Integrantes Dayana Katherine Suarez Ana María Melgarejo Meza Carlos Alberto Newball González Cindy...

Post on 23-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of Integrantes Dayana Katherine Suarez Ana María Melgarejo Meza Carlos Alberto Newball González Cindy...

Integrantes

Dayana Katherine Suarez

Ana María Melgarejo Meza

Carlos Alberto Newball González

Cindy Tatiana Cáceres

Determinar mediante una encuesta realizada a los estudiantes que cursan 1 y 2 año de pregrado en la universidad

pontificia bolivariana seccional Bucaramanga Cuales fueron los factores

que influyeron para escoger dicho plantel y dicha carrera.

Económico

Mercadeo

Criterio

Cuidad

Prestigio de la universidad

Utilizaremos un muestreo aleatorio simple debido a:

Población infinita al no poder obtener las listasElemento se repite Variable es independienteLa probabilidad de que un individuo sea elegido en la población es igual tanto para uno como para otro

Para determinar el tamaño de muestra se emplea una prueba piloto aplicada a 20 estudiantes, generando los siguientes cálculos a distintas preguntas.

Marca clase Frecuencia

35 2

45 3

55 11

65 3

85 1

Marca clase Frecuencia

500000 4

1500000 4

2500000 2

3500000 3

4500000 0

5500000 3

8000000 1

Utilizamos el mayor valor de N para tener la mayor exactitud posible en el proceso estadístico, pero aproximaremos a 120 para tener un numero redondo

Variable cuantitativa elegida aleatoriamente de los datos muéstrales, con el objetivo de estimar sobre la población

Es un solo valor de la muestra que se puede considerar como el valor mas razonable

1. La UPB cuenta con un 65.45% de alumnos graduados por un colegio privado.

2. Puntaje entre 50 y 60 puntos con un 48.18%.3. No presento solicitud de ingreso en otra universidad un

56.36%.4. Del 43.63% que presento solicitud, el 56.25% fue admitido en

otra universidad.5. El 75.45% de los alumnos recibió ofrecimiento para estudiar

en la universidad san totomas, sin desmeritar la labor de mercadeo por parte de la UNAB Y UPB.

6. El 55.45% de los alumnos no deseaban estudiar en otra ciudad.

7. El 49.1% de las familias tiene un ingreso mensual entre 2000000 y 4000000 de pesos.

8. El 78.18% de los alumnos considera que el nivel académico en la UPB es considerablemente alto.

9. El 90.9% de alumnos considera que el estudiar en la UPB le brindara buenas posibilidades laborales a futuro.

10.El 76.36% de alumnos tuvieron autoridad suficiente para elegir plantel o carrera a estudiar.

•Las estrategias de mercadeo independiente de la oferta, debe guiarse por la demanda de la población, la cual se puede inferir por medio de una muestra con un alto nivel de confianza.•A simple ojo podríamos decir que una muestra es inapropiada para inferir acerca de una población, pero si analizamos bien, podemos compensar esta idea debido a que el error muestral nos da un intervalo de equivocación, con lo cual podemos acercarnos a las preferencias de toda una población

•Base teórica proporcionada por el docente de la Universidad Pontificia Bolivariana Leonardo Virviescas.•Libro de Estadística serie Schaum.•http://www.e-biometria.com/glosario/glosario.htm.•http://es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_en_estad%C3%ADstica.•http://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADstica.