Integración didáctica de las nuevas tecnologías

Post on 04-Jul-2015

315 views 0 download

Transcript of Integración didáctica de las nuevas tecnologías

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

AUTOR

MARÍA DEL CARMEN FRANCO GÓMEZ

DOCENTE

MSC. FRANKLIN MIRANDA

INTEGRACIÓN

DIDACTICA

DE NUEVAS

TECNOLOGÍAS

ADMINISTRACIÓN

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VARIABLES

DEL SUJETO

Y

CONTEXTO

Fisiológicas

Sistemas

educativos

EvolutivasCulturales

Socio-

económicas

NNTT:

Aspectos a

considerar en

la E-A

PROFESORES

HERRAMIENTAS

MULTIMEDIA

SINCRONÍA Y

ASINCRONÍA

FUNCIONES A

CUBRIR

EQUIPOS Y RED

METODOLOGÍA

ALUMNO

Comunidad

Apoyo Administrativo

Docencia

Recursos tecnológicos

INTEGRACIÓN DE NNTT

Conferencias demostrativas acerca de la necesidad e importancia de las NNT.

Considerar variables: Sistemas educativos, estudiante, cultura, entorno.

Talleres prácticos

Establecer convenios.

Colaborar en la consecución de recursos para financiamiento.

•Cambios: Medios de Gestión y control.

•Herramientas de Gestión.

•Capacitación del personal.ADMINISTRATIVO

•Cambio de paradigma

•Adecuación del currículo

•Nuevas metodologías

•Capacitación docente

•Aplicación en investigación

PEDAGÓGICO

•Estudio, inventario.

• Implementación

•Conectividad

•Redes

TECNOLÓGICO

•Capacitación de los docentes en el uso de las NNT

•Motivarlos a su utilización

•Cambios en su rol como docente.

COMPETENCIAS

TECN0LÓGICAS

•Cambios en el currículo incluyendo nuevos contenidos relacionados con las NNT.

•Que todas las asignaturas incluyan formación en el medio tecnológico, que ésta sea una materia

transversal y básica.

•Dotar de servicios de asesoría que ayuden al proceso de innovación pedagógica.

•Aplicación de las TICs en investigación

NNTT al CURRICULO

•Facilitador, guía, tutor, desarrollar nuevas habilidades.CAMBIO DE ROL

•Métodos y técnicas adecuadas para el desarrollo de nuevas habilidades

para trabajar en y con las TICs.

•Incorporación de estrategias con el uso de TIC, para desarrollar

actividades motivadoras y significativas.

Métodos y técnicas

didácticas en uso de las

TICs.

•Inventario de lo existente

•Escoger tipos de medios necesarios

•Adquirir Ordenadores

•Infraestructura adecuada para el uso

de las herramientas.

INFRAESTRUCTURA

Y EQUIPAMIENTO

• Centros educativos conectados a internet.

•Redes.

• Aumento de la capacidad multimedia de los ordenadores

CONECTIVIDAD

Al implementar las TICs en las escuelas tendríamoscambios en todos los aspectos:

La Infraestructura del plantel El currículo El aprendizaje Las personas

:Directivos, administrativos, docentes, estudiantes ypadres de familia.

Los recursos: tecnología La metodología La organización y la gestión La cultura del centro Acceso a la sociedad del conocimiento.

• Las Personas.

– Desarrollo de habilidades sociales y comunicacionales en los estudiantes y docentes.

– Competencias tecnológicas en docentes y estudiantes.– Trabajo colaborativo– Comunidad integrada a la sociedad de la información

La Infraestructura del plantel

– Nueva y mejor infraestructuras para lo institución como:

bibliotecas, mediatecas, espacios de uso múltiple, salas

con ordenadores y conexión a internet.

El aprendizaje

• Estudiante gestor de su propio aprendizaje

• Desarrollo de nuevos conocimientoshabilidades y valores:Creatividad, innovación, investigación, pensamiento crítico, toma de decisiones, manejode complejidades.

Los recursos:

– Ordenadores y puntos de acceso a internet a disposición de los docentes y estudiantes.

– Múltiples materiales y recursos didácticos.

– Conectividad y redes.

La metodología :

Nuevos y dinámicos métodos de enseñanza aplicados a los nuevos recursos tecnológicos: Sincrónica y asincrócina.

– Enseñanza más individualizada debido a laheterogeneidad de los estudiantes y ala implementación de TICs.

La organización y la gestión:

– Descentralización administrativa, más autonomía

– Mejora del sistema de proceso de información: redes internas, bases de datos.

– Personal capacitado en el uso de las TICs.

La cultura del Centro Educativo:

La visión, la imagen de la institución, las actitudes de los

alumnos, docentes y otros gestores del centro se vetransformada al observar las ventajas de la utilización de

las TICs.

¨Es más fácil su implementación en entornosprivados¨