LA NARRACIÓN. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.

Post on 07-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of LA NARRACIÓN. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.

LA NARRACIÓN.

ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.

LA NARRACIONLA NARRACION

La narración es un género literario cuya representaciones más conocidas son el cuento y la novela, en en las que siempre está presente, como elemento indispensable, la descripción.

Narrar es referir o contar hechos o acontecimientos reales o imaginarios. Se narra cuando se relata una historia, una novela, un cuento, una película, una aventura, una leyenda, un mito o un sueño.

Al narrar una historia o cualquier otro suceso, el narrador, o sea la persona que la cuenta, va agregando detalles acerca de cómo ocurrieron los hechos, quiénes y cómo son los personajes, los lugares en donde sucedieron y los objetos que van apareciendo.

Sugerencias para realizar una buena narración.

No es necesario llevar a cabo largas introducciones, a veces sólo resta interés al relato.

Hay que estimular la imaginación del oyente, permitiendo que éste haga conjeturas y trate de anticipar secuencias en la trama. Lo más sencillo es empleando la pregunta ¿qué crees que pasó?

El relato debe apegarse a una secuencia cronológica, de tal manera que sea fácil y congruente su ubicación temporal.

Pensamientos, ideas, sucesos, personajes y objetos han de aparecer en una forma lógica, justificando su presencia y dando sentido ordenado a la narración.

Para evitar que el interés del auditorio decaiga, el relato no debe extenderse demasiado.

Recursos no verbales.

Generalmente las personas buscan el apoyo de algunos elementos distintos a las palabras con el fin de enriquecer y facilitar la comprensión del mensaje que se quiere transmitir

El cuerpo con gestos y movimientos, interviene activamente en la comunicación.

Otros recursos no verbales son las imágenes y los sonidos, tanto onomatopéyicos como musicales (tarareos y silbidos)

El gesto es un complemento de la palabra aunque puede sujetarse a normas, es un acto espontáneo.

ES UN RELATO DONDE NOS CUENTAN HECHOS IMAGINARIOS O REALES.

ES UN RELATO DONDE NOS CUENTAN HECHOS IMAGINARIOS O REALES.

NOS PUEDEN CONTAR SUCESOS QUE HAN OCURRIDO O QUE LE HAN OCURRIDO A OTRAS PERSONAS.

LOS PERSONAJES EN LA NARRACION PUEDEN SER FANTASTICOS O PODEMOS DARLES VIDA EN NUESTROS SUEÑOS EN CADA PALABRA

SECUENCIAS NARRATIVAS SECUENCIAS NARRATIVAS

ESTA SE MANIFIESTA DE DOS FORMAS ORAL O ESCRITA. PERO PARA ENTENDER LOS QUE NOS CUENTAN, ES NECESARIO ORGANIZAR LA HISTORIA COMO OCURRIENRON LOS HECHOS, ESTE ORDEN SE DENOMINA SECUENCIA NARRATIVA.

1. COMO INICIA LA HISTORIA.2. LOS SUCESOS O TRAMA DE LA HIOSTORIA 3. LA SOLUCION QUE SE LE DA ALOS PROBLEMAS

PRESENTADOS EN LA HISTORIA A SI SE DA EL FINAL

CLASES DE NARRACION CLASES DE NARRACION TODAS LA NARRACIONES TIENEN UNA ESTRUCTURA SEMEJANTE, PERO SE CLASIFICAN EN DISTINTOS TIPOS:CUENTOS LEYENDAS Y MITOS FABULAS

ELEMENTOS DE LA NARRACION

EL NARRADOR: QUIEN CUENTA LA HISTORIA, NOS VAN MOSTRANTO LOS PERSONAJES, PUEDES SER TU O UN AMIGO TUYO.

LOS PERSONAJES SON:AQUELLOS QUE LE

DAN VIDA ALA HISTORIA Y LA ACCION, LOS ECHOS QUE OCURREN EN EL RELATO

EL NARRADOR: QUIEN CUENTA LA HISTORIA, NOS VAN MOSTRANTO LOS PERSONAJES, PUEDES SER TU O UN AMIGO TUYO.

LOS PERSONAJES SON:AQUELLOS QUE LE

DAN VIDA ALA HISTORIA Y LA ACCION, LOS ECHOS QUE OCURREN EN EL RELATO