III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial)

Post on 18-Feb-2017

142 views 2 download

Transcript of III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial)

Atención a la patología dual, la cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos

Josefina Fernández Iglesias y Equipo de Drogodependencias de la Asociación Bizitegi

LANGARAN, 14 BAJO - 48004 BILBAO - TEL. 94 608 70 08 - FAX 94 608 70 09 - E-MAIL: bizitegi@bizitegi.org

1º DÉCADA DE LOS 2000SUSTANCIA: Cocaína, heroína y alcohol, cannabis politoxicomanía. PROBLEMA: La dependencia a sustancias/ ¿Enfermedad mental?... Exclusión social.PROFESIONAL: ¿normativa? personalizada. ¿Plazos? ¿Abstinencia? ¿Cuidados?OBJETIVO: la abstinencia e inserción social, reducción de daños, cronicidad.VIH: VIH PATOLOGÍA CRÓNICANUESTROS DISPOSITIVOS: se flexibilizan los plazos de estancia, se refuerzan las presencias de los educadores en los pisos como acompañantes del proceso.

2º DÉCADA DE LOS 2000 ¿Y AHORA QUÉ?SUSTANCIA: Policonsumo, mayor presencia del alcohol y de la enfermedad mental.PROBLEMA: La dependencia a sustancias. Enfermedad mental. Exclusión social. Cronicidad. Dependencia vital. Incluso problemas cognitivos.PROFESIONAL: Acompañante, cuidador, educador, planes personalizados objetivos a la carta.OBJETIVO: la abstinencia/ consumo controlado/ reducción de daños/ rehabilitación déficits…NUESTROS DISPOSITIVOS: − Con supervisión a largo plazo, acompañando al ritmo que marcan las personas, sin plazos rígidos.− Con flexibilidad para entender los distintos momentos personales en el proceso y adaptar las intervenciones a los mismos. − Con servicios residenciales que contemplen estancias más largas y en ocasiones sin fecha de salida, asumiendo la cronicidad.

AÑOS 90

SUSTANCIA: Heroína/cocaína, cannabis, benzodiazepinas.PROBLEMA: la dependencia a sustancias. Y organización de día.PROFESIONAL: normativa clara y precisa.= educar en límites. Las personas comienzan a repetir tratamiento ¿? los plazos prefijados no se cumplen. ¿Educar?OBJETIVO: la abstinencia e inserción social, se incorpora la metadona como tratamiento ¿por qué algunos no responden al tratamiento?VIH: Avances en la atención VIH, aparecen los programas de reducción de daños.NUESTROS DISPOSITIVOS: se abren los centros de día, se comienza a hablar de distintos niveles de exigencia.

AÑOS 80SUSTANCIA: heroína, cannabis.PROBLEMA: la dependencia a sustancias.PROFESIONAL: normativa clara y precisa. (Común a todas las personas) = educar en límites. Plazos prefijados.OBJETIVO: la abstinencia e inserción socialVIH: Alto nivel de mortandad por VIH y sobredosis.NUESTROS DISPOSITIVOS: se abren pisos en los que se comparte la vida con las personas en últimas fases de tratamientos libres de drogas.

Caminante no hay camino, se hace camino al andar…

80

90

20 00

¿nuevosdispositivos?

¿nuevas formasde intervención?

¿……………?

20 10...¿y ahora qué?

Heroína, cannabis

Heroína/cocaína

Politoxicomanía

Policonsumo,alcohol y enfermedad

mental

Junio 2010