cuáles son sus herramientas y habilidades Necesarias? ¿ Con quién?

PERSONAL TRUSTER

¿Por qué hablamos de FUTURO

?Además de no ver lo que está allá

Lala Deheinzelin , 2011

“ Yo apenas veo lo que está ahí, pero todavía no fue percibido”

Peter Drucker, futurista

¿Qué estamos dejando de ver ?

Pensar en el futuro para:

• Mirar más allá e identificar las oportunidades (Gorilas!!)

• Evitar centrarse en los modelos antiguos y consecuentemente obsoletos (Pañales de caballo!)

• PREPARAR A LA GENTE PARA VER LO NUEVO, CON FLEXIBILIDAD Y UNA MIRADA INCLUSIVA

• El futuro es el fruto de los sueños del pasado y las elecciones del presente

• SOÑAR FUTUROS DESEABLES

¿Por qué hablamos de FUTURO

?.... Estamos en un cambio de Era.

¿Qué está pasando ?SUSTENTABILIDAD

Lala Deheinzelin , 2011

En el pasado, el sistema económico y social vigente há creado justificaciones para la esclavitud.

Hoy en día, la tenencia de esclavos es impensable ... En el futuro cercano es probable que "sostenible" no sea más un adjetivo opcional

sino que el modus operandi , base de todos los aspectos de la vida. Pero ... La sostenibilidad como?

Si el planeta es uno? Y los recursos materiales son limitados, escasos y se consumen con el uso?

Criar FuturosTres Infinitos

¿Por qué hablamos de futuro

?.... Estamos en un cambio de era.

Qué está sucediendo?

INTANGIBLES

Lala Deheinzelin , 2011

Centralidad del Intangible

Marca más valiosa: Google : US$ 66,3

billones

Siglo XXI

Folha de SP, 23/04/08

Y 75% del valor de un producto esta en sus “intangibles”

Ladislau Dowbor

Gazeta Mercantil 10/06/08

EVALUACIÓN DE INTANGIBLES

Valor de mercado de las Empresas de Capital Abierto, Brasil

Año Intangibles Tangibles

1981 17% 86%

1998 71% 29%

Lo que garantiza el valor de una empresa es su longevidad, su capacidad para mantenerse en el mercado. Esto depende de su "inteligencia", sus intangibles.

Siglo XXI - Lo Intangible vale más que lo Tangible

ACTIVOS INTANGIBLES

CAPITAL DE RELACIONAMIENTO

Negociación con proveedoresFidelidad dos Clientes

Relación con prensaAcceso a Créditos

Relación con AccionistasRelación con Comunidad

Relación con ColaboradoresRelación con Competidores

Rotación de PersonalAlianzas y Convenios

Lobby Político

CAPITAL ORGANIZACIONALModelo de negocioGestión de ConocimientoCRM (Gestión de Relacionamiento con Clientes)SIGE (Sistemas Integrados de Gestión Empresarial)Proceso de SelecciónProceso de Entrenamiento

CAPITAL INSTITUCIONALMarcas, Símbolos

Imagen, ReputaciónEmbajadores Corporativos

Responsabilidad SocialHechos, Mitos

Daniel Domeneghetti, E- Consulting

CAPITAL INTELECTUALPatentesI&D (Investigación y Desenvolvimiento)CreatividadInteligencia CompetitivaLiderazgoInnovaciónConocimientoTesis, Modelos, Metodologías

China - El poder del "Soft", intangible

Jin Zhouying, Academy of Soft Technologies, Beijing, 2009

PODER “SOFT” – INTANGIBLESFuncionalidad

PODER “HARD” – TANGIBLESEstructura

PODER NACIONAL

MULTI CAPITALES • Capital Natural• Capital Social•Capital Humano • Capital Cultural

Poder Económico

Integración

CAPACIDAD DE INOVACIÓN SOFT TECH• Tecnologías de gestión organizacional • Tecnologías de comercialización• Tecnologías diplomáticas• Tecnologías de conocimiento etc...

