Impacto corporativo

Post on 11-Jun-2015

1.680 views 0 download

Transcript of Impacto corporativo

Impacto Corporativo.Impacto Corporativo.Impacto Corporativo.Impacto Corporativo.El mercado de las experiencias.El mercado de las experiencias.El mercado de las experiencias.El mercado de las experiencias.

Lic. Guillermo José PedrottiArgentina

13°Congreso Internacional de Comunicación y Relacion es Públicas

16 y 17 de Septiembre. Buenos Aires. Argentina

¿Qué es el Impacto Corporativo?

Es el resultado de la participación de una organización en la sociedad y se define en la interacción cotidiana con

los diferentes públicos. (Manucci:2008)

Dimensión del impacto

� Lo definen tres factores corporativos:

1. El modelo de negocios. Razón de ser.2. El modelo de relaciones corporativas.

Vínculos.3. Modelo de gestión. Dinámica de las

decisiones.

Entonces, es el resultado de los que una organización es (su

identidad), hace (sus productos) y aspira (su visión

estratégica)

Cinco premisas del Impacto Corporativo

1. El mercado es una trama de significados.

2. Toda organización produce conceptos.3. Todo concepto contiene una promesa.4. Es imposible no producir efectos.

5. Los efectos vuelven en decisiones.

La marca, síntesis del impacto corporativo

La marca va m ás allá de la información y la comunicación, resume la experiencia de las personas con producto, organización

o persona.Tres niveles:

Como interfaz: representación de lo que hace la organización.

Como metáfora: lo que la organización es.Como filosofía: lo que la organización aspira.

La comunicación construye realidades

En un modelo corporativo complejo, la comunicación tiene un nuevo rol

como proceso que permite construir y gestionar realidades compartidas.

¿Les suena a Relaciones P úblicas?

Las organizaciones operan bajo un mapa de la realidad conformado a partir de significados compartidos.

¿Les suena a P úblicos?

La realidad corporativa es una construcción que emerge de la interacción de

significados, narraciones y estructura que transforma la complejidad del

medioambiente en un espacio operativo.

¿Podríamos hablar, tal lo hace Porto Simões , de Gestión del Consenso y

Prevención del Conflicto?

La importancia de los vínculos

La organización percibe, diseña y actúa desde su realidad corporativa, desde su modelo de negocios o desde su proyecto

estratégico. Los públicos perciben, interpretan y deciden desde su realidad

subjetiva, basada en percepciones, creencias y experiencias.

¿Podemos hablar de Imagen?

Organización Público

Realidad Corporativa

Realidad Subjetiva

RealidadEmergente

LA REALIDAD EMERGENTE ES EL ESPACIO DE INTERCAMBIO DE SIGNIFICADOS

Manucci

Generar estrategias de valor

� Factores de valoración de la propuesta.1. Decisiones objetivos: que se tiene que

obtener de cada sector de públicos.2. Circunstancias de decisión: la demanda a

atender y lo que promete a cada sector.3. Factores diferenciales: son las

potencialidades distintivas de la propuesta.4. Factores competencias: amenazas de la

propuesta en su sector.

Concluyendo

Como afirma Marcelo Manucci:Elegir no siempre significa directamente

comprar. Según el tipo de público o el sector social, elegir también puede significar: invertir, recomendar, reconocer, participar, apoyar, etc.

Les recomiendo leer:

Impacto Corporativo de Marcelo Manucci.Editorial La Crujía.

MUCHAS GRACIAS.

¿Preguntas o sugerencias?

Lic. Guillermo Pedrottipublicometa@gmail.com

www.publicometa.info