Juan Pablo cosas que hacer y no acer en una diapositiva

Post on 06-Aug-2015

104 views 2 download

Transcript of Juan Pablo cosas que hacer y no acer en una diapositiva

10 COSAS QUE HACER EN TUS PRESENTACIONES PUBLICAS

Por: Grado: Juan Pablo Gómez llano 7-B Prof. : Alba I. Giraldo

IETISD 2013

USO DE IMÁGENES. Estas deben protagonizar tus presentaciones,

mejor si provocan emociones, pero sin alejarlas del contenido o mensaje que se quiere expresar. Usarlas de manera metafórica ayuda a mantener a la audiencia activa, pensando.

EMOCIÓN EN LA VOZ Es una de las claves, hace fluir de alguna

manera emociones que lleguen. Hay recursos simples para esto: contar historias de tu vida, o hablar de seres cercanos te hace mucho mas creíble.

HUMOR Un par de viñetas y alguna broma ayuda a

mantenerla atención de la gente. En ocasiones, el uso del hu8mor te permite abordar cuestiones delicadas o difíciles de una forma mas cómoda.

RECUERDA A TU AUDIENCIA Siempre que puedas estar atento a tu

audiencia, mírales a los ojos siempre que puedas e involúcralos: pregúntales de forma inteligente, temas que hagan pensar que pero no muy complejos como para que no se atrevan a participar. Y sobre todo, atento a sus reacciones y expresiones.

PREPARACIÓN Las audiencias suelen agradecer la

espontaneidad de los comunicadores, pero esto solo está reservado a personas con mucha experiencia. Suele ser mucho mejor una buena preparación previa de los mensajes que se quieren contar y de las diapositivas que te van a acompañar.

MÍRATE Intenta analizar de forma critica alguna

presentación tuya que este grabada en video, intentando sobre todo analizar los puntos débiles. Visualizar un video es útil, pero estar muy pendiente de tu audiencia suele ser mucho mas efectivo.

ALGO PARA LLEVAR Las recetas milagrosas no existen y dar

consejos no siempre es bien recibido. Pero debes intentar contextualizar de alguna manera tus ideas con la realidad de la audiencia, deben notar que hay cosas que se pueden llevar de allí.

CONTADOR DE HISTORIAS Es lo mas difícil pero lo mas efectivo, tu

presentación debe tener hilo conductor y argumental, un nexo que se entienda a lo largo de la misma, una historia que haga encajar las diferentes piezas del puzle.Efectivamente, hay que ser lo mas creativo posible conociendo siempre tus limitaciones.

SE TU MISMO Por ejemplo, vístete como te sientas mas

cómodo dentro del mismo orden necesario, y expresarte como casi de una conversación se tratara.

BUSCA EJEMPLOS Buscar y analizar ejemplos de

comunicaciones grabadas y publicadas en internet suele ser útil. Pero esta parte te la dejamos a ti, busca BUENAS presentaciones y compártelas en los comentarios de este articulo, ya las incluimos nosotros.