La importancia del material concreto en el proceso educativo

Post on 13-Jun-2015

26.272 views 0 download

Transcript of La importancia del material concreto en el proceso educativo

LA IMPORTANCIA DEL MATERIAL CONCRETO

EN EL PROCESO EDUCATIVO

Yenifer Espinoza MuñozPsicopedagoga

Material Didáctico y Material Educativo

• PROFESORMaterial Educativo

• ALUMNOMaterial Didáctico

Los materiales didácticos y educativos han ido cobrando cada vez mayor importancia en la educación. Algunas personas tienden a usar como sinónimos los términos material educativo y material didáctico, pero no es lo correcto. 

Material Didáctico y Material Educativo

El objetivo del material educativo es que los maestros tengan claro qué es lo que tienen que enseñar, en otras palabras buscan fijar la intencionalidad pedagógica.

Por el contrario, el material didáctico funciona como un mediador instrumental e incide en la educación valórica desde muy temprana edad.

El aprendizajeLograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional.

De ahí la importancia de estas herramientas cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.

¿Qué ayuda proporciona el material concreto al aprendizaje?

Propicia el trabajo en grupo.

Favorece el aprendizaje significativo.

Estimula la observación y

experimentación

Desarrolla la conciencia crítica y la actividad creadora.

Propiciar la reflexión.

Sacia la necesidad de manipular y

explorar.

Permite el descubrimiento de la relación causa-efecto.

Contribuye al uso de herramientas

para la solución de problemas.

Material Concreto para trabajar lectoescritura

Cuentos Pictográficos

Objetivo: Acercar el interés por la

lectoescritura en niños y niñas de pre

básica

¡Observa y relaciona!

Objetivo: Observar la imagen y luego asociar vocal con su dibujo

Guardando letrasObjetivo: Discriminar visualmente letras para formar palabras.

Naipe Fonético

Objetivo: Reconocer el sonido inicial y final de las imagen.

Láminas con pictogramas Objetivo: Leer palabras con apoyo de

imágenes

¿Cuánto me demoro?

Objetivo: Integrar el reconocimiento de las

vocalesObjetivo: Fomentar la

resolución de problema y la paciencia.

Objetivo: Asociar consonante más vocal para crear sílaba inicial con apoyo de imagen.

Separación de unidadesObjetivo: Identificar y segmentar sílabas

para la creación de palabras.

Domino de VocabularioObjetivo: Aumentar el vocabulario de los alumnos a través de la identificación de sonidos

iniciales casa -cama

Objetivo: Identificar sílabas y formar palabras

Objetivo: Integrar el reconcomiendo de sílabas con grupos consonánticos y luego

crear una palabra

Objetivo: Integrar escritura de grafemas a través de ejercicios de motricidad fina

Objetivo: Trabajar el reconocimiento del abecedario

Objetivo: Trabajar el reconocimiento del abecedario

Objetivo: Discriminar visualmente verbos con apoyo visual.

Objetivo: -Desarrollar conceptos de temporalidad (antes-después)-Trabajar comprensión lectora -Integrar las ideas de causa y efecto

• Material Concreto para Matemática

Objetivo: Reconocer conceptos de orientación espacial por medio de láminas

Objetivo: Elaborar formas numéricas y luego asociar cantidades

Bingo de n°Objetivo: Integrar ámbito numérico

Caja MackinderObjetivo: Desarrollar las 4 operaciones

aritméticas.

Objetivo: Asociar números y cantidades de elementos agrupados

Objetivo: Desarrollar sumas y restas a través de la asociación de operación y

su resultado.

Bingo matemático Objetivo: Desarrollar cálculo mental

Domino de Multiplicación y fracciones

Objetivo: Potenciar ejercicios de multiplicación y fracciones a través del

juego grupal.