José santos chocano

Post on 27-Jan-2017

129 views 0 download

Transcript of José santos chocano

JOSÉ SANTOS CHOCANO

DATOS BIOGRÁFICOS

CONOCIDO COMO EL “CANTOR DE AMÉRICA”. NACIÓ EN LIMA, EL 14 DE MAYO DE 1875. HIZO SUS ESTUDIOS EN EL INSTITUTO DE LIMA; LUEGO INGRESÓ A LA FACULTAD DE LETRAS

DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS, LA QUE ABANDONA POR INJUSTA DESAPROBACIÓN. ENTRE 1905 Y 1908, RESIDE EN MADRID COMO SECRETARIO DE LA LEGACIÓN PERUANA,

DONDE ESTRECHA LAZOS CON RUBÉN DARÍO, Y LOS ESCRITORES DE LA GENERACIÓN DEL 98.

EN 1919 APOYÓ AL REPUDIADO DICTADOR DE GUATEMALA MANUEL ESTRADA CABRERA. SU POESÍA ES SENSUAL, LLENA DE COLORIDO, EN 1921 REGRESÓ AL PERÚ Y EN 1922

LEGUÍA LO CORONA COMO “POETA NACIONAL”. FUE ASESINADO POR EL DEMENTE MARTÍN BRUCE EN EL INTERIOR DE UN TRANVÍA EL 13

DE DICIEMBRE DE 1934.

OBRAS

POESÍAS: “IRAS SANTAS” ( 1895 ). “EN LA ALDEA” ( 1895 ). “AZAHARES” ( 1896 ). “SELVA VIRGEN” ( 1897 ). “LA EPOPEYA DEL MORRO” ( 1899 ). “EL CANTO DEL SIGLO” ( 1901 ). “EL FIN DE SATÁN Y OTROS POEMAS” ( 1901 ). “LOS CANTOS DEL PACÍFICO” ( 1904 ). “ALMA AMÉRICA” ( 1906 ). “FIAT LUX” ( 1908 ).

“POESÍAS COMPLETAS” ( 1910 ). “PUERTO RICO LÍRICO Y OTROS POEMAS” ( 1914 ). “PRIMICIAS DE ORO DE INDIAS” ( 1934 ). “POEMAS DE AMOR DOLIENTE” ( 1937 )PÓSTUMO. “ORO DE INDIAS” ( 1941-1942 ) (3 VOLÚMENES). “EL DERRUMBAMIENTO”. “EL DORADO”. “EL HOMBRE” (VASTO POEMA CUYO CANTO IV SE TITULA

“AYACUCHO Y LOS ANDES”). “NOTAS DEL ALMA INDÍGENA” TEATRO. “THERMIDOR” ( 1900 ). “EL NUEVO HAMLET” ( 1900 ). “LOS CONQUISTADORES” ( 1906 ). “EL HOMBRE SIN MUNDO”. “VENDIMIARLO”.

EL PROSA: “EL LIBRO DE MI PROCESO”. “MEMORIAS”. “EL ALMA DE VOLTAIRE” ( 1937 ).

ALMA AMÉRICA “LOS CABALLOS DE LOS CONQUISTADORES” LOCALIZACIÓN: EL POEMA SE ENCUENTRA EN SU OBRA “ALMA AMÉRICA”. GÉNERO: LÍRICO. FORMA: VERSO. CORRIENTE: MODERNISMO. TEMA: DESCRIPCIÓN DE NUESTRA AMÉRICA, Y A SU VEZ RESALTA LA PARTICIPACIÓN

DEL CABALLO COMO INSTRUMENTO DURANTE EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA.

MENSAJE: TRANSMITE UN INDIVIDUALISMO APASIONADO, Y A SU VEZ DEFIENDE CAUSAS NOBLES. SU ROMANTICISMO ESTÁ TEÑIDO DE HUMANISMO.

ESTRUCTURA FORMAL: SU MÉTRICA, RIMA Y RITMO SON VARIABLES. LA POESÍA ESTÁ COMPUESTA POR 6 ESTROFAS. EN CUANTO AL ESTILO DIREMOS QUE CULTIVA UN VERSO CLARO Y ROTUNDO, DICE LO QUE SE PROPONE CON MÁXIMA EFICIENCIA, ES ELOCUENTE. MANTIENE EQUILIBRIO ENTRE EL CONCEPTO Y LA MUSICALIDAD DEL VERSO. PREVALECE LA FORMA SOBRE EL FONDO. LAS METÁFORAS, EL SÍMIL Y LA HIPÉRBOLE, SON LAS FIGURAS LITERARIAS QUE MÁS USA.