Historia de la farmacología

Post on 11-Apr-2017

63 views 0 download

Transcript of Historia de la farmacología

Optometría

Patricia Durán Ospina, MicrobiólogaMSc. Educación. Docente Universidad Técnica de

Manabí, Ecuador

Patricia Durán Ospina

Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en EducaciónFundador grupo de investigación en salud visualEspecialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier

Especialista en docencia UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología

Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning

pduran@areandina.edu.coDirector Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador2017

Optometría

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIAHISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Emplastos de Ajo y Cebolla Cerveza y piel de culebra

HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA

Vegetales fósiles Dinosaurios: Tumores óseos Asiria Babilonia

Demonios Semilla Mantequilla: Cataplasma Miel Alumbre

HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA

EgiptoArabiaIndiaAlemaniaSuiza

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

MirraGomorresina procedente del Bálsamo de Arabia y Africa oriental. Heridas de la cabeza, abortivo y antihelmíntico. En el siglo pasado se empleaba como estimulante y tónica y, en solución alcohólica, contra la caries y en afecciones del tracto respiratorio alto.

InciensoGomorresina del norte de Africa, Abisinia y orillas del Nilo. Primero se usó para purificar y más tarde como tónico y estimulante en varios preparados farmacéuticos.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Claudio Galeno ( 129 – 200)

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Paracelso ( 1493 – 1541)Theophrastus von Hoheinheim

Todas las cosas son un veneno y nada esta libre de veneno, sólo la dosis hace posible que algo no sea veneno

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Rudolf Buchheim (1820 – 1879)Primer Instituto de Farmacología

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Oswald Schmiedberg (1838 – 1921)Bernhard NaunynPrimera Revista de Farmacología

Pedáneo Dioscórides (c. 40-90 d.C.)Médico griego, nacido en Anazarbus, Cilicia (en la actual Turquía). Propiedades médicas de las plantas“De Materia Medica” primer tratado serio y libre de supersticiones sobre botánica y farmacología.

HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

TrementinaProcede de las óleo-resinas de coníferas: "purgar el vientre", "limpiar los riñones" curar heridas. En el siglo XIX se empleaba como antiséptico aplicado a la piel (especialmente la tuBerculosis pulmonar) y como antihelmíntico.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

AzufreAndrés Laguna (ca. 1510-1559) Pedacio Dioscorides Anazarbeo Enfermedades de la piel. Heridas causadas por animales, sarna y otras parasitosis.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Cobre y sulfato de cobreAstringente. Es cáustico y coagula la albúmina. En el siglo XIX se empleó contra la blenorragia. Envenenamientos por narcóticos y por fósforo, y contra el paludismo.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Mercurio y Cinabrio. Sulfuro de mercurio. Sífilis.Ungüentos, como medicamentos coadyuvantes se

administraban sudoríficos, guayaco.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

YesoSulfato cálcico por calcinación. Emplatos. Para evitar hemorragias.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Felix HoffmannFelix Hoffmann Consiguió obtener de forma pura y estable el Consiguió obtener de forma pura y estable el ácido acetilsalicílico comercializado después ácido acetilsalicílico comercializado después

bajo el nombre de Aspirina bajo el nombre de Aspirina

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA Gerard Domagk

(1895-1964) Bacteriólogo y patólogo alemán

responsable del descubrimiento del primer fármaco antibacteriano.

sulfonamida, llamada prontosil, en ratones con infecciones de estreptococos.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Alexander Fleming Penicilina Florey Inglés la Aisló

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Alfred Bernhard Nobel Sueco Premio Nobel Trinitrogliceria: Dinamita Oral para

disminuir la presión arterial Murió su hermano en una

explosión en su laboratorio !!!!

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Louis Pasteur (1882-1895)

Microbiólogo Carbunco Vacunas: Viruela, rabia Fundador Instituto Louis Pasteur Fermentación

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA Sutherland Earl Wilbur (1915-1974)

Bioquímico estadounidense Universidad de Vanderbilt Nashville TN Premio Nobel de Fisiología y Medicina en

1971 Descubrió monofosfato de adenosina

cíclico (AMP cíclico) Acción de algunas hormonas.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Louis Ignarro (1941- ) Científico estadounidense Premio Nobel 1998 de

Fisiología y Medicina con Robert Furchgott y Ferid Murad por el descubrimiento de la acción vasodilatadora del óxido nítrico.

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIAHISTORIA DE LA FARMACOLOGIALa primera vacuna eficaz empleada para prevenir la poliomielitis fue desarrollada en 1952 por Jonas Salk. Los trabajos anteriores de Salk sobre una vacuna contra la gripe durante la década de 1940 le llevaron a su descubrimiento. Trabaja en Vacuna del SIDA

REFLEXIONESREFLEXIONESNombre 10 científicos que hayan contribuido en los últimos 2 años con la farmacología, sus descubrimientos relevantes

Cuál crees que será el futuro de la farmacología?

Investiga que laboratorios se han fusionado en los últimos años y nombra 10 fármacos que hayan cambiado de nombre comercial

REFLEXIONESREFLEXIONESInvestiga que laboratorios son los de mayor influencia en tu región

Revisa un artículo de una revista médica que hable de un producto farmacéutico y tráelo para socializarlo en clase