LA EXPERIENCIA DEL YOGA Gurú José Marcelli. PROLOGO La tradición iniciática, Yoguica es una...

Post on 27-Jan-2016

242 views 17 download

Transcript of LA EXPERIENCIA DEL YOGA Gurú José Marcelli. PROLOGO La tradición iniciática, Yoguica es una...

LA EXPERIENCIA DEL YOGA

Gurú José Marcelli

PROLOGO

• La tradición iniciática, Yoguica es una tradición oral, que enriquece tanto al que la toma, como al

que la transmite ( Yo la tome del Maestro José Marcelli. A si como El la tomo de su maestro José Mª

Estrada)

EL SIGNIFICADO DE GURU

• Es el Maestro. La persona que nos va a transmitir su

experiencia, su sabiduría basada en el conocimiento

En el Yoga, tanto como en otras disciplinas de contenido espiritual es imprescindible el Maestro o Guru

DIFUSION DEL YOGA

• A/ A través del estudio, del conocimiento de la tradición Yoguica por medio de las conferencias, las charlas, los videos. A través de oír al Maestro

• B/ Con la practica en los centros de Yoga• C/ Llendo a los Ashrams. Son los lugares,

cargados de una energía especial, donde esta viviendo el Maestro y donde durante todo el día haces una convivencia Yoguica.

¿QUE ES EL YOGA?

• Yoga es la unión de lo humano ( Atman) con lo transcendente (Paramatman)

• Es la unión del SER con la PERSONA Esta unión es a través de la vía de la

conciencia. La conciencia es producto de experiencias del Alma. El yoga desarrolla las facultades de la persona para que tenga experiencias profundas y con ellas pueda nutrir su Alma.

VIAS O TECNICAS DEL YOGA

• Pueden resumirse el 4 modalidades o vertientes de la practica del Yoga.

• Siempre sabiendo que las 4 van a ser complementos la una de las otras.

• Siempre hay que alcanzar un “EQUILIBRIO” en cada una de las 4 formas de la practica del Yoga.

HATHA YOGA

• Su filosofía es la raíz de su palabra:• Ha: Lo activo, el sol. En la tradición China es el

Yang, el movimiento, • Tha: Lo pasivo, la luna, el Ying.

• Hatha Yoga es el Yoga de lo FISICO

KARMA YOGA

• Es el Yoga de los sentimientos, de los afectos y los pensamientos. Donde todo lo que sale como causa, tarde o temprano retorna como efecto.

• Es el Yoga de la acción, del trabajo al servicio de los otros de forma positiva, noble. Sencillamente mirando hacia el interior de nuestro propio ser.

• Para mejorar nuestro propio destino y el de los otros

KARMA YOGA

• Manejar correctamente nuestra vida para que esté al servicio de la vida Universal y se revierta hacia nosotros mismos para que tengamos una mejor vida

GNANI YOGA

• El Yoga del conocimiento: La naturaleza humana quiere saber. Esta regulada por leyes Universales que nos permiten el pensar;

• El ser toma conciencia de sí mismo y va ensanchando en círculos cada vez más amplios hasta que un día se identifica con la “conciencia cósmica”

• El Yo personal se identifica con el Yo universal.

JNANI YOGA

• El ser humano es un individuo dentro de su diversidad. Es una síntesis del Universo y esto es lo que constituye el plano Espiritual de su Naturaleza.

BHAKTI YOGA

• El Yoga Espiritual, El Yoga del Amor.• Aquí están todos los Canticos, los Mantras, los

Rituales del Yoga.• Es el Yoga de la Devoción espiritual. Es el Yoga

menos conocido y menos practicado• Es el Yoga mas …. Religioso

YOGA DEVOCIONAL

RAJA YOGA

• Entonces ya sabemos que hay Cuatro grandes ramas del Yoga. Las cuales tienen que convergir en un punto de equilibrio.

• Así pues el autentico Yogui tiene que hacer la practica de estas 4 técnicas y a esto se le llama “Raja Yoga”

LA UNION COMPLETA DEL SER

• Si nos damos cuenta es la UNION del trabajo entre:

• Hatha que es la Materia• Karma que es la Energía• Gnani que es la Mente• Bhakti que es el Espíritu La Conciencia plena del Ser y al mismo tiempo de

Estar en la realidad Material, Mental y Espiritual

PRECEPTOS PARA EL PRACTICANTE DE YOGA

• Al principio, el practicante de Yoga comienza por Las Asanas o posturas Yoguicas. Pero pronto nos damos cuenta que esto es solo una parte del Yoga.

• Hay 8 Etapas. Cada uno nos comprometemos con una mas rápido que con otras. Pero poco a poco vamos adaptando a nuestra vida cada una de las 8.

YAMA

• Etapa de la Purificación• No es místico el cuidado de lo que entra en

nuestro cuerpo: Alimentación, Emociones, Pensamientos, lo que vemos, leemos, Etc.…

• Somos Energía y esa energía se va a transformar el Nosotros

• Ósea 1er estado del Yoga: cuidar todo lo que entra en nosotros Física, Psíquica, Mental y Espiritualmente

NIYAMA

• Esta etapa se puede resumir en 2 conceptos 1- NO VIOLENCIA 2- RESPETO A LA VIDA Esto engloba conceptos muy sutiles como el

respeto hacia el resto de los seres vivos Como el cuidado de nuestro propio cuerpo: Ej.: No comer mas de lo que necesitamos No meternos sustancias que nos perjudican

ASANAS

• Son las posturas del cuerpo que debemos aprender para activar los centros de poder.

• Entendiendo por Centros de Poder a las Glándulas Endocrinas asociadas a los plexos nerviosos que producen transformaciones químicas de alto poder

• Dichas Glándulas corresponden, Para los Maestros en la India a los CKACRAS

ASANAS

• Hay 84 posturas clásicas mas sus variantes. Pero se hacen secuencias sencillas, cuando ya se tiene experiencia solo hacemos 2 o 3 Asanas muy definidas.

• Hay posturas mas importantes como la torsión vertebran que se hace desde el comienzo de la practica. Para que fluya la energía a través de la columna vertebral

PRANAYAMA

• Prana: la Energía que esta en el aire• Pranayama es el control de la respiración• A través de la respiración controlada, rítmica,

alterna podemos llegar a obtener una relajación, un control de nosotros

PRATYAHARA

• Con esta practica vamos a aprender a controlar las Emociones, las sensaciones para ver el mundo con mayor claridad.

• Aprendemos dicho control a través de la aceptación. Por medio de la respiración nos relajamos y dejamos fluir nuestras emociones.

DHARANA

• La Meditacion: Capacidad de aquietar nuestras facultades sensoriales, Psiquicas, mentales y Espirituales para que nuestra conciencia pueda ascender gradualmente hasta llegar a la experiencia del Ser.

• Lo que se pretende es: bajar los ciclos cerebrales para alcanzar un estado Alfa

DHYANA

• La Concentración. Es a través de la meditación donde se alcanza la lucidez.

• Es un estado muy sutil. Es un trabajo largo donde solo encuentras

momentos donde el ser se funde con su esencia