La integración de las tic en el currículo

Post on 11-Mar-2016

212 views 0 download

description

 

Transcript of La integración de las tic en el currículo

La integración de las TIC en el currículo: necesidades formativas e interés del profesorado.

Análisis e interpretación

El artículo expresa los resultados de la investigación elaborada por los docentes: Azucena Hernández Martina y Anunciación Quintero Gallego, en él se analizan las necesidades formativas del profesorado y su interés en recibir formación para la integración de las TIC en el diseño y desarrollo curricular, así como la modalidad de formación preferida para ello.

Según los investigadores, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación están transformando nuestra vida personal y profesional, están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos.

La implantación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se han asentado en el ámbito educativo pero no han venido acompañadas de cambio en los modelos de enseñanza, de pocas transformaciones en las prácticas de aula, ni mucho menos una innovación pedagógica profunda en los objetivos, en las metodologías, los roles y funciones docentes, ni siquiera en la actividad de aprendizaje de los alumnos y requiere urgentemente de una formación del personal docente y de un nuevo sistema organizativo de las instituciones educativas.

La presencia de las TIC en el contexto educativo, compromete al profesor a plantearse qué hacer con esos medios, qué funciones pueden desempeñar en su docencia y cómo integrarlos en sus procesos de enseñanza/aprendizaje. De tal manera, que los alumnos experimenten un aprendizaje significativo cuando se realiza un uso apropiado de ellas. La integración de las TIC en el aula pasa por una transformación no sólo de la comunicación que podamos mantener con los alumnos, sino también y fundamentalmente de la forma de pensar, decidir, planificar y desarrollar los procesos de enseñanza/aprendizaje.

El profesor debe reflexionar sobre el uso de las TIC como elementos le permiten liberarse de la rutina y le posibilitan iniciar procesos de mejora de la práctica docente y de innovación pedagógica. Por lo tanto, los profesores deben saber lo que pueden aportar las TIC, sus peligros y limitaciones. De ahí, que es necesario que la formación del docente sea más que una alfabetización tecnológica y contemple el desarrollo de competencias en el profesorado de cara a optimizar el uso didáctico de los medios.

Esta investigación, buscaba dar respuesta a una serie de cuestiones relacionadas con las necesidades formativas que los docentes tienen para integrar las TIC en el diseño y desarrollo curricular. Las variables que los autores utilizaron en el estudio fueron: el ambiente socio-cultural, político,

geográfico, la edad y el sexo y entre las preguntas más relevantes, se encuentra:

¿El profesorado es consciente de la necesidad de formación que precisa para la integración de las TIC en el currículo?.

En ella, los autores encontraron que los docentes tienen bastante claro el tipo de formación que precisan y a qué nivel, si quieren plantearse paulatinamente una integración curricular de las TIC.

La segunda cuestión que plantearon: ¿cuál es la formación más demandada por el profesorado y qué vías prefiere para recibir esa formación?. Los datos arrojaron que los docentes, demanda especialmente formación para aquellas tareas que se refieren al empleo de las tecnología de ayuda y/o software educativo, así como las relacionadas con el diseño de situaciones de aprendizaje utilizando las TIC, y manifiestan requerir una formación a nivel inicial.

Los investigadores concluyeron que la formación más reclamada por lo docentes, va más allá de la adquisición de conocimientos en el empleo de las TIC, requiriendo una formación más didáctica, estrechamente relacionada con sus necesidades y problemas reales a nivel de aula y que los docentes reclaman, después de un primer momento de alfabetización tecnológica, una formación más pedagógica que les permita tomar decisiones en torno a cómo se pueden aplicar los distintos recursos tecnológicos, cuáles pueden ser sus posibles funciones en situaciones educativas diversas y aplicar estrategias de uso e incorporación curricular de las TIC.

Finalmente, mi comentario personal es que estos resultados no son lejanos a nuestra realidad y se aplica hoy en nuestro entorno en Colombia, es importante poder lograr integrar las TIC al currículo, como un proceso necesario, que al igual que los principios educativos, la pedagogía y la didáctica conformen el engranaje del aprendizaje. Por lo tanto, las necesidades formativas del profesorado en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se constituyen como uno de los aspectos claves para la integración de las TIC en la práctica educativa diaria, junto con las competencias en TIC y el uso de estos recursos tecnológicos por parte del profesorado.