Ideologías y razones morales en la conservación ambiental Emilio CHUVIECO Catedrático de...

Post on 23-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Ideologías y razones morales en la conservación ambiental Emilio CHUVIECO Catedrático de...

Ideologías y razones morales en la conservación ambiental

Emilio CHUVIECOCatedrático de Geografía. Universidad de Alcalá

Guión

Implicaciones éticas del cambio climático.Algunos conceptos.Actitudes ante la conservación ambiental.Naturalismo: ¿ideología o forma de vida?

Implicaciones éticas

Mitigación del cambio climático

Soluciones técnicas:Secuestro de CO2.

Energías renovables.

Disminución del consumo:Mejorar eficiencia energética.Cambiar patrones de comportamiento.

Factores de reducción

Población - consumo

La relación no es lineal, depende del estilo de vida.La población no es el problema, sino la forma en que consumimos:

Ecologismo personalista.Ecologismo antihumanista.

Consumo de energía por habitanteConsumo de energía por habitante

http://www.grida.no/geo2000/english/i5a.htm

El caso de EspañaEl caso de España

Datos: INE

Evolución del consumo de energía, el PIB y la población España (1980-2000)

102.70

138.10

78.11

95.71100.0082.52

140.81

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

1980 1985 1990 1995 2000

1990

= 1

00

energía primaria población PIB

Evolución emisiones CO2 en países más poblados de Europa

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Tg

CO

2

Ucrania

Polonia

España

Francia

Italia

Reino Unido

Alemania

Fuente UNFCC, Greenhouse Gas Inventory Data

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Mg

CO

2

Ucrania

Polonia

España

Francia

Italia

Reino Unido

Alemania

Evolución emisiones percapita

Fuente UNFCC, Greenhouse Gas Inventory Data

Mitigación del cambio climático

Disminuir las emisiones:Secuestro de CO2.Energías renovables.

Disminuir el consumo:Mejorar eficiencia energética.Ahorrar energía.

Implicaciones éticas

Energía más costosa.

Cambios en la forma de vida

En resumen

La mitigación del cambio climático afecta a nuestro modo de vida:

Incluir la eficiencia ambiental en el coste de la energía.Reducir la huella ecológica: limitar el consumo.

Implica, por tanto, un cambio en los patrones éticos.

La mitigación del cambio climático no sólo es una cuestión científica“El cambio climático es una

cuestión moral y no un juego político”

“Climate change is one of the greatest moral challenges of our generation“

Cómo aceptamos ese impacto?

¿En su opinión, existe un cambio climático de origen antropogénico?

Cómo aceptamos ese impacto?

Medidas personales:22% nada.33% utiliza más el transporte público.54% reduce su consumo de energía.

Medidas políticas:87% fomentar vehículos híbridos88% mínimo de energía de fuentes renovables87% facilitar biocombustibles. 39% incrementar la fiscalidad por el uso de combustibles fósiles (petróleo, gas o carbón) 25% restricción del transporte individual

Algunos conceptos

¿Qué es exactamente la Naturaleza?

Silvestre, no transformado por el hombre.Tradicional / nativo.Paisajes atractivos (desérticos).Todos los paisajes, incluidos los antrópicos.

Concepto de Naturaleza

Realidad física: suelo, clima, vegetación, actividades humanas, etc.Esencia de las cosas:

Lo que explica su diferenciación.Finalidad.Natural <> Normal (norma, moda).

Algunos conceptos

EcologíaOikos-logos (conocimiento del hogar): ciencia que estudia las relaciones entre los seres y su entorno.Ecólogo es un científico, junto a otros que trabajan en medio-ambiente: geólogos, geógrafos, ambientólogos, agrónomos, forestales, etc.

Ecologista:Persona/grupo en favor de una determinada agenda política / social.Independiente de partidos.

Movimiento naturalista

S. XIX: Emerson, Thoreau, MarshJohn Muir, acción social. Gillford Pinchot, planificación ambiental.Sierra Club, 1892Yellowstone (primer Parque Nacional: 1872).

S. XX:Carson (1962): Silent Spring (DDT).Salt, animal rights.Naess, “deep ecology”: ecofilosofía.

Aceptada como parte de la planificación espacial.

Actitudes ante la conservación de la naturaleza

Motivaciones

Economicismo (N.Recursos)Estéticas (N. Belleza).Pedagógicas (N. educa)Sanitarias (Lo natural es sano).Solidaridad intergeneracional (N patrimonio).Ecofilosofía (N. derechos).Morales (administradores del Creador).Adoración (N. es Dios).

Economicismo

Naturaleza está al servicio absoluto del ser humano.

Fuente de recursos.Recreo.

Cualquier transformación mejora las condiciones naturales:

agreste / cultivado.Salvaje – silvestre.

Estéticas

Belleza de los paisajes naturales.Mercado en expansión:

Urbanismo “natural”.Turismo “ecológico”.

Ojo, no siempre se identifica con los naturales: Balsaín.

¿En qué paisajes preferimos vivir?

Pedagógicas

Naturaleza es una analogía:Ejemplo de conceptos científicos: movimiento de placas.Desarrollo de nuevos productos: araña.Principios de vida: • Cooperación / enfrentamiento.• Superación.• Belleza.

Sanitarias

Natural = esencial = lo más adecuado a nuestra finalidad.Agricultura/ganadería ecológica, aunque sea más cara.Alteraciones incontroladas pueden suponer catástrofes:

Vacas locas.Vertidos.

Bhopal, India, 1984

20.000 muertos150.000 graves secuelas. 600.000 afectados

Union Carbide/Dow Chemical nunca respondieron por los daños causados.

Naturaleza como patrimonio universal

Bien común, no sólo de los habitantes actuales, sino de los futuros.Figuras de protección: parques naturales.Medidas ambientales en la planificación territorial.Valor económico de los bienes naturales.

Ecofilosofía

“Ecología Profunda”, Naess 1973.Resulta artificial la jerarquía de seres vivos, pues todos tienen un valor igual por sí mismos, independientemente de la utilidad que tengan para el ser humano. Los hombres no tienen derechos superiores a los de cualquier otro animal, salvo para satisfacer sus necesidades básicas. Población del planeta es causa de deterioro ambiental.Subraya relación con la naturaleza de culturas indígenas

Ecología profunda versus población

"Todos los esfuerzos deben ser dirigidos a reducir la población, utilizando medios pacíficos”."La prosperidad de la vida humana exige una disminución de la población humana".

Planteamientos religiosos

Naturaleza es Dios: Paganismo.Panteísmo.

Naturaleza es un regalo de Dios:Dominio absoluto.Dominio delegado: environmental stewardship.

Cristianismo y crisis ecológica

L. White: The Historical Roots of Our Ecological Crisis, 1207, 1967). “Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra. Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento» Y así fue” (Génesis, 1: 28-30).

Cristianismo y crisis ecológica

El cristianismo consagra la prevalencia de los seres humanos sobre los otros seres vivos. Sólo el hombre tiene valor por sí mismo, porque sólo él es imagen de Dios.Combate el paganismo (adoración de la naturaleza)Fomenta el entendimiento racional del mundo y el crecimiento de la ciencia y la tecnología (> s. XVII). Excepción: S. Francisco de Asís (humildad cósmica: hermano Sol, hermana Luna).

Argumentos críticos

Dominio no es absoluto, sino delegado (administrador fiel): stewardship.Desequilibrio con la naturaleza sería una consecuencia del pecado original. “maldito sea el suelo por tu culpa. Conseguirás la comida con esfuerzo mientras vivas” (Gen, 3,17).Si el hombre no está en paz con Dios la tierra misma tampoco está en paz: «Por eso, la tierra está en duelo, y se marchita cuanto en ella habita, con las bestias del campo y las aves del cielo: y hasta los peces del mar desaparecen» (Os 4, 3)".

“Administradores” ambientales

"I believe God is committed to his creation. He demonstrated this most eloquently by sending his son Jesus to be part of creation and by giving to us the responsibility of being good stewards of creation. What is more, I believe that we do not do this on our own but in partnership with him, a partnership that is presented so beautifully in the early chapters of Genesis where we read that God walked with Adam and Eve in the garden in the cool of the day" (J. Houghton, Stewardship for the Twenty-first Century, 317, 2006)

Planteamiento de otras religiones

"¡Hombres! Servid a vuestro Señor, Que os ha creado, a vosotros y a quienes os precedieron. Quizás, así, tengáis temor de Él. Os ha hecho de la tierra lecho y del cielo edificio. Ha hecho bajar agua del cielo, mediante la cual ha sacado frutos para sustentaros” (Corán, Sura 2, 21-22).“Cuando Dios creó el primer hombre lo llevó de la mano y le mostró todos los árboles del Jardín del Edén y le dijo: ‘¡Mira mis obras, cuán hermosas son! Ten cuidado de no corromper y destruir mi universo, pues si lo destruyes nadie lo reparará después de ti.” (Midrash, colección de comentarios rabinos sobre el Torá).

Algunas iniciativas

Alliance of Religions and Conservation (http://www.arcworld.org/about_ARC.htm).Declaración conjunta Juan Pablo II y Bartolomé I.World Council of Churches.Interfaith Stewardship Alliance.

Resumen planteamientos religiososDios

Humanos

Naturaleza

DominioGnosticismo

Dios

Humanos - Naturaleza

“Fraternidadcósmica”

Dios - Naturaleza

Humanos

Panteísmo

Administradores

Dios

Humanos

Naturaleza

Resumen planteamientos ateos

Dios

Humanos

Naturaleza

Utilitarismoeconomicismo Cuidado

Dios

Humanos

Naturaleza

Dios

Humanos - Naturaleza

“Ecología profunda”

Dios - Naturaleza

Humanos

Hipótesis Gaia

Naturalismo: ¿ideología o forma de vida?

¿En qué cambia el naturalismo?

Valores propios.Hábitos de vida.Entorno que nos rodea.

Distintos niveles de compromiso

Apoyar movimientos ecologistas:Pasivo: simpatía, apoyo político.Activo: económico, tiempo, participación.

Compromiso personal:Formas de vida de menor impacto (reducir huella ecológica).Valores y convicciones: Moral ecológica.

Formas de vida de menor impacto

Transporte: evitarlo, bicicleta-pie, medios públicos, vehículos de bajo consumo.Reducir el consumo: reutilizar, reciclar, evitar bienes superfluos.

"Obra de tal modo que tu nivel de consumo pueda convertirse en máxima de conducta universal por ser compatible con condiciones de vida dignas para la presente y futuras generaciones" (J. Ballesteros, Ecologismo Personalista. Cuidar la naturaleza, cuidar al hombre, 1995, 42)

Califica las cosas que usas!

1. Esencial.2. Necesario.3. Conveniente.4. Superfluo.5. Extravagante

Toda una industria (marketing) intenta que pensemos que el 4 es 1 y el 5 es 2!!

Desprendimiento como virtud ambiental

"La mayor parte de los lujos y muchas de las comodidades de la vida, no sólo no son indispensables sino obstáculos positivos para la elevación de la humanidad...cuántas más cosas de ésas tienes, más pobre eres" (Thoreau, 1854: 8). “Despégate de los bienes del mundo. -Ama y practica la pobreza de espíritu: conténtate con lo que basta para pasar la vida sobria y templadamente” (San Josemaría Escrivá, 1934, p. 631).

Moral “ecológica”

Natural = esencia de las cosas:La “naturalidad” de las cosas es un principio moral: “respetar las leyes inscritas en la Creación y las relaciones que dimanan de la naturaleza de las cosas es un principio de sabiduría y un fundamento de la moral" (Compendio del Catecismo Igl. Cat., 64, 2005). Base de la postura de la Iglesia sobre los métodos anticonceptivos o la homosexualidad.

Vivir de acuerdo con la naturaleza es una manera honda de buscar la felicidad.

Algunas consecuenciasInvestigación científica tiene limitaciones éticas:

Transgénicos / clonación / investigación con embriones.Nucleares.

Referencia ética del desarrollo.Crecimiento <> Desarrollo.Costes ambientales deberían incluirse en los balances (aguas subterráneas, residuos nucleares).Desarrollo sustentable <> materialismo consumista: No es un problema de cuantos sómos, sino de cómo vivimos.

"I have no doubt that it is possible to give a new direction to technological development, a direction that shall lead it back to the real needs of man, and that also means: to the actual size of man. Man is small, and, therefore, small is beautiful. To go for giantism is to go for self-destruction" (E. F. Schumacher, Small is beautiful. Economics as if People Mattered, 1973, 169).

"La destrucción del ambiente, su uso impropio o egoísta y el acaparamiento violento de los recursos de la tierra, generan fricciones, conflictos y guerras, precisamente porque son fruto de un concepto inhumano del desarrollo" (Benedicto XVI, Homilía en la jornada mundial de la paz, 2007)

¿Preguntas?