Independencia

Post on 19-Aug-2015

8 views 1 download

Transcript of Independencia

Independencia de Costa Rica

LIC. LUIS ARAYA CUBERO

Causas de la Independencia

Durante la época colonial, Costa Rica no era un país libre, sino que pertenecía al Reino de Guatemala que estaba gobernado por España.

La independencia es alcanzada en 1821 gracias a los siguientes acontecimientos:

En 1808 Napoleón Bonaparte invade

España, lo que genera una crisis en ese país. Ante esta situación no puede prestar atención

a la situación en América.

A América llegan procedente de Europa,

las ideas de la “Ilustración” dentro de

ellas están las de la libertad y la

independencia.

Los movimientos de independencia que se

dieron en otros lugares de América como Haití,

las Trece Colonias Inglesas de

Norteamérica y México.

Independencia de la Capitanía General de Guatemala

Centroamérica antes de la independencia formaba un solo Estado llamado la Capitanía General de Guatemala. Las provincias que la formaban eran:

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Soconuzco

Chiapas

Nicaragua

Honduras

Los territorios de Belice y Panamá no pertenecían a la Capitanía General de Guatemala

Belice

Panamá Virreinato de Nueva Granada

Colonia inglesa

El 15 de septiembre de 1821 se firma el acta de Independencia de Centroamérica

en Ciudad de Guatemala, donde las autoridades guatemaltecas daban la

ruptura con el gobierno español

El acta fue enviada a las demás provincias para que la noticia fuera conocida por las autoridades locales

El 13 de octubre llegó a Costa Rica esta acta junto con otra proveniente de León,

Nicaragua llamada el Acta de los Nublados, donde se afirmaba que aún no se tomaría

una decisión con respecto a la Independencia hasta no aclararse los

Nublados del Día

En una reunión de representantes de las ciudades más importantes del país, se

decide el 29 de octubre de 1821 la Independencia definitiva de España

Centralismo versus localismo

No todos estaban de acuerdo con ser libres, se dieron dos grupos: Republicanos: querían la libertad total, ellos

abogaban por el localismo

Rafael Francisco Osejo (principal pensador republicano)

Imperialistas: querían seguir perteneciendo a España, o bien a otro Imperio eran partidarios del centralismo

Agustín de Iturbide(emperador del Imperio Mexicano)

En una reunión de representantes de las ciudades más importantes del país, se decide el 29 de octubre de 1821 la Independencia definitiva de España.