Huesos del craneo humano

Post on 28-Jul-2015

564 views 5 download

Transcript of Huesos del craneo humano

Universidad de Quilmes

Agustín Quiroz

Huesos del craneo humano

• Neurocréneo

• Esplácnocráneo

• Oído medio

• Cuello

Neurocráneo

• El hueso frontal, es un hueso plano, impar, central, simétrico con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial.

Se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales.

• El hueso parietal es plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras.

Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan, a través de una línea media: la sutura sagital.

• El hueso temporal es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo.

Su forma varía según las edades en tres porciones diferentes:

Porción Escamosa,Porción Timpánica y Porción Petrosa

En el adulto estas tres porciones se unen para formar un hueso único:

Porción escamosa, Porción mastoidea y Porción petrosa.

• El hueso occipital es el hueso impar del cráneo que constituye el límite posterior de la cabeza y la mitad de su base. Se distinguen las siguientes porciones:

Porción escamosa.

Porción condilar lateral izquierda.

Porción condilar lateral derecha.

Porción basilar.

• El hueso esfenoides es un hueso impar, situado en la parte media de la base del cráneo que forma parte de la estructura interna profunda de la cara, de las fosas nasales y del propio cráneo. Se encuentra entre la porción horizontal del frontal, la porción basilar del occipital, y las porciones escamosa y petrosa del temporal.

• El hueso etmoides es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lámina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales. Se encuentra en la escotadura etmoidal del hueso frontal y delante del esfenoides.

Esplácnocráneo

• El hueso nasal es corto y

compacto, en forma cuadrilátera,

con dos caras y cuatro bordes.

• El vómer es de forma laminar,

cuadrangular, irregular compacta, impar y

central. Constituye la parte posterior del

tabique nasal. Está formado, en su

totalidad, por hueso compacto. Es frágil y

puede fracturarse y desplazarse hacia un

lado.

• El hueso lagrimal o unguis. Es una

pequeña lámina ósea, compacta,

cuadrilátera, delgada, con dos caras,

externa e interna, y cuatro bordes

• El hueso palatino es par, corto y

compacto de forma irregular Se compone

fundamentalmente de dos porciones,

horizontal y vertical, con dos caras y

cuatro bordes cada una de ellas.

• Los cornetes son estructuras formadas

por hueso esponjoso, su cubierta es una

delgada y delicada mucosa nasal. Se

ubican en las partes laterales de cada

cámara nasal. Su número por lo general

es de tres, aunque pueden llegar a cinco.

• El hueso maxilar es un hueso de la cara,

par, corto, de forma irregular cuadrilátera,

con dos caras, interna y externa, cuatro

bordes y cuatro ángulos. Se encuentra en

el centro de la cara, debajo del frontal y

del etmoides.

• El hueso cigomático es par, corto y compacto,

situado en la parte más externa de la cara, en

forma cuadrilátera que forma el pómulo de la

cara y parte de la órbita y presentan un saliente

o proceso cigomático que se une hacia atrás

con el proceso cigomático del hueso temporal.

• La mandíbula plano, impar, central y

simétrico, en forma de herradura, situado

en la parte inferior y anterior de la cara.

Presenta un cuerpo horizontal y dos

ramas ascendentes verticales, situadas a

ambos lados del cuerpo. Es el hueso más

denso y prominente de la cara.

Oído medio

• El martillo presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisisEstá conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque. El martillo deriva del hueso articular de la mandíbula inferior de los reptiles mamiferoides.

• El yunque o incus es un hueso que pertenece

a la cadena de huesecillos del oído medio,

localizado en la caja del tímpano. Se conecta

con el martillo mediante la articulación

incudomalear y con el estribo mediante la

articulación incudoestapedia.

• El estribo es un hueso perteneciente a la

cadena de huesecillos del oído medio,

localizado en la caja del tímpano. Se

articula por un lado con el yunque y por

otro con la ventana oval, a la que se

adhiere. La base del estribo es la más

externa de la cruz de huesecillos oculares.

Cuello

• El hueso hioides es un hueso impar, medio y

simétrico, situado en la parte anterior del cuello,

por debajo de la lengua y por encima del

cartílago tiroides. Se pueden distinguir en él 3

porciones diferentes:• Porción media o cuerpo • Astas mayores • Astas menores

Muchas Gracias por su atención

Agustín Quiroz.

agustinquiroz@yahoo.com.ar