June Fernández TALLER CON PERIODISTAS COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of June Fernández TALLER CON PERIODISTAS COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

June Fernández

TALLER CON PERIODISTAS

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ÍNDICE

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1.- El papel y la visibilidad de las mujeres

2.- El cuerpo y la imagen de las mujeres.

3.- La importancia del lenguaje.

4.- Perspectiva de género y enfoque inclusivo

2

o Los medios de comunicación han de asumir su función social y su influencia en el imaginario colectivo.

o El sexismo entorpece nuestro trabajo de explicar las realidades sociales.

o El enfoque que predomina en los medios de comunicación no es neutro, sino patriarcal.

o En una sociedad con desigualdades de género tan marcadas, la perspectiva de género es una herramienta de análisis que enriquece los enfoques periodísticos.

PRINCIPIOS DE PARTIDA

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

3

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

LA FALSA NEUTRALIDAD

4

ANDROCENTRISMO:

oRAE: Visión del mundo y de las relaciones sociales centrada en el punto de vista masculino.

oMujeres en red: Parte de que la mirada masculina es la única posible y universal. Conlleva la invisibilidad de las mujeres y de su mundo, la negación de una mirada femenina y la ocultación de las aportaciones realizadas por las mujeres.

oPikara: Asume que lo que es bueno para los hombres es bueno para la humanidad. Los méritos de los hombres se maximizan; las necesidades y prácticas de las mujeres apenas son nombradas y reconocidas, salvo en terrenos a los que se les otorga menos importancia social.

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

5

Jotdown

LOS DOCE GENIOS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO

COMUNICACIÓN NO SEXISTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

6

Cuánto destacarlo:

Ana Patricia Botín

¿'LA PRIMERA MUJER QUE'?

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

7

EJEMPLO DE ENFOQUE ANDROCÉNTRICO

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

8

Monitoreo global de medios (2010):

oSomos el 27% de los sujetos que protagonizan las noticias (frente al 73% hombres)

oSomos el 9% de las personas expertas consultadas (91% hombres)

oSomos el 18% de las personas que salen como portavoces (82% hombres)

o El eterno dilema: ¿los medios reflejan realidad o crean realidad?

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS

9

o Hombre = autoridad y conocimiento

o Damos el mensaje de que son los hombres los capacitados para explicar las realidades sociales

o Cuestionarlo conlleva romper inercias e introducir nuevas voces

o Identificar dificultades y resistencias

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

LA IMPORTANCIA DE INCLUIR A MUJERES COMO FUENTES

10

o La víctima

o La cuidadora

o La madre

o La superwoman

o La dama de hierro

o El objeto sexual

o Otros: la mujer de, la amante despechada...

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

ROLES Y ESTEREOTIPOS SEXISTAS

11

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

LA MUJER COMO VÍCTIMA

12

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

¿Y LOS HOMBRES?

13

o Política = partidos políticos y gobiernos

o Economía = mercados

o Deportes = fútbol masculino

o Cultura = mayor presencia de hombres, los genios

o Internacional = gobiernos, conflictos bélicos

o Cuestionar esta agenda contribuiría a que la protagonista sea la ciudadanía y no los núcleos de poder.

o Nuevos medios, nuevas miradas

o Los ámbitos tradicionalmente femeninos también pueden ser noticia: trabajo doméstico, crianza, saberes tradicionales, etc.

o No somos sociedad: la importancia de transversalizar los “temas de mujeres”

o Para ello, formar a toda la plantilla

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

¿QUÉ ES NOTICIA?

14

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

¿POR QUÉ SOMOS NOTICIA?

15

EL PAPEL Y LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

¿QUÉ PREGUNTAMOS A MUJERES Y A HOMBRES?

16

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

LO ESPERABLE:

17

ANDROCENTRISMO Y ASIMETRÍAS EN LAS IMÁGENES

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

18

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

ANDROCENTRISMO Y ASIMETRÍAS EN LAS IMÁGENES

19

ANDROCENTRISMO Y ASIMETRÍAS EN LAS IMÁGENES

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

20

ASIMETRÍA EN SECCIÓN TECNOLOGÍA

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

21

CÓMO ENFOCAMOS (INFORMATIVOS TVE)

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

22

ASIMETRÍA EN SECCIÓN TECNOLOGÍA

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

23

CÓMO ENFOCAMOS

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

24

USO DEL CUERPO FEMENINO PARA ADORNAR NOTICIAS

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

25

- Vídeo playas

- Noticia cáncer de boca

- La polémica de los Óscar

USO DEL CUERPO FEMENINO PARA ADORNAR NOTICIAS

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

26

VISIBILIDAD Y ROLES

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

27

RUPTURA DE ROLES

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

28

MODELO DE MASCULINIDAD

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

29

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

RUPTURA DEL MODELO TRADICIONAL

30

o El cuerpo de las famosas / políticas

o El mandato de la feminidad en televisión: presentadoras y entrevistadas

o ¿Qué cuerpos no salen en los medios?

