La ética en la investigación

Post on 02-Jul-2015

1.964 views 2 download

description

Ética en la investigación

Transcript of La ética en la investigación

La Ética en la Investigación

Dra. Vanessa V. Valdés S.Universidad de Panamá-CRU de Colón

LA INVESTIGACIÓN

INVOLUCRA SERES HUMANOS

La investigación en lasciencias médicas y socialesinvolucra seres humanoscomo participantes en:

• Experimentos• Encuestas• Entrevistas• Estudios cualitativos• Entre otros

LA INVESTIGACIÓN

INVOLUCRA SERES HUMANOS

Cuando se revisanregistros escolares, cartasy materialesaudiovisuales, seinvolucra a personas, lascuales tienen derechoscomo sujetos de unestudio.

RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS

PARTICIPANTES

• Los principios consignados enla Declaración Universal delos Derechos Humanos de1948, guían a la investigaciónen cualquier ciencia odisciplina (Bell, 2008)

• Todos los seres humanosnacemos libres y con losmismos derechos.

• Debemos ser tratados conidéntico respeto, fraternidady dignidad.

Declaración de Helsinki de 1964 y

los principios éticos y el código de conducta de

la American Psychological Association

Estar informados del propósito de la investigación, uso de los resultados y las consecuencias que puede tener en sus vidas.

Negarse a participar en el estudio y abandonarlo en cualquier momento que así lo consideren conveniente

El anonimato de los participantes debe ser garantizado

Wiersma y Jurs (2008) identifican dos

aspectos relacionados con tales derechos

• Consentimiento explícito acerca de su colaboración

• En el caso de menores de edad se requiere el consentimiento de los padres de familia (por escrito) y de los propios niños o jóvenes participantes.

• Se requiere aprobación de instituciones participantes (Representante legal)

Consentimiento o aprobación de la participación.

• Si vamos a grabar a los participantes (audio y video), ellos deben autorizar tal acción.

Para grabar audio y video

• No revelar la identidad de los participantes

• No revelar de quiénes fueron obtenidos los datos

• No traicionar la confianza de los participantes

Confidencialidad y anonimato

• Los participantes deben recibir “algo” en reciprocidad de su involucramiento en un estudio.

• Ejemplo, capacitación, información, un regalo, un diploma, una carta o al menos un agradecimiento.

Dar algo en agradecimiento

por la participación

• Dar a conocer los resultados de la investigación

Dar a conocer los resultados de la

investigación

RESPETO AL LUGAR DONDE SE

EFECTÚAN LAS INVESTIGACIONES

Obteniendo los permisos adecuados

Cumplir con las reglas del sitio

Ser amables en la institución

Ser cooperativos, cordiales y respetuosos

de las personas, sus creencias y costumbres

OTROS ASUNTOS ÉTICOS

No al racismo y discriminación

Respetar los géneros, etnia y nivel socioeconómico

Respetar las culturas

Reportar los resultados con honestidad

Errores comunes de ética

No seguir los canales de comunicación

No tener un plan de investigación

No fabricar los datos de la investigación

No referenciar la información

Actualmente se publican dos millones de artículos al año, en más de 20,000 revistas//o sean 7,000 artículos por día

Existe el fraude científico // Causa: Beneficios económicos, reconocimiento personal, currículo personal y notoriedad pública

Tipos de Fraude: Fabricación o falsificación de datos (59.7%), plagiarismo (36.3%) y causa desconocida (4%)

LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN

Todas lasuniversidades, colegios,asociacionesinstituciones de todotipo, deben tenercomités o figuras quevigilen que se observecuidadosamente laética de lainvestigación.

Criterio 1 2 3 4 5 1. Introducción

2. Justificación

3. Objetivo(s) general(es)

4. Objetivos específicos

5. Hipótesis de trabajo bien formulada

6. Metodología

7. Carácter innovador

8. Coherencia

9. Aspectos éticos-ambientales

10. Idoneidad del investigador principal y del

grupo

5 = Excelente 3 = Regular 1 = Inaceptable

4 = Bien 2 = Deficiente

Parte del instrumento de evaluación de proyectos de investigación-UP-VIP

Dra. Vanessa V. Valdés S. 14