Heridas por arma blanca

Post on 08-Jul-2015

350 views 1 download

description

VIDEO FUERTE

Transcript of Heridas por arma blanca

HERIDAS POR ARMA BLANCA

SO3 PNP CHILCA JIMENEZ RONY

ARMA QUE TIENE FILO Y/O PUNTA

DEFINICIÓN

• LESIONES PRODUCIDAS POR LA ACCIÓN DE INSTRUMENTOS QUE ATACAN AL CUERPO MEDIANTE UN A PUNTA, UN FILO O AMBOS A LA VEZ.

CLASIFICACIÓN

• HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES•

• HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES

• HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-PUNZANTES• • HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-CONTUNDENTES

ETIOLOGIA• SUICIDA

• HOMICIDA

• ACCIDENTAL

• SUPLICIO

INSTRUMENTOS: • FORMA ALARGADA • SECCIÓN CIRCULAR O ELÍPTICA • TERMINAN EN PUNTA (A.L.)• NATURALES/ARTIFICIALES ALFILERES,

AGUJAS, CLAVOS, PUNTEROS, FLECHAS, FLORES, LANZAS, ETC.

HERIDAS PUNZANTES

• LESIONES PERFORANTES (LACASSAGNE)

• FORMA:• CILINDRICA O CILINDROCONICA• TRIANGULAR

• OJIVAL• CUADRANGULAR

• MECANISMO DE ACCIÓN:

• PRESIÓN

• DESLIZAMIENTO EN PROFUNDIDAD

• SEPARACION DE LAS FIBRAS QUE ATRAVIESAN

• CARACTERES DE LAS LESIONES: ORIFICIO DE ENTRADA

1.- PUNTO

2.-OJAL

TRAYECTO

ORIFICIO DE SALIDA

PRONÓSTICO VARIABLE

• INSTRUMENTOS: 1. HOJA DE POCO ESPESOR

2. SECCIÓN TRIANGULAR

3. FORMAN UN FILO

4. NATURALES/ARTIFICIALES

• CARACTERES DE LAS LESIONES LINEALES (PERPENDICULAR)

1. SON LESIONES MAS LARGAS QUE PROFUNDAS.

2. BORDES NITIDOS Y REGULARES.3. BORDES RETRAÍDOS4. PERFIL TRIANGULAR5. PRESENTAN COLAS

HERIDA CORTANTE

SON MAS LARGAS QUE PROFUNDAS

CARACTERISTICAS

COLAS

BORDES NITIDOSREGULARES

BORDES RETRAÍDOSCOLETATERMINAL

COLETA DE COMIENZO

(CORTAPROFUNDA)

(LARGASUPERFICAL)

• MECANISMO DE ACCIÓN:

1. PRESION

2. DESLIZAMIENTO EN SUPERFICIE

3. SECCION DE LAS FIBRAS DE LOS TEJIDOS QUE INCIDEN.

ºMECANISMO DE ACCION DE LOS OBJETOS

CORTANTES

HERIDA CORTANTE

CARACTERISTICAS DE LAS LESIONES CORTANTE

(OBLICUO)

1. HERIDAS EN COLGAJO

2. HERIDAS MUTILANTES

3. HERIDAS ATÍPÍCAS

4. EN PUENTE O ZIGZAG

5. IRREGULARES

6. ROZADURAS

HERIDA CORTANTE

• HERIDAS AUTOINFERIDAS

• DEGUELLO

HERIDAS CORTANTES SUICIDIAS

HERIDA INCISA DEFENSIVA

LESIONES CORTANTES "DE DEFENSA" EN UNA VÍCTIMA DE HOMICIDIO, SE

PRODUCEN AL INTENTAR APARTAR/AGARRAR EL

INSTRUMENTO LESIVO, EN UN INTENTO DE EVITAR LESIONES MÁS

GRAVES.

• INSTRUMENTOS: • LAMINADO CON BORDES

AFILADOS Y PUNTA(MONOCORTANTE, BICORTANTE, PLURICORTANTE)

• ARTIFICIALES/NATURALES

• MECANISMO DE ACCIÓN: • PRESION

• DESLIZAMIENTO EN PROFUNDIDAD

• SEPARACIÓN Y SECCION DE LAS FIBRAS.

• CARACTERES DE LAS LESIONES: ORIFICIO DE ENTRADA 1. HOJA PLANA BICORTANTE 2. HOJA PLANA MONOCORTANTE 3. HOJA GRUESA MONOCORTANTE 4. HOJA PLURICORTANTE TRAYECTO ORIFICIO DE SALIDA

CORTOPUNZANTE

MONOCORTANTE PORCION ROMA( LOMO DEL CUCHILLO)MAS AGUZADA (FILO )

•INSTRUMENTOS: • PROVISTOS DE UNA HOJA AFILADA

• CON MASA O FUERZA VIVA ELEVADA

• ARTIFICIALES

• MECANISMO DE ACCIÓN: • PRESÍON

• SECCIONANDO FIBRAS PERO CON MUY POCO O NINGUN DESLIZAMIENTO

• CARACTERES DE LAS LESIONES:

• SON MAS PROFUNDAS QUE LARGAS

• CARENTE DE COLETAS

• ASPECTO CONTUNDIDO, IRREGULAR,EQUIMOTICO.

SON MAS PROFUNDAS QUE LARGAS

CARENTE DE COLETAS

•ASPECTO CONTUNDIDO,• IRREGULAR,EQUIMOTICO.

HERIDAS POR ARMA BLANCA – HERIDAS POR ARMA BLANCA – CUESTIONES MÉDICO LEGALESCUESTIONES MÉDICO LEGALES

• SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR ARMