La similitudes entre los pasos del metodos cientificos y las fases de la solucion de problema

Post on 25-Jul-2015

506 views 5 download

Transcript of La similitudes entre los pasos del metodos cientificos y las fases de la solucion de problema

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ciencia Económicas y SocialesEscuela de Administración

Cabudare- Lara

LAS SIMILITUDES ENTRE LOS PASOS DEL METODO CIENTIFICO Y LAS FASES DE LA

SOLUCCION DE PROBLEMAS

AlumnaIngrid Guedez

16.796.674SAIA

Octubre,2011

Similitud 1

Alan E. Nourse,(1969), se refiere al método científico en los siguientes términos:"...No hay magia en un método que nos sirve para descubrir la verdad, es tan simple y lógico para nosotros los científicos que lo usamos cotidianamente para la resolución de nuestros problemas diarios

El análisis y la interpretación de los datos experimentales finalmente llevan al científico a la elaboración de las conclusiones referentes a la validez de la hipótesis y así mejorar bien los problema que se presentan y realizar un buen final del objetivo.

Similitud 2

"1. Idea, observación.

2. Reconocimiento del problema y evaluación de evidencias.

3. Formulación de hipótesis: generación de soluciones creativas y lógicas.

4. Formulación de objetivos y métodos. Experimento controlado.

5. Prueba de hipótesis, experimentación, recolección de datos y análisis de resultados.

6. Juicios y conclusiones sobre procedimientos, resultados y teorías comparación de resultados con hipótesis).

Alan E. Nourse, (1969) antes de que se concibiera el método científico, la acumulación de conocimientos se hacía a partir de la meditación y observaciones casuales. Debieron pasar siglos para darse cuenta de que este camino era un callejón sin salida que no producía más que preguntas equivocadas. Y no fue hasta que se estableció el método científico que la ciencia inició su crecimiento y se empezó a expandir nuestro conocimiento de las leyes naturales.

Según los que dice Alan E, pude observar que tanto la toma de decisión como el métodos científicos es importante por se basa en experimento para poder llegar a un objetivo del problema