Impacto social de la educación de calidad

Post on 12-Aug-2015

36 views 2 download

Transcript of Impacto social de la educación de calidad

Lorenzo Antonio Aguilar Magaña – Matrícula: 121285Licenciatura: “Planeación y Evaluación Educativa” UNIVIM

Cuatrimestre 1: Desarrollo Educativo - Unidad 2Tutor: Juan Gustavo Sánchez Martínez

IMPACTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD

El presente resumen plantea el impacto social de la educación de calidad abordado en el Informe Regional: Alcanzando las metas educativas de la Cumbre de las Américas. Comenzaré con definir calidad educativa para entender de mejor manera el enfoque del informe. La palabra calidad etimológicamente se deriva del latín qualitas, en el diccionario de la real academia española significa, propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que los restantes de su especie. El concepto de calidad procede del ámbito económico industrial y gradualmente se convirtió en una variable, en la elaboración y prestación de bienes y servicio1.

“Desde el punto de vista social, la educación es de calidad cuando las oportunidades de recibirla, se distribuyen equitativamente entre los diversos sectores de la sociedad”2

La calidad de la educación, se manifiesta en dos dimensiones intrínseca y extrínseca, la primera compete al sistema educativo y sus objetivos, conocimientos, habilidades, valores, etc., la extrínseca representa el impacto que producen esos resultados en la sociedad.

ÁMBITO ECONOMICO.- Se considera tanto en lo individual y familiar, ya que es la educación en vista como una inversión en términos de capital humano en virtud de que aumenta la probabilidad de obtener un trabajo de calidad, con salarios bien remunerados y con ello la capacidad de estimular cambios o perfeccionamiento tecnológico y posibilita la expansión de las fronteras del conocimiento.

ÁMBITO SOCIAL Y POLITICO.- Fortalece las instituciones Democráticas, debido a la capacidad crítica de los individuos que evalúan el sistema, comportamiento de los partidos y políticas públicas en general.

EQUIDAD.- Será la forma de evaluación de esta condición social en la cual se pretende alcanzar igualdad de oportunidades al recibir dicha educación participando de los beneficios derivados de ella, valora el impacto de la calidad educativa en el papel de la mujer, la tasa de fecundidad y natalidad se ven disminuidas al igual que la tasa de mortalidad infantil decrece al incrementarse el grado de escolaridad y de manera significativa aumentan las medidas de prevención. De esta forma es que se puede resumir el el impacto social de la educación de calidad.

1 Albornoz, Marcelo E., Ensayo “CALIDAD EDUCATIVA”, ¿Calidad Educativa significa lo mismo para todos los actores escolares?2 Documento 1, texto recomendado por UNIVIM, “Cumbres de las Américas”, páginas 43-48, p-44