IL EL REAL MADRID !LIBARCELONA DE LAS-6RANDES...

Post on 11-Mar-2021

4 views 0 download

Transcript of IL EL REAL MADRID !LIBARCELONA DE LAS-6RANDES...

a coasloscam<guno,e-s-’ reLande:0 :esiL veamis --

2160

susC,i,CIÓN.

!i1—20

a St0-•..a.- IO929;d.- .aé. 21t10

fisa...q. 1V—l_-.., •T—

4—-... •36—la.

¿Veremos esta tarde a iirareeloin fácil y brillante a Jao eo la c&-ncej)ción y rea i_

adón es decár, pletórico d)uego. ..?

usada. 3. (Crónica te’efónile rucstro e:viado es-pec al-_QljlN TORRES NOS). —

:ua expectación ha despertadoia calles barcelonesas -el pnruttaiizado de los 44 corre-

ls 505 tOman parte en esteCsflipeooato Nacional para

Xit! Olores organizado porlccL-dón y Drsra:so. La saida:ai fué dada en el Paseo Ma_ej O-rara a las 4’35, por el

nacional de la Obra, cama-Alberto Fcrnández Galart

acompafaban otras ja.jíaz naConales y provi cia-

corredores sabían que laera muy fctcnn por la du

roiaTa de Montserrat. Qulx- per ello han hecho lcs ,pri,,“ !± ØS 40 - kilómetros hasta Mar.)HI, en grupos álargárdcse5 en MOllas de Rey. Martorell

-arraguera donde había_ma a disputar El harcejo_

lTner ha garado las dos priras y el valeinciano Marigil la

2 parrarmerwí4,-‘ la salida d esta localdadha empezado a tirar fuertc.l:_ buen trecho ha marchadornlwz-s el veterano Otaclai’í-dose a agrupar y en ele -sb a Monístrol es bajado-y fuerte buscando posicio

h! empezado a subir - arrat cen vientq muy

-! colccándose losreelcnesea en primeras po

e5 Pitqrch en el grupo se! a Mar!gl y ambos sube

ntercs pasando por ci al-_o montaíla puntuable Ma-

LYudo (le Pitarch.Ei descenso hacia Can Masa-

j - -11 adi de finalesén el C,ub Tenis

deL Saludn las pistas del Club de Lat- ti se jugarán hoy los siguienpartidos decisivos de su Con-

-so social:-A las 11: H, Mas contra L.

A as 12: Finaí Individual da-le 5-ra. Losse de Farrarons e.

: rosa Vilarnau. Final infantil:Sndreu e A. Guri.

A las 13: Final individual ca-_T?:c, L. - G. Marqués o. Id.

‘A ha 16: Final doble caballeros 1 M Sindreu . E. Dot con-Ira II. Etiiicóa - J. Margeta,

IL

A juzgar por lo que captarausen la rnacaaaa del vierne.5 caLas Coros después del dJt rIoentrenamiento no Cabe duda -

—Ya ves —‘ nos decía SeglTer,

nra, ha ido muy fuerte y el va-.,lennaoo ha procurado- deshacer-

Madrid, a (Por conferencia denuestro enviado especial A. TRAPR PI). -

VENCIO EL MAS REGULAR- Puede que a muchos extrafia

ra el contenido de nuestra última crónica, pero los hechos noshan venido a dar la razón, ta’iunfaate ea este campeonato. el másregular sobre el más espeetacular. Vingerhoedt a través detodo el torneo ha venido actuando ea un - plano muy regular,efectuando promedios muy. aproximados entre sí-y evidenciando,en todos los pártidos, un grandominio y seguridad. Es el mis-mo gran - campeón de siempre,qüe ya el año último, en Barcelona, conquistara el título y queahora, brillantemente, lo ha re-validado, debiendo, para ello, cm-plearse a fondo ganando a Tiedtkc, en ‘ 1 i)arhida final y mediahora e. aés ea el partido de

e

mietras Se ajustaba u zapatren el r!noón que flOrmalmei)suele ccu.par ej preparador axutgrano — para que luego se t,que hemos venUdo co ja L1a

se ‘de Iitarch pei’o éste -ha se-guido muy entero. replicándoleen todos los intentos y ea mu-chas ocasiones ha intentado la

(Continua en 3 pagie

1

Cuando todo hacía prever qce-nuestros remeros tendrían oca-síón de intensificar sus entrenami-mItos con vistas a las OhM-píadas, celebrando varias regatas preohímp-icas entre las diversas dotaciones de los clubs naoiOflahes, he aquí que una notarecibida del Club «Ruber» nosladina a creer que todo quedeen promesas - debido a inexplicabies actitudes.

