INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES INTERPERSONALES Mtra. Psic. Graciela Martínez Gutiérrez.

Post on 28-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES INTERPERSONALES Mtra. Psic. Graciela Martínez Gutiérrez.

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y

HABILIDADES INTERPERSONALES

Mtra. Psic. Graciela Martínez Gutiérrez

La Inteligencia Emocional

El desafió de Aristóteles

◦Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fácil.

Aristóteles Ética de Nicómaco

¿Cómo está Organizado el Cerebro?

MENTE RACIONAL

Control de la mano derecha

Hemisferio

izquierdo

lenguaje

escritura

lógica

matemáticas

ciencias

PEN

SA

MIE

NTO

L

INE

AL

Control de la mano izquierda

Hemisferio derecho

MENTE EMOCIONAL

PEN

SA

MIE

NTO

H

OL

ÍST

ICO

arte

emociones

música

creatividad

genio

fantasía

Inteligencia Emocional

Surge a partir de la inconformidad de algunos científicos ante el enfoque meramente cognitivo que tradicionalmente se tenía de la Inteligencia.

Se define como la capacidad de reconocer nuestros sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en nosotros mismos y en nuestras relaciones.

Une lo intrapersonal (en relación con nosotros mismos) y lo interpersonal (en relación con los otros).

Es la capacidad de:

◦ 1) Sentir

◦ 2) Entender

◦ 3) Controlar y

◦ 4) Modificar estados anímicos :a) Propios y b) Ajenos.

(Goleman, 1995)

Las emociones nos permiten afrontar situaciones demasiado difíciles:

◦El riesgo ◦Las pérdidas irreparables◦La persistencia en el logro de un objetivo a

pesar de las frustraciones◦La relación de pareja◦La creación de una familia, etcétera.

Cada emoción nos predispone de un modo diferente a la acción; cada una de ellas nos señala una dirección.

Sin embargo, las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales:

◦Motivaciones◦Deseos◦Necesidades e incluso objetivos.

A partir de la emoción, a veces es difícil saber cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.

Cuando la pasión desborda a la razón

Cuando las pasiones aparecen, el equilibrio se rompe.

◦Es decir, la ira y la irritabilidad son esos dos tiranos que se oponen al poder solitario de la razón.

◦La vida ordinaria del hombre evidencia claramente la impotencia de la razón para oponerse a las fuerzas combinadas de estos dos tiranos.

◦Ante esto, la razón hace lo único que puede, repetir fórmulas. Mientras que la ira y la irritabilidad se desgañitan de un modo cada vez más ruidoso y agresivo, exhortando a la razón a seguirlas hasta que finalmente, ésta, agotada se rinde y se entrega.

Cuando la pasión desborda a la razón

Es por ello que el equilibrio emocional es necesario para la realización integral del ser humano.

La pasión sin la participación de la inteligencia racional se desborda; entre tanto que la inteligencia racional sin la participación de una buena dosis de pasión no avanza.

• AUTO-CONCIENCIA :

• AUTO- REGULACIÓN /CONTROL AUTO-MOTIVACIÓN

• EMPATÍA

• HABILIDADES SOCIALES

Inteligencia Emocional (IE)

Competencias Emocionales

Inteligencia Intrapersonal

Inteligencia Interpersonal

Nuestra aptitud es tan sensible a nuestras emociones, sentimientos y actitudes mentales como el mercurio del termómetro a los cambios de temperatura.

(O. S. Marden)

Competencias Emocionales

◦INTRAPERSONALES:

Autoconocimiento

Autocontrol emocional

Automotivación

◦INTERPERSONALES:

Empatía

Habilidades Sociales

Empatía y Habilidades Sociales

La competencia social se centra en

la capacidad de entender a los

demás y manejar las relaciones de

acuerdo a esa comprensión.

Significa percibir lo que los demás están pensando y sintiendo, aún cuando no se

comparta dicho sentimiento.

Es tan fácil estar inmersos en

nosotros mismos que nos olvidamos de la perspectiva de

los demás.

..... La Inteligencia Emocional es el factor clave en las organizaciones del siglo XXI

◦¿Por qué algunas personas sonríen mas a la vida que otras?

◦¿Por qué algunas personas con alto coeficiente intelectual, que se destacan en su profesión, no pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada que va a la deriva y del sufrimiento al fracaso?

..... La Inteligencia Emocional es el factor clave en las organizaciones del siglo XXI

◦¿Por qué otras con alto coeficiente intelectual (QI) acaban por trabajar para otras que tienen un QI mas bajo, pero que saben contactar, influir y relacionarse mejor?

La respuesta está en las emociones y en la capacidad de atenderlas y dirigirlas.

Inteligencia Emocional (IE)

SENTIRACTUAR

PENSAR

Desarrollo Cognitivo

Desarrollo Emocional

Desarrollo Conductual

IE

Aptitudes básicas de la Inteligencia Emocional

Conocimiento de uno mismo

Autorregulación: Manejar las emociones de modo que faciliten la tarea entre manos.

Motivación

Empatía: Percibir lo que sienten los demás, ser capaces de ver las cosas desde su perspectiva y cultivar la afinidad con una amplia diversidad de personas

Habilidades sociales: Relacionarse, interactuar, persuadir, dirigir, negociar, trabajo en equipo, etc.

Dimensiones de la Inteligencia Emocional:

1. Conocer nuestras propias emociones:

• Reconocer un sentimiento, tal y como ocurre.

• Monitorear nuestros sentimientos de momento a momento.

• Reconocer cuando nuestros verdaderos sentimientos nos dejan a su merced.

2. Manejar nuestras emociones:

• Manejar nuestras emociones como creemos que es apropiado, es una habilidad que genera auto conocimiento.

• Monitorear nuestros sentimientos de momento a momento para identificar y aliviar ansiedad, irritabilidad, temor.

3. Motivarse uno mismo:

• El optimismo como gran motivador.

• El optimismo es una actitud que ante situaciones adversas evita caer en la apatía, desesperanza, o depresión.

• El optimismo predice el éxito.

◦ Optimismo realista, el optimismo ingenuo puede generar resultados desastrosos.

4. Reconocer las emociones en otros:

• Empatía, una habilidad que se construye basada en el auto conocimiento de las emociones.

5. El manejo de las relaciones:

• Organización de grupos.- Habilidad esencial que implica iniciar y coordinar los esfuerzos de una red de gentes.

• Negociación de soluciones.- El talento del mediador previene conflictos o resuelve aquellos que súbitamente aparecen.

“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las

circunstancias”

J. LocKe