Laboratorio de Ecología de poblaciones · Microsoft PowerPoint - Fotos2.ppt Author: Administrador...

Post on 04-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Laboratorio de Ecología de poblaciones · Microsoft PowerPoint - Fotos2.ppt Author: Administrador...

Laboratorio de Ecología de poblacionesContacto: Dra. María Busch

E-mail: mbusch@ege.fcen.uba.ar

Ecología de pequeños mamíferos y su importancia en la salud pública

Calomys callidus

Calomys musculinus

Cavia aperea

Deltamys kempi

Oligoryzomys flavescens

Mus domesticus

Rattus rattus

Didelphis albiventris

Akodon azarae

1Estudio del rol de los roedores como reservorio deLeishmaniasis en el Noreste Argentino.

Estudio de la comunidad de roedoresen agroecosistemas del centro de la RegiónPampeana

Estudios sobre depredadores de roedores enagroecosistemas del centro de la RegiónPampeana.

Estudio de la comunidad de roedores en áreasprotegidas.

Estudio de helmintos parásitos de roedoressilvestres.

Estudio del rol de los roedores en el control deespecies de plantas invasoras en Pampa Interior

Estudios de ecología de roedores en sistemas deproducción intensiva de bovinos y porcinos, en elcentro de la Región Pampeana.

2

3

6

7 8 9

5

1

2

3

5

78

4

6

49

Procesando roedores (Akodon azarae)Proyecto: "Dinámica poblacional de roedores en agroecosistemas y su relación con variables ambientales”.

Procesando roedores (Oxymycterus rufus)Proyecto: “Estudio de la comunidad de roedores potencialmente hospedadoras de zoonosis en Parques Nacionales y/o reservas naturales”.

Mus musculus (laucha doméstica). Habita principalmente en ambientes domésticos y peridomésticos. Asociado al hombre. Foto: G. Cueto / Ciudad de Buenos Aires.

Oligoryzomys flevescens (ratón colilargo). Común en agroecosistemas pampeanos, preferentemente en hábitats poco perturbados. En ambientes urbanos, periurbanos y rurales, cerca de las viviendas. Foto: V. León / Exaltación de la Cruz, Buenos Aires.

Calomys callidus (laucha grande). Foto: V. Vadell / Palmar de Colón, Entre Ríos.

Calomys laucha (laucha chica de campo). Habita en pastizales y matorrales, ambiente peridoméstico rural y campos de cultivo. Foto: S. Guidobono / Exaltación de la Cruz, Buenos Aires.

Trampas tipo Sherman y tipo Jaula, utilizadas para captura viva de roedores, para estudios ecológicos y sanitarios.

Ambientes de muestreo y estudio de predadores. Proyecto:"Dinámica poblacional de roedores en agroecosistemas y su relación con variables ambientales”. Fotos: S. Guidobono / J. Fraschina / E. Muschetto.

Ambientes de muestreo. Proyecto: Estudios sobre la ecología de roedores y su rol como hospedadores de enfermedades en sistemas de producción intensiva de porcinos y bovinos en el centro de la región Pampeana.

Ambientes de muestreo. Proyecto: “Rol de Mus musculus como transmisor de enfermedades zoonóticas en ambientes de producción avícola del Partido de Exaltación de la Cruz ”.

Ambientes de muestreo. Proyecto: “Estudio de la comunidad de roedores potencialmente hospedadoras de zoonosis en Parques Nacionales y/o reservas naturales”.

Ambientes de muestreo. Proyecto: “Efectos de la granivoría/herbivoría sobre la estructura y composición de las comunidades vegetales y la tasa de emergencia de leñosas invasoras en pastizales de la pampa interior”.

Corrales para experimentos sobre el efecto de olor a gato sobre la conducta de alimentación de roedores.

Procesando ejemplares en laboratorio de campo Foto: E. Lestani, Puerto Iguazú, Misiones

Akodon sp. Foto: S. Acardi, Puerto Iguazú, Misiones

Rattus rattus (rata negra) Foto: S. Acardi, Puerto Iguazú, Misiones

Ambientes de muestreo. Proyecto: Identificación de reservorios potenciales de Leishmaniasis entre los micromamíferos de la Provincia de Misiones, Argentina Puerto Iguazú, Misiones