ICFES GASES GRADO 11 COJOWA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

Post on 29-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of ICFES GASES GRADO 11 COJOWA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

ICFES GASES GRADO 11 COJOWA

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un recipiente como el que se ilustra en el dibujo, contiene 0,2 moles de hidrógeno

En la gráfica se describe la variación del volumen del gas cuando aumenta la temperatura

1. Si se cambia la masa por otra de medio kilogramo sobre el émbolo del recipiente es muy probable que

A. la temperatura disminuya a la mitadB. se duplique el volumen del gasC .se duplique la temperatura D. el volumen del gas disminuya a la mitad

2. Si por la válvula del recipiente se adicionan 0,8 moles de H2 es

muy probable queA. disminuya la presiónB. disminuya la temperatura C. aumente el volumenD. aumente la temperatura

3. La presión de vapor de un líquido es la presión que ejerce el vapor de ese líquido a una temperatura determinada.A 20°C se tienen iguales cantidades de cuatro líquidos P, Q, R, S cada uno en un recipiente cerrado conectado a un manómetro como se muestra en el siguiente dibujo.

De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el líquido con menor presión de vapor es A. P B. Q C.R D. S

4. Dos recipientes de igual capacidad contienen respectivamente 2 mol de N2 (recipiente 1) y 1 mol de O2 (recipiente 2). De acuerdo con esto, es válido afirmar que

A. la masa de los dos gases es igual B. los recipientes contienen igual número de moléculasC. la densidad de los dos gases es igualD. el número de moléculas en el recipiente 1 es mayor

5. A 100ºC y una presión P1 un recipiente rígido contiene una mezcla formada por 1 mol de cada uno de los gases X, Y y Z. Si se retiran completamente los gases Y,Z la presión ejercida por el gas X será

A. 2/3 de P1B. el doble de P1C. la mitad de P1D. 1/3 de P1

6. A temperatura constante y a 1 atmósfera de presión, un recipiente cerrado y de volumen variable, contiene una mezcla de un solvente líquido y un gas parcialmente miscible en él, tal como lo muestra el dibujo

Si se aumenta la presión, es muy probable que la concentración del gas en la faseA. líquida aumenteB. líquida permanezca constanteC. gaseosa aumenteD. gaseosa permanezca constante

CONTESTE LA PREGUNTA 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓNDos recipientes de igual capacidad contienen respectivamente oxígeno (Recipiente M) y nitrógeno (Recipiente N), y permanecen separados por una llave de paso como se indica en la figura

7. Si se abre completamente la llave, la gráfica que representa la variación de la presión (P) con el tiempo (θ) en el recipiente M, es

8. A 20°C, un recipiente contiene un gas seco X. En el siguiente dibujo se muestra el volumen del gas a diferentes presiones.

La gráfica que mejor describe la variación del volumen cuando cambia la presión es

9. En un recipiente se vierten 100 ml de agua, 100 ml de gasolina y 100 ml de mercurio. Cuando a la mezcla se le adiciona un trozo de corcho y uno de bronce y se deja en reposo, se observa la distribución que se muestra en la figura.

De acuerdo con lo anterior, el recipiente contiene una mezcla

A. homogénea porque todas las fases son iguales.

B. heterogénea con 3 fases diferentes.

C. homogénea porque los sólidos están suspendidos.

D. heterogénea con 5 fases diferentes

9. La siguiente serie de dibujos muestra la formación de agua a partir de moléculas de oxigeno (O2) e hidrógeno (H2).

Dibujo 1. Dibujo 2. Dibujo 3.

Hidrógeno Oxígeno Agua

Teniendo en cuenta que las mezclas están compuestas por dos o más sustancias, el dibujo que mejor representa una mezcla es el A. 3, porque se han combinado los átomos de oxígeno y los de hidrógeno. B. 3, porque hay moléculas de agua y de oxígeno. C. 2, porque los átomos de oxígeno se encuentran formando moléculas. D. 2, porque existe más de una molécula de oxígeno.