Inmunologia

Post on 07-Jun-2015

2.922 views 2 download

Transcript of Inmunologia

Conceptos básicos de inmunología Definición Inmunidad innata y específica Tipos de respuesta inmune específica Características de la respuesta inmune

específica Componentes celulares de la respuesta

inmune específica Fases de la respuesta inmune

específica

Respuesta inmune

La inmunidad o respuesta inmune es la respuesta a sustancias extrañas, incluyendo microorganismos, como también proteínas y polisacáridos, con consecuencias fisiológicas o patológicas.

Sistema inmune: células y moléculas responsables de la inmunidad o respuesta inmune.

Inmunidad innata y específica

Inmunidad Innata (Natural o Nativa) Son mecanismos que existen antes de la

infección, responden rápidamente y de la misma manera frente a infecciones repetidas.

Inmunidad Específica (Adaptativa o Adquirida) Estimulada por agente infeccioso o no

infeccioso, específica y responde más vigorosamente a infecciones repetidas del mismo microorganismo.

Componentes Inmunidad Innata

Barreras físicas y químicas : epitelios, substancias antimicrobianas

Células fagocíticas : (Neutrófilos, Macrófagos) y células Natural Killer.

Proteínas sanguíneas : sistema del complemento y otros mediadores inflamatorios.

Citoquinas : regulan y coordinan actividades celulares.

Componentes Inmunidad específica

Linfocitos T y B

Anticuerpos: IgG, IgM, IgA, IgE, IgD

Respuesta Inmune específica usa varios de los mecanismos efectores de inmunidad innata y aumenta la actividad antimicrobiana de éstos.

Inmunidad innata y adaptativa

Tipos de respuesta inmune especifica

Inmunidad Humoral Mediada por anticuerpos producidos por Linfocitos B.

Reconocen específicamente antígenos microbianos los neutralizan y facilitan su eliminación.

Principal mecanismo contra microorganismos extracelulares y sus toxinas.

Inmunidad Celular Mediada por Linfocitos T. Defensa contra virus y bacterias intracelulares.

Maduración de los linfocitos

Tipos de respuesta inmune adaptativa

Características de respuesta inmune específica

Especificidad Diversidad Memoria Especialización Autolimitación Tolerancia (no reactivo a si mismo)

Características de respuesta inmune específica Especificidad

Específica para distintos antígenos, distintos componentes estructurales de una proteína, polisacárido u otra macromolécula.

Porción del antígeno reconocida por linfocito: epitope o determinante antigénico.

Linfocitos expresan receptores de membrana que distinguen diferencias en estructura de distintos antígenos.

Características de respuesta inmune específica

Diversidad

Sistema inmune mamífero puede discriminar 107 a 109 determinantes antigénicos distintos: repertorio de linfocitos.

Depende de la variabilidad en la estructura de los sitios de unión de los receptores de los linfocitos.

Características de respuesta inmune específica

Memoria

Respuesta a subsecuentes exposiciones del mismo antígeno (respuesta secundaria) es más eficiente que la respuesta inmune primaria.

Memoria inmunológica ocurre por expansión clonal de linfocitos específicos para un antígeno determinado.

Características de respuesta inmune específica

Especialización

Sistema inmune responde distinto frente a distintos antígenos.

Inmunidad humoral y celular son inducidas por diferentes clases de microorganismos o por el mismo pero en diferentes etapas de la infección.

Características de respuesta inmune específica

Autolimitación

Después de la respuesta inmune el sistema vuelve a su estado de reposo basal (homeostasis)

Se elimina el antígeno que es el principal estímulo para la activación linfocitaria.

Se estimulan mecanismos de regulación feedback.

Características de respuesta inmune específica

Tolerancia

No reacciona frente a antígenos propios. Se eliminan linfocitos que expresan

receptores específicos para auto-antígenos. El contacto de los linfocitos con auto-

antígenos produce inactivación funcional de linfocitos autoreactivos.

La pérdida de auto-tolerancia conduce a enfermedades autoinmunes.

Componentes celulares de la respuesta inmune específica

Linfocitos B (CD19)

Linfocitos T (CD3) Células T Helper (CD4), Células T Citolíticas o

Citotóxicas (CD8), células T reguladoras, Células Natural Killer (CD16)

Células accesorias Fagocitos mononucleares, Células dendríticas

Células efectoras Linfocitos T activados, neutrófilos, macrófagos, otros.

Subtipos funcionales de linfocitos T Helper

Se pueden dividir según el tipo de citoquinas que producen y su función efectora

Linfocitos Th1: INF, IL-2, TNF.Estimulados por IL-12 en respuesta a microbios que infectan o activan macrófagos y células NK.

Linfocitos Th2: IL-4, IL-5, IL-10, IL-13Estimulados por IL-4 en respuesta a infecciones por helmintos y alergenos.

Clases de linfocitos

Fases de la respuesta inmune específica

Reconocimiento antigénico

Activación linfocítica

Fase efectora

Homeostasis

Fases de la respuesta inmune específica

Reconocimiento antigénico

Los antígenos extraños interactúan con clones de linfocitos preexistentes específicos para ese antígeno, en los tejidos linfoides: hipótesis de selección clonal.

Hipótesis de selección clonal

Fases de la respuesta inmune específica

Activación de linfocitos Hipótesis de las 2 señales : requiere de 2

señales distintas: 1) el antígeno y 2) productos microbianos o componentes de la respuesta inmune innata.

Síntesis de nuevas proteínas (ILs, R-IL) Proliferación celular (expansión clonal) Diferenciación en células efectoras.

Hipótesis de las dosseñales para la activaciónde linfocitos

Fases de la respuesta inmune específica

Fase efectora

Linfocitos específicamente activados por antígenos realizan funciones efectoras que eliminan los antígenos.

Anticuerpos eliminan microbios extracelulares y linfocitos T los intracelulares.

Mecanismos de inmunidad innata son usados también en la respuesta adaptativa.

Fases de la respuesta inmune específica

Homeostasis

Declinación de la respuesta inmune Apoptósis Diferenciación en células de memoria

Fases de la respuesta inmune adaptativa