La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano

Post on 02-Aug-2015

158 views 1 download

Transcript of La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano

“LA ENSI UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO HUMANO”

LA ENSI CUIDA Y RESPETA LA TIERRA. PROYECTO DE TRANSVERSALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES CON EDUCACION AMBIENTAL EN EL GRADO 5° BASICA

PRIMARIAANDRES FELIPE GUALTEROLUISA FERNANDA LOPEZROMULO AUGUSTO GUTIERREZMARTHA YOLANDA DUQUE

MARTHA YOLANDA DUQUE

ACTIVIDADES DE CUIDADO DE NUESTRA ESCUELA, LIMPIEZA JARDINES AÑO 2010

ACTIVIDADES DE CUIDADO DE NUESTRA ESCUELA, LIMPIEZA JARDINES AÑO 2010

DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

La formación en ciencias sociales está dirigida a despertar en los estudiantes la curiosidad, habilidades y destrezas para promover así su desarrollo integral, permitiéndole pensar, analizar, criticar y solucionar situaciones socioculturales.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: Art. 8, 49, 67, 79 y 80

LEY 61 DE 1990: Por medio del cual se institucionaliza el Día Nacional del Medio Ambiente.

LEY 99 DE 1993 Creación Min. Ambiente

DECRETO 1743 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994: Por el cual se instituye el Proyecto de Educación ambiental

NUESTRO OBJETIVO

Formar valores patrióticos, ideológicos, éticos, estéticos y de amor y respeto hacia la naturaleza en los y las estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Garantizar la iniciación en el conocimiento de la constitución política, de la historia local y de los símbolos patrios.

Orientar el conocimiento del patrimonio cultural nacional, regional y local.

Fortalecer en el estudiante el dominio y utilización consecuentes de recursos naturales y sociales.

Aproximar hacia el conocimiento de la problemática ambiental local, regional y nacional para asumir actitudes responsables que contribuyan al desarrollo social, humano y sostenible.

¿CÓMO LOGRARLO?

NUESTRAS VIVENCIAS NORMALISTAS

CONTENIDOS TEMATICOS AMBIENTALES

1. El medio ambiente y sus componentes

o ¿Qué es el ambiente?

o Que elementos lo conforman

o ¿Porque es importante el ambiente?

o ¿Porque cuidar el ambiente?

2. Factores que amenazan el medio ambiente y sus componentes

o Actividades antrópicas

o Desaparición de flora y fauna endémica

o Deforestación

o Contaminación de aire, agua y suelo

3. Gestión ambiental

o Elección de guardianes ambientales normalistas

o Conformación de equipos de trabajo

o Implementación de comparendo ambiental ¿que no debo hacer?

o Problemática de los residuos sólidos en la institución

o Proyecto de reciclaje en ENSI

4. Reciclaje

o ¿que es? , ¿cómo se hace? , ¿para que se hace?

o Ciclo de manejo de los residuos solidos

o Que son las tres Rs

o Aquí en la ENSI ¿Qué es lo que podemos reciclar?

o Punto ecológico

5. Separación de residuos generados en la institución

o ¿Cómo debo separar los residuos?

o Separar para reciclar y aprovechar

WEB GRAFIA

http://www.ecologialapampa.gov.ar/educacion-ambiental.html

http://www.outreach-scheduling.org/downloads/TGTAgr3-5_SpanishComplete_Aug07.pdf

http://www.bortziriakzabor.com/documentos/Actividades%20escuela.pdf

http://www.ensiibague.edu.co

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdf