LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE VIDA Y CARRERA EN LA SEMANA LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE VIDA Y...

Post on 27-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE VIDA Y CARRERA EN LA SEMANA LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE VIDA Y...

LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE VIDA Y CARRERA EN LA SEMANA

27 DE FEBRERO DE 2015

i

Modelo educativo Tec21

Es la TRANSFORMACIÓNde nuestro modelo educativopara alinearlo conel contexto y las competencias requeridas en el siglo XXI.

ModeloTEC21

Con el modelo educativo TEC21 nos enfocaremos en potenciar las habilidades de las generaciones actuales para desarrollar las competencias requeridas para enfrentar los retos del Siglo 21.

Competencias Transversales Tec21

•Liderazgo•Emprendimiento e innovación•Pensamiento crítico•Solución de problemas•Ética, Ciudadanía y pago de hipoteca social. •Perspectiva global •Curiosidad intelectual y pasión por el autoaprendizaje

•Trabajo Colaborativo•Comunicación y Lenguas Extranjeras•Manejo de las tecnologías de Información y Comunicación

(Además de las competencias disciplinares)

*Resultado de la Consulta Nacional 2013

Modelo educativo Tec21TRANSFORMACIÓN DE LAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

+ Interactividad+ Experiencias

retadoras+ Espacios flexibles

y adaptables

Modelo educativo Tec21TRANSFORMACIÓN DEL CURRICULUM

Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende…Con CALIDAD y RIGOR académico

Cursos híbridosAprendizaje móvil

Aprendizaje adaptableAprendizaje social

Experiencia internacionalEspíritu emprendedor

Sentido humanoVinculación profesional

Modelo educativo Tec21Los 3 pilares…

3. Experiencias de aprendizaje interactivas y retadoras.

2. Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende.

1. Profesores inspiradores, innovadores, actualizados, vinculados

y que usan tecnología.

En resumen…Modelo educativo Tec21 es…

Un modelo centrado en: La experiencia de aprendizaje

del alumno dentro y fuera del aula.

El profesor como mentor de cada uno de sus alumnos.

El desarrollo de competencias para enfrentar los retos del siglo XXI.

¿Qué NO es Tec21?

• Un modelo que reemplaza al modelo actual.• Un cambio inmediato.• Sólo un cambio de mobiliario e

infraestructura.• Sólo usar tecnología.• Atender las condiciones y necesidades de los

alumnos, sin la visión formativa.

¿Por qué y para qué Tec21?

Los 3 principales motivadores de Tec21…

El contexto de los nativos digitales.

El desarrollo tecnológico y

las oportunidades que brinda a la

educación.

2 31

Los 3 principales motivadores de Tec21…

Los cambios en el la educación superior en el

mundo.

El contexto de los nativos digitales.

El desarrollo tecnológico y las oportunidades que brinda a la

educación.

2 31

Fase 2Actualización de

contenidos.

Modularización de los cursos.

Mayor nivel de flexibilidad.

Fase 1Semana i, Semestre i

y Remediales flexibles.

Planes de estudio TEC21Implementación

2015 2016 - 2017

3 aspectos de innovación curricularcomo Fase 1 en todas las carreras

Rem

ed

iale

s F

LEX

IBLES

Sem

estr

e i

Remedial 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Semana i 1

23

Semestre

Se continúa apoyando las innovaciones educativas en los cursos

Definición de Semana i

Es una semana en la que todos los alumnos de profesional participan simultáneamente en actividades innovadoras que promueven el aprendizaje y el fortalecimiento de competencias de egreso. La Semana i requiere trabajo intensivo e inmersión total de los alumnos y profesores, por lo que durante este periodo se suspenden las actividades regulares académicas del semestre.

“Toda auténtica educación se efectúa mediante la experiencia.” John Dewey

Jose Arturo Torres Tobias

Innovar los procesos de formación del alumno.

Con la Semana i buscamos:

El concepto i

iActividades vivenciales

de aprendizaje

que se orientan al desarrollo

intencionado y evaluado

de competenci

as.

innovaciónincubacióninternacionalizacióninvestigacióninterdisciplinarinmersióninduccióninspiraciónincluyenteintegridadintensivo

institucionalinteresanteindustriaintrospecciónincansableincorporarinventorintervenirintersecciónintercalarinterlocuciónintencional

¿Por qué la Semana i?• Ofrecer al alumno actividades retadoras

• Provocar soluciones innovadoras a los problemas enfrentados

• Promover actividades multidisciplinarias

• Impulsar la vinculación de alumnos con empresas y entidades de la sociedad o gobierno

• Acercar a los alumnos al estado del arte de las disciplinas.

• Incorporar proyectos y actividades orientadas al desarrollo de competencias transversales (ética, ciudadanía y desarrollo sostenible)

• Ser un diferenciador institucional en cada uno de los programas académicos, con respecto a la oferta de otras instituciones.

“La experiencia no es lo que te sucede sino lo que haces con lo que te sucede.” Aldous Huxley

Jose Arturo Torres Tobias

¿Qué buscamos con la Semana i?

• Innovar los procesos de formación del alumno, manteniendo elevando la calidad académica.

• Romper los esquemas formales escolarizados en el qué, cómo y cuándo aprende el alumno.

• Tener una semana para realizar proyectos de alto valor curricular, que difícilmente se pueden llevar a cabo durante una semana de clase normal.

• Promover el trabajo en equipo e integración entre las diferentes generaciones de una carrera y el trabajo multidisciplinario.

• Cambiar los esquemas tradicionales de evaluación a formas más vivenciales donde la retroalimentación se vuelve el principal valor aportado por el profesor.

“Prepárate, despréndete y no tengas miedo.”

David Noel Ramírez

Jose Arturo Torres Tobias

Características de las Actividades en la Semana i

Retadoras:

Resultan

desafiantes e

incrementan en

el alumno la

tolerancia al

riesgo, la

incertidumbre y

la frustración

(resiliencia)

Promueven el desarrollo de competencias

transversales y disciplinares.

Están apegadas a la práctica, lo

que permite generar una experiencia

vivencial en el alumno.

No están limitadas a las que de forma

regular se desarrollan en

el aula.

Integran la colaboración de

profesores, áreas de apoyo y entidades

externas en el proyecto

formativo del alumno.

Los objetivos de CVC y la Semana

Ofrecer el acompañamiento, asesoría y actividades experienciales al estudiante a través de la vinculación con egresados, empresas y organizaciones nacionales y globales.

Promovemos el desarrollo de las competencias no disciplinarias para facilitar la inducción a la vida profesional.

Desarrollar valor en el alumno durante sus estudios para una inserción profesional de calidad, diferenciada y planeada

- Facilitar vinculación con empresas.

- Promover actividades para desarrollar Competencias Transversales según carrera y semestre.

- Talleres para definir o fortalecer identidad vocacional.

- Desarrollar competencias para adaptarse a al vida profesional.

- Promover el concepto de aprendizaje para toda la vida.

i

Competencias Transversales Tec21

•Liderazgo•Emprendimiento e innovación•Pensamiento crítico•Solución de problemas•Ética, Ciudadanía y pago de hipoteca social. •Perspectiva global •Curiosidad intelectual y pasión por el autoaprendizaje

•Trabajo Colaborativo•Comunicación y Lenguas Extranjeras•Manejo de las tecnologías de Información y Comunicación

(Además de las competencias disciplinares)

*Resultado de la Consulta Nacional 2013

“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas puede cambiar al mundo”

-Margaret Mead