AMBIENTE DE INOVAÇÃO SOFT TECH• Ambiente institucional: políticas, leyes, regulación , indicadores• Ambiente cultural• Mercado local e internacional• Infraestructura adecuada para lo intangible

Poder de la Defensa Nacional

Poder Hard” Tech

AMBIENTE “HARD”Infra – estructura

Base IndustrialMateria Prima

otros “tangibles”

CAPITAL “HARD”• Recursos materiales• Capital financiero

MATERIA PRIMA , PRODUCTOS , SERVICIOS Tangible, Finito, InelásticoCONSUMIDOS CON EL USO

Economía de la EscasezCOMPETICIÓN

CREATIVIDAD, CONOCIMIENTO, CULTURA, EXPERIENCIAIntangible, Infinito, Elástico

MULTIPLICADOS CON EL USOEconomía de la Abundancia

COLABORATIVO

Siglo XXI- Pos Industrial

Creatividad, Conocimiento y Cultura

Economía Creativa RECURSOS QUE

SE RENUEVAN Y MULTIPLICANCON EL USO

SÓLO ESTE HECHO YA DEBERÍA VOLVERLOS PRIORIDAD ESTRATÉGICAY

CLAVE PARA LA SUSTENTABILIDAD

Lala Deheinzelin , 2011

Las reservas de valor, tangibles e intangibles, se convierten en riqueza y calidad de vida, cuando son reconocidas y hay un proceso para adicionar valor al producto original .

Reserva de valorTIERRASMINÉRIO

POSO DE PETRÓLEO

Riqueza y calidad de vida Economía

Tradicional

Reserva de valorDIVERSIDAD CULTURAL

CONOCIMIENTOATIVOS INTANGIBLES

Riqueza y calidad de vida Economía Creativa

Economía Creativa: cadena de generación de valor, que a través de etapas en las que ocurren sinergias con otras áreas, activa

y concretiza las reservas de valor/patrimonios intangibles

Producto $

+Diseño

+Marketing

Producto 2$

Producto 4$

+Comunicación

Producto 8 $

• Los patrimonios intangibles- diversidad cultural, conocimiento, creatividad, experiencias - son la “reserva de valor”, como el oro o petróleo todavía en su estado bruto e inalterado.

• El proceso de acción integrada entre áreas, agrega valor a cada eslabón de la cadena, haciendo que el potencial del patrimonio intangible se transforme en renta y calidad de vida

• LA ECONOMÍA CREATIVA SÓLO ES POSIBLE A TRAVÉS DE LA ACCIÓN INTEGRADA, ESTA ES SU NATURALEZA

+Distribuidor

INDUSTRIA CREATIVA

CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS

ARTES (Lo que llamamos “cultura”)

ECONOMÍA CREATIVAEconomía cuyo valor es creado a partir de recursos

intangibles : cultura, conocimiento, experiencia , diseño, marca, reputación.

Es una llave para todo tipo de negocio

¿Por que estratégica?

• Crisis financiera

• Crisis de sustentabilidad

• Recurso que no se agota y es abundante en los países emergentes

• Actividad que tiene simultáneamente impactos simbólicos, económicos, sociales y ambientales.

CENTRALIDAD DE LO INTANGIBLE• La sustentabilidad sólo será posible a través de

un enfoque en negocios que partan de recursos intangibles .

• Intangibles: renovables, abundantes, se multiplican con el uso

• Economía Creativa, estrategia de desarrollo y futuro

PATRIMONIOS INTANGIBLES Activos Intangibles, Creatividad, Diversidad Cultural

Se tornan visibles y potencializados gracias a:

NUEVAS TECNOLOGÍAS(bits son infinitos, mundos virtuales) :

Intangibles combinados con nuevas tecnologías resultan en:

COLABORATIVO, REDES(modelos de negocios y organización humana)

= 3 PILARES, 3 INFINITOS ...Lala Deheinzelin , 2011

¿QUE LLEVÓ A LA CENTRALIDAD DE LO INTANGIBLE EN ESTA ÉPOCA?

CREATIVIDAD, CONOCIMIENTO, CULTURA, EXPERIENCIAS, VALORES

DIVERSIDAD CULTURALExperiencia

Economía de Nicho

PILAR 1, INFINITO 1

Lala Deheinzelin , 2011

AMBIENTALBiodiversidadTANGIBLE“HARDWARE”

AMBIENTALBiodiversidadTANGIBLE“HARDWARE”

SOCIOCULTURALDiversidad Cultural

INTANGIBLE“SOFTWARE”

De la tolerancia a la celebración de la diversidad"De las diferencias surge la evolución" Darwin

La diversidad es el patrimonio que puede diferenciar, valorizar e innovar empresas

Tiene el mismo peso que la diversidad ambiental.

Siglo XX - Economía de Escala

GENERA DIVISAS - PIB

De pocos para muchos

ESPECIALIZACIÓN

Siglo XXI= Economía de Nicho

GENERA TRABAJO Y RENTA

De muchos para muchos

DIVERSIFICACIÓN

¿Cuáles son las llaves para el futuro?NICHO, DIVERSIDADE, EXPERIÊNCIA

Refuerza la importancia de la Economía Creativa / Intangibles

Necesidad de trabajar los dos fusionados

CREAR DIFERENCIALESTradición “inventada” a

partir de la gastronomía + fiestas locales y del

comercio + arte

Lala Deheinzelin , 2011

MOXUABA, ESAprendido a través

de música

– Música– Historia– Lengua

Portuguesa– Matemática

Agencia de Viaje para Osos de Estimación !

• Diversidad cultural: base para productos, procesos, marcas diferenciadas y valorizadas. Base para innovación, inteligencia funcional

• Consumo autoral • No seguir modelos anteriores. • Cara Brasilera

Valor agregado por intangibles

Materia Prima :Grano de Café : US$ 0, 1Producto:Café Molido: US$ 0, 3

La calidad de la EXPERIENCIA cambia el valorServicio:En la cafetería: US$ 1Experiencia:En el restaurante 5 * : US$ 5En el Café Florian, Plaza San Marcos, Venecia: US$ 15La diversidad es la clave.

NEGOCIOS BASADOS EN EXPERIENCIA CRECEN6 X MÁS QUE OTROS SECTORES. Ejemplos:

TURISMO

ENTRETENIMIENTO

Más que productos, ofrecer experiencias

• Diferenciados (valor simbólico agregado) • Con Calidad• Creados de forma interactiva ( prosumer)

Lala Deheinzelin , 2011

Cabaceiras, Paraíba“Problemas” transformados em solução

Seca – bom pra filmagensAtraso – cidade cenário

Barbacena, Minas GeraisCiudad estigmatizada por tener un enorme

manicomio

Babilak Bah, compositor Creó una “enxadofônica” con los internos

Pessoas querem viver coisas, não apenas possuir coisas...

Productos y Servicios hoy: experiencias

Lala Deheinzelin , 2011

• Valor estará en experiencias diferenciadas - y diversas.

• Centralidad de lo Intangible trae la posibilidad de pasar del TENER ( economía de consumo) al USAR ( economía da fruición)

• Reconocer el valor de lo que es local y propio para garantizar esa diversidad de experiencias.

• Economía de Nicho: diversidad + experiencia resultan en muchas oportunidades de nichos – diversificación

Tecnologías digitales traen nuevos recursos y posibilidades

PILAR 2, INFINITO 2

Lala Deheinzelin , 2011

NUEVAS TECNOLOGÍAS(bits son infinitos) :

EXCEDENTE COGNITIVO, Clay Shirky, A cultura da Participação WIKIPEDIA

Democracia real – movimientos descentralizados Imagine todo lo que podríamos hacer con la convergencia de todo

este conocimiento y voluntad ?

Tarjeta para trueque de servicios2009 – 75.000 negocios en el mundo

En 2009 ha negociado US$ 2mil millones 20% + que en el 2008

Transparencia Hack Day – “hackers” del bien crean aplicaciones para optimizar los datos públicos para mejorar la

gobernanza

“Webstandards e usabilidade para SEO”, SMX Expo, 8 de agosto de 2008

Pilar 2, Infinito 2 : Nuevas Tecnologías Posibilidad de crear juntos, reconocer y usar el

conocimiento y creatividad de colaboradores y consumidores.

• Participación, Colaboración – la característica do siglo XXI

• Las TICs son prioridad