Se habían proyectado diversas

sagui:-ái -t3 ‘flticlJ bI1u:dÓi

Coja ventaja d5 parte’ de Fusa-bis bc,trnnd. en el laeaí Club Ngutic-j, de Pedrn Pi, ea el Maritimo y de Agusín Oras-, - en eiO. N BarcelOna- pros-egtirtn eolomañana las iegatas de puñ;uaclán obligatorias. de ha serleesrJpe» e-a ‘tritnguhos intertoresde nue:L3 puerta

Má5 de Uia ti-elatena de halantiras navegando )T lo tatto-podrán divisa[rt<e mañana desdecualquier -rincón de la Escollera.-1

desempate.” Ambos encuentroshan sido muy similares, - como di-ré luego. -

su parte, en Tiedtke, hayun gran jugador, de u-aa espectaculacidad que cautiva a lasmismas, a la que une una gransimpatía personal. Es, a mi juicio, el hombre que ejecuta losgolpes más difíciles con más apa-rente facilidad, lo que impresioaa rápidamente al público. -

ALGO SOBRE LOS DEMASJUGADORES

El terccr puesto ha sido parael portugués Alhinho, de quienya dije que ha mejorado mu-che y que sin el tropiezo anteGil, habría podido aspirar al ti-tulo. Es quien mejor ha jugadoa la especialidad, fruto de la la-bar que ea Lisboa viene desarroliando- el ex gran campeón Fe’’reas.

Dominga, que ha debida de ju

porque los demás’ son más noio que nosotros. El domiflorepetiremos es parUdO de Ma’’agR. y demostraremos que sorno:los inojores e1 el momento actüal dol fútboi español.

Y esto •nos lo decía Segu’..110 COn Cli habitual ironía sinseriamente. Y después, pero carobiaado el maiz agregaba, mrancio a Daucik:

—Usted. querer equipo ¿°‘—Claro claro,—}ues, mire — y siemprO

con acento gangoso —: Mar:aÍlo1 será baja. Y también Martih.

—Por cué Martin. . .?Seguimos la broma,—Porque Martín no deja : to

car pelota alguna a los extreo-los que - marca .Y juego estcsvienen a quejárseme. Y a mí

pruebas, una de las cuales tuvoefecto en nuestro puerto el domingo último con la participaclon del -equipo francés «E. N,Toulouse» y a ha cuat tenían queparticipar igualmente embarcaclones do otras regiones espafiolas representando a otros -tantosequipos. Se limitó aquetia regata a un «mano-ma-no» RuberToulouse y el resultado fué bierelocuénte a favor de nuestros re.nieros. ‘ -

Otra ele las pruebas a celebrartenía que disputarse ea’ San Sebastián, pero ahora, por negatt’va del sljr-ki.rolak» de aquellaCapital donostiarra, tampoco po-drá tener realización.

No es esta precisamente la me-jor forma de que --al- uestro remo

1 siga el camino ascendente que entodo deporte debe animar a cm.prender por sus directivos y, porelfo, debernos aguardar que los

- mismos dirigentes del remo es-pañol sabrán encauzar sus es-‘ fuerzos para que los casos, comoel que nos ocupa, no tengan tanlamentables repeticiones que al

1 propio tiempo dejad casi inacti vos -a clubs que, como el «Ru-bera sólo desean practicar la bogn continuadamente.

gar en las circunstancias -expuestas en días anteriores, ha aoupada el cuarta tuesta, que de

_na haber estada enfermo y pesea Ea ilevar ama excesiva preparación, Ea habría ocupada, ya

- que las dos primeros clasificadosbien pudieron ser vencidos - porél. Pero en fin, hay que estimarque este lugar ocupado se lo haganado a pulso, luchando contratodo.

El holandés Swerhig ha jugadomucho mejor que el año últimoy sólo tuvo el fallo de su par-tida Con Vervest, que debió gaflar. Este, tras su brillante par-

(Continña en 3, pag.

SAJAS

no guslar. tener enemigcs. Siempre am,gOs. Amigas todos...

Naturalmente Segues- habjá5así de su compañero de hacaporque la tenía enfrente. En elbanc0, de masaje-- Martí:, riorcaieionó illgaió insensible. Hasta que le desesperezama. -

—No oíste a Seguer ¿verdad”—Sí que le oh Pera me pare-

Cía Cama un murmullo...—‘-ASañabas acaso. . . -

—Si y no. Estaba erf un esta-io de semii’fleansoiencfa mara_villcso. Soñaba, si ello ‘era u’:sueña en que pintaba un ouadra. Y ¿eta me - daba fama, incelebridad en el mundo.,.

tística, Qué sueña más ridícu -

ia_ verdad.. 1—i Y 1iad qué no puedes pro

tar un cuadro que te dé cele.bridad... 1 No la’ alcanaaele en cifútbcS...

—Ser más ‘fácil jugar al fót.bol que pialar.

—Bien. Y hablando -de facilidade-s Para ti quIén seria másfácil de eliminar la Reae o el

Valladolid.--- ‘Quede quiera -qutde ‘- -se-ra -‘di--’fíoil, -

Sale del haña Daueik. ecq latoalla- enrollada al cuerue.

‘—IGrave lo de Maria-no. . , ?-—De momento le concSemoa

descanso. El marúes se verá sihay necesidad de operar. Me

- (Continda en 2,a pág.)

: Ha despertado la natural expee.tación que era de esperar, el

: anuncio en nuestra ci-uad de la presentación del formidable pe-.

: leador de fama interaecional Frank Sexton, campeón del l%tun do de todas las categorías en

! lucha libre americana, Frank,- que ha recorrido el globo con-; tratado por las empresas, y que1 ha luchado en el Japón, Atas-- tralia, Filipinas, Haway; todaAmérica del Norte, Brasil y Africa del Sur do±tde se pegaron porsus actuacionea las mayores bol-sas. que nunca se hayan satisfecho en lucha profesional, vinoa Europa y su anuncio en Parísmd causa de verdaderas movilizaciones de aficionados para ver,le luchar.

en Palais des Sports, ter-mi-fiaron el papel, la noche desu presentación y se cobraron laslocalidades más caras que nun

Luego, su documental fotográfico es tan variado y lleno deinterés para el reportaje, que ‘laprensa francesa publicó sendasfotos en las que se le ve imponente dé elegancia y corrección,vestido de etiqueta entre los másdestacados astros del cine: figuras relevantes de la política interflhcional- ea los Estados Uní-dos campeonbs mundiales de

boxeo. También al volante dosu formidable coche de turismoacompañado de varias «gis-ls»,extras de Hollywood, en un muyamericano conjunto.

Pero lo que más entusiasmó ala opinión francesa fué. verle fo-tografiado con figuras del vane-té francés ante los principales

- monumentos -de la capital de Francia; con Maurice Chevalieny con Luis Mariano-

-r- -

*a -

,

., 2SSCty—»S44—. a*

‘El Arsenal que se presentabahace ocho días favorito paraconquiStar este año los títulosde campeón de Liga y Copa fuéderrotado el pasado sábado enManchester por se:s a u-no. par-diondo allí sus -posibilidades enla -Liga y la lesión de varios juga-dores, uno de los factores quehan ic:fluicto poderosamente enel - resultado de esta tarde enWemb le y

El Newcastle can esta victo,ns se adjudica por segunda vezconsecutiva el título de cbmpeón de Copa y por cuarta a Jolargo -de 5u hIstoria.

- - Fnaak Sextoa es de trato co-- rnecto, afable y simpático, Sinembargo, cuando sale a luchancambia de aspecto al poner enjuego su potencia y su’ bravuna,

La mayoría de Sus combateslos resolvió noqueando a sus advensanlos. Félix - Miquet no estan fácil de noquear. Nos coas-

‘ ta que es un verdadero «fajadora>. Un imponente «hcmbre de ring»de los que luchan y aguaraatanlo que no aguantaría nadie. Por-esta causa el promotor parisinoRaoul Paoii tiene tanta fé pues-ta en él, que no habiendo podído ganarle en el primer choque,se elnpeña tarata en intentar u-aasegunda prueba, aunque sea enun ring neutral y perdiendo oca.sión de neahizar un buen negocio. con tal de que nao regresea Norteamérica, sia haber pues-to en euego el campeonato porsegunda vez, frente a Biq-aet, -

quien tiene la segruidad de que, -

sabiendo ahora como lucha elcampeón; el título debe quedareen sus manos. - -

Gnon figura nos llega por cüen.ta ajena sin haber contado conello, Y granconabate.Uacam peo.ello. Y gran- combate, Un cam

1 peonato del Mundo, entre gran- des campeones, -‘ A-OB,

ron -a Otro club -de Madrid ahoraya en lucha interregional se es:forzará más que entone -e5 dedola trasren-d.enoi, del encuentroDesde uago será, una emotiva Li-nal y el público da la impresiónque tain-bién se ha entusiasmadopor -esie depqrte de poco arraigoen Zaragoza, -

Cern-o preliminar ¡e jugar elpaatlda entre el Ba,daloaa. y elSan Femando tios -dos clubs cli-minados e-a la Laste semifinal por?-l San Gervasio ,y el- Real Modrespectivamente donde igualmenrte se -espera lina- emotiva luchapara atcanzar el tercer lugar dola competición nocsOnah. Lcs cas.tañes se teidndíeren dccii gaflahinco frete al So Gervasio, Sto’do eliminado el campeón de Ca’t -tutía, tras una lucha en extremo igualada mientras que i,os dqSan lrernandc- lo ñaerOn en unpartido de menos nervios por 19que no nos sorprendería que fue’real los de Cataluña los que salte’rara vencedores, -

- Se encuentran en Zaragoza pa-ra presenciar el encuentro finalentre el San -Gervasio- y RealMadrid el presidente de la Fe’ -deracióa Española, don EmilioGarcía Martín, -el secretan0 dela misma, don Nazario Belmar,tesorero, Øon Carlos FernándePresidente de la Federación Ca-talana, don José Id. Ceballos, Fra,siden-te del San Gervasio, señor

! Palau, entre otras representado- as catalanas y madrileí’ias.

Ya está Reinal Harria enBarcelona. Pensábamos que exlstía interés por conocerle, peróno a tal grado. La lluvia debnoche qpe obligó a aplazar lareunión pa-ra esta mañan g lasonce, fué un barómetro curioso.Había espectadores que pese áanuncio de suspensión, y a losparaguas abiertos - se resistían aabandonar el Pabellón’. Otro5 es.,cudriñaban el firmamento pro-tendiecdo ver estrellas, Pedroant llamó telefónicaane-nte des.de Sabadell preguntando- si sehacía la carrera.

—No se babe — eran las 7.—Aquí llueve - a ‘ cd,r.taros

-.-- 1105 contestó ---- y en Tarrasatambién. pero hay varios auto,caras dispuestos a -partir si lareunión se hace.

—Llama otra vez,—Conforme, y - oiga una cosa

¿ya ha, llegado Harria...?Paco después llamó Pobl?t

desde Moncada y termacó con lamtsma pregunta: «IHarris ya es-tá atiuí?’c. -

Aun hubo más. El ex -corredor Damián’ del Clot nos hizopatente ayer tarde su gran eno.jo con EL MUNDO DEPORTIYo. Habíamos puhlioado que Ha-rris llegaría a las 13’SO — se.gún la carta de Deggy que nosdió Plane —. y Del Clot se fué adicha hora al Prat en bicicletajuntamente co-a varios aficionados y llevándose el consiguientedesen4anto pues ci avión de la«EMA» no salió y liarais llegóa las 9 de la lInche por líneas«Iberia» en vuelo directo Len-al re-siS a roe lo n n’.

La impaciencia de dichos al idonados les llevo a adelantarso011 bicicleta para cohocer a Ha-rri5 ea eh Prat y ser los primeroa en poder decir que lehabían visto-. . . -

Pues, sí... Reginald’Harris-, elprimer loglés -campeán del munde de velocidad, ya está aquí.

(Continúa en 3.a pág.)

Archive 1

Domingo, 4 • de mayo de 1952

AÑO XLVII. — NUM. 8.899

Redacción, Administración Y

EDiGION DE LA MAÑANA

- Pretio dci ejemplar: 70 eta.

Talleres: daI1eutacidn,

----v/--.ø.---,-. --. 1 -

1-A GRAN FINAL8 d4sp -- ulará, esl& mañana en Zaragoza, para elOarnpeonato de España de balonmano entre el

SAN GERVASIO - YEL REAL MADRID3•8

!LIBARCELONA DE LAS-6RANDES TARDES?!Los azuigrana se presentan con la bata d bonzaivo, quien será suplido por Aldecoa

EL MALAGA: LLEGÓ CON MUCHAS

E] “NewcisE’e”ganador-de la CupuiInglesa pr segunt

vez consecutiva.al vencer al Arsenal,

ayer, en Wernbley -

y

Zaragoza-, 3, - (Conferencia tele-fónica cte nuestra enviado especialMARIO DURAN) -

se espera cqn ran expectaciónJa’ final del Caiipeónato de Es-paSa -de Balonmano que se disputat& mañana domingo por la ano-ilana ya. que los magnífico-o par-tidos de’ la rase semifinal col loboce esperar. -

Los del San Gervosio, si repi- ten la gran actuación frente al

nadaluna, no dudamos puede con-“ seguir el tan anhelado trofeo de

5. E. e,-t Oelleralssimo e insçriblrsu nombre por segunda vez en esla competición ya que los barco’loneses lo fueron ya en el asta

Batiendo todos los ttécord-s de 1950.expectación tuvo lugar en el De todas formas, Se ha de re-estadio londinense de Wembley conocer que las castellanas sonla final de la Copa de Inglate- en -la actuahidod las Campeones

- rra disputada por el Newcastle de Espafia de ‘Be,lorimonc a Sietey Arpe-cal, ganada por las prl_ , que ese-e depurte cada vez semeros par el resultado de 1—0. , practica con más entusiasmo en- la

capital pesa a que todavía no-haai quedada campeones en la anodalidad de once jugadores, peroesté primer aviso al proclamas-cetan club de la ‘capital campeón deRepaSa, efl El- 0rimer campeonatonacional a Siete jugadcres «1aMmayor aliciente- a, esta undécimafinal ya que los «merengues» -madrilefl,os intdntarán a toda costain:tentartn lograr sit primer osan-

. pennato nacional.Ya hemos dIcho que si el San

Gervasio repite su mlgnliice. actuación frente e Badalona puodelt4grar otra vez -el titulo nacloálpero 10,9 castellanos que elimina’

y hubala, «arietes e interior izquierda

doraspare’lpnhls cnesR, a.mes di-adt

‘sttg,

del ORCe camitón! de Liga, que ésta larde, en Las -o-ts, han de dcparai’nos sin duda otra de laslas que ya nos tienen acostumbrados. (Fotos Claáet -

exhibiciones a

e flnS » -Jose kitatch, de arceknur

,tcedor de la primera &ap del V C-aniponab Naci-3na. paI’a

HaRRSS

prcduct3res t:-Por equipos primero Brceona

Y- BEUENGERYA ESTAN ÉN BARCELONA

-Y esta rnatna a las once se liudará on el Velúdromo del PabellÓn‘ - l rnnimn suspeaiida aneche perla !luv!a , - -

remo cipfy- pr1nas-q-ta-&bo tesar fl3ta

y saflsfactorh £ouCS

FRANK

egado w:tcJo,a1 de Educación y Descanso camarada Ma-Mardaez, junto con el do Ilcpoittts de haecciona, Otero, mo—

,OOs alíes de durse la salida para el Campeoaato Nacional dehaio para p-odup(or(!5 Y CTÍyO ilislailte Se recOge en la ¡115—

tautáaea inferior. — (Fotos Bert)

He aqua el «sprinter» Harria-Be Henger que, para el ttalo mu» 43 4lwularoii en el velódromo% «goreui de Milán y que hoy, si 11 duda, téndrá oyiortfla re»etl tWn sobre la pista del Pabellón

del Deporte

SEXT-ONMAXIMA ATR&CWN DEPoavfl i ni, r PSIS

RENE V1NGERHOEDTtvalida SU título -de campeón europeo,- a la -- bandaUn honioso cuarto puesto de Domingo y buena actñción de Cii

ca.

El belga Vingerlioedt, que- revalidó su título de campeón europeoa la banda

Fraw eXtO!1, en SU ViSI a rano, pasea teilteuso por lenco la1 silueta de la famosa Torre Eiffel

Deportistas:

t&4& añ4d€€47 ¿4ZkdGL2tZZZ&LMONCHO8ENAVENT

ÉSTA MAÑANA EÑ PRICE-Para la matinal dehoy, se nos temperaménto y aresividad. Le asalto, la fiereza de su oponen-

anuncia un combate, que bosta llaman a Monchó «El Luchador tea puede obligarle a sentar lospara llenar eh local. Quienes ha- Eléctrico» por las sacudidas que hombros en el tapiz.yan visto luchar a Benaveat con- - convulsionaa de arriba abajo su Es, por lo tanto, un magníficotra- Monchó, saben perfectamen- cuerpo, cuando empieza a mu- luchador, con ciencia para gate la importancia que tiene este char. Ea algunos provoca la ri- nar en ols primeros tres asaltos-choque desquite, -entre ‘tan dis- sa con su forma espasmódica de al adversario más duro. Des-panes elementos del catch. ba-tins, Peno pronto su embes- puS,..

Para el aficionado -o el espec- tidas, sin norma ni concierto, le- Forman cartel, en conjunto,tador tue no les haya visto, in- vantan la sala en pie, dispuesta ,los combated siguientes:tentaremos describir a cada uno a protestar contrasu fiereza, quede estos dos luchadores que acta- alsunas veces llega”a la barba- ZAMORA —. SEGURA -

pan el fondo del programa, en un ridad. - KID ZAMBOA — RUBIO’combate prometedor. BENAVENT. — Fino de estilo, ARANDA — JAREÑO

MONCHO. — Es de una tal he- de figura correcta -es 01 polo RERAS — FEBRERehüra nervioso, tan vivo de tem- - opuesto de Monchó. Si a él se ,MONCHO — BENAVENTperamento, que sus nervios se le sueltan los nervios, a Bena- Se trata de da matinal de losdisparan al primen -toque de cara- ve-It, la flema le hace obran con desquites», Zamora y Segura sal-pana. Antes. de salín de su nial- cia-utela yseren.idad. Domina to- , drán a romperse el alma, porquecón, ya le tiemblan las piernas dos os secnetos del catch y es ‘ tienen cuentas pendientes. lCdaguardando el momento de dis’ elgaate aplicando la variedad Zamboa y Rubio (u-a rubie y unpararse en busca del adversa- da llaves y recursos que posee, 1 moreno), también habrán de irrio. Y cuando éste es como Be- Silbe gafiarse, con su forma co- ] a lo mismo. Y ¿qué diremos denavent un luchador de línea co- nnecta de luchar, las simpatías Aranda y Jareño? ¿Y de Heras ymecía y figura «fotogénica», el del público, desde los primeros :- Febren? - -

ansia de romperle algo y de bu- jnstantes, pero si no logra im- El pnograra es una verdaderamillar <sal chico guapo», excitan ponerse a los advsrsarios duros «golosina» para los seguidoresmás al furibundo Menchó> todo e - implacables, antes del cuanto del catdh.

Jupiiiíi.k..1 AUQRASIQUEPuE’ØE‘ USTED TQf’IARAUT’L -rico

EL ALIMEÑTO Nc