EL CUERPO Y LA IMAGEN DE LAS MUJERES

CUERPOS SOBREEXPUESTOS/ INVISIBLES

31

o Se cuadruplica la violencia de hijos a padres. Euskadi ha tenido en cuatro años 377 denuncias de padres que denuncian a sus hijos por malos tratos.

o Los vascos apuestan por el coche híbrido.

o Más de 14.000 extranjeros acudirán al mundial de Baloncesto. Comerciantes y hosteleros se frotan las manos.

EL ANDROCENTRISMO EN EL LENGUAJE

32

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

o Celia Amorós: “Es sabido que quien tiene el poder es quien da nombres a las cosas y a las personas”

o El androcentrismo, pensamiento sesgado que se refleja en el lenguaje.

o El lenguaje es un agente de socialización: sirve para transmitir valores, normas, actitudes, claves para percibir el mundo.

o Cuando no tenemos referentes, construye realidad: “Se necesita conductor”. Refleja, pero también refuerza.

o Lo que no se nombra no existe.

o La lengua es dinámica y ha de adaptarse. Informática. Anglicismos.

o ¿Por qué tanta resistencia?

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

EL ANDROCENTRISMO EN EL LENGUAJE

33

o “Angela Merkel va al supermercado como un alemán más”

o Salto semántico: “Los inmigrantes tienen derechos pero también deberes: aprender euskera y respetar a la mujer”

o No somos un colectivo: “Los laboristas y las mujeres, grupos clave en el referéndum de Escocia”

o “El concurso de Miss Tanguita viola los derechos de los niños. Qué irresponsabilidad la de los padres que permiten que sus hijos participen en Miss Tanguita”.

o “El billete puede ser utilizado por cualquier canadiense llamado Elizabeth Gallagher”

o Errores de concordancia: persona es femenino

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

EL MASCULINO COMO GENÉRICO CREA CONFUSIONES

34

o Cómo nombramos a las personas:

o Nombre de pila: Penélope / Bardem, Rajoy / Soraya; Placido Domingo / La Caballé

o A los hombres les basta con el apellido: Berlanga / Pilar Miró

o Los hombres del Athletic / las chicas del Athletic

o Los médicos y las enfermeras

o El masculino siempre antecediendo al femenino

o ¿Shakira es la mujer de Piqué?

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

ASIMETRÍAS

35

o Dobles formas: ¿repetitivo o preciso? (ej. personas mayores)

Con moderación

Concordar con último artículo o sustantivo: “Las y los creadores vascos”

“Los y las creadoras vascas”

o Genéricos:

Los vascos son conocidos por …/ El pueblo vasco es conocido por...

Los alumnos se dirigirán al director./ El alumnado se dirigirá a la dirección.

Los alaveses pueden acceder gratis al servicio de Internet./ La población alavesa puede...

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

FÓRMULAS

36

Se recuerda a los usuarios de taxi que soliciten factura.

Recomendamos se solicite factura de los servicios de taxi.

Cuando uno lee las noticias.

Cuando alguien lee las noticias.

Al leer las noticias.

Cuando lees las noticias.

Los que están aquí saben...

Quienes están aquí saben...

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

FÓRMULAS PARA EVITAR EL MASCULINO GENÉRICO

37

“Los hijos de la Revolución”

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

ECHARLE IMAGINACIÓN

38

o Gizonak = gizakiak

o Gizona generiko bezala: itsasgizonak, lege-gizonak, enpresa gizonak…

o Femeninoa ez aipatzea: seme, aitonak, erregeak, “guztiok gara euskaldun, guztiok anaiak”

o Zein lehenago? Silaba gutxien daukana.

o -sa ez erabili! Aktoresa, alkatesa. Bestela neutroa maskulino bilakatzen da.

o Androzentrismoa: generoa esplizitu egin bakarrik emakumezkoekin.

o Jauzi semantikoa: “Gazteen aisialdia errutina hutsa da: telebista ikusi, tragoak hartzera joan, neskekin ligatzen saiatu...”

o Asimetriak: gizon vs. Neska...

o Hitanoa: “Aizak!” “Hi, neska, ekarri ezak soka hori!” “Wazemank”

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

EUSKERAZ (AMELIA BARQUÍN)

39

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

NO BASTA CON DESGLOSAR DATOS

40

Ejemplo: jóvenes en Navarra

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

41

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

LOS MEDIOS COMO AGENTES QUE DENUNCIAN EL SEXISMO

42

INTERSECCIONALIDAD

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

43

DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

44

o Incluir a fuentes expertas en nuestra agenda

o Generar un archivo de imágenes no sexistas

o Ampliar los medios que tomamos como referencia para generar noticias, incluyendo a nuevos medios, blogs, redes sociales, etc. con perspectiva de género

o Preguntarnos: ¿afecta esta política, realidad, etc. por igual a hombres y a mujeres? ¿Hay diferencias por edad, orientación sexual y de género, procedencia, etc.?

o La prueba de la inversión

PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EXPLICAR BIEN LA REALIDAD

IDEAS PARA EL DÍA A DÍA

45