Herramientas Cuantitativas de Calidad

Post on 17-Jul-2015

79 views 2 download

Transcript of Herramientas Cuantitativas de Calidad

Herramientas cuantitativa de calidad

Yuani Miriam Román Morillo

Herramientas para la mejora de la calidad

• herramientas de análisis con datos cuantitativos

• Gráficos: De Barras, Circulares o Torta, Histogramas

• Diagrama de Pareto.

• Run Chart o Gráficos de Series de Tiempo

• Control Chart o Gráficos de Control

• Diagrama de Gantt

Run Chart o Gráficos de Series de Tiempo

• Esta herramienta permite enterarnos enbuena medida de como funciona los procesosen nuestra institución sin mayor complejidadmatemática.

• específicamente, es un método simple para determinar si el proceso esta mostrando un patrón no aleatorio, lo que se denomina “una señal”

Usos del run chart

• Ayuda a visualizar claramente el desempeño de los procesos

• Ayuda a determinar si los cambios en evaluaciónmejoraron el rendimiento

• Determinar si lo ganado se mantiene en el tiempo

• Permite una vision temporal de los datos (analitica) versus una vision estatica

• La presentación de los datos en un run chart es con frecuencia el primer paso para desarrollar luegograficos mas complejos como los graficos de control (Shewhart)

Caso

Susan Cotey es una educadora de diabetes en el hospital Huron en Cleveland, Ohio.

Ella reparte graficos en papel a los pacientes ancianos que residen en laszonas mas desfavorecidas de la ciudad

Ella usa un cuaderno de ayuda diseñado especificamente para sus pacientes

Ella les pide a sus pacientes que ploteen las mediciones de azucar que vayanteniendo en el tiempo, luego que unan los puntos y se discutan los graficos enpequeños grupos de pacientes que comparten actividades para aprender de la diabetes (dieta, ejercicio, control del peso)

La mayoría de los pacientes trae sus gráficos y mejoraron el control de la diabetes. Este hospital ha convertido al control de la diabetes en una mision

Regla 1 – cambio

• 6 o mas puntos consecutivos por encima o debajo de la mediana

• Omita todos los valores que contengan la mediana y continue contando

Regla 2 – tendencia

• Cinco o mas puntos consecutivos, todos en la misma dirección (arriba o abajo)

• Si el valor de dos puntos consecutivos es el mismo, solo cuente el primer punto e ignore los que se repiten

Regla 3 – patrón

• Un patron no aleatorio esta señalado por muypocos o demasiados runs, o un cruze de la linea de la mediana

• Un run es una serie de puntos en fila o en hilera a un lado de la mediana

• Si solo el azar esta influenciando el patrón, deberá existir cierta regularidad con la que los puntos aparecen por encima o por abajo de la mediana

Regla 4 punto astronómico

• El punto no debe ser confundido con los puntos mas altos y mas bajos

• Mientras las reglas 1, 2 y 3 estan basadas en la probabilidad, la regla 4 es subjetiva y reconoce la importancia de la presentacionvisual de los datos en un run chart

Reglas para identificar señales no aleatorias (azar) en los run charts

Reglas para identificar señales no aleatorias (azar) en los run charts

Reglas para identificar señales no aleatorias (azar) en los run charts

Reglas para identificar señales no aleatorias (azar) en los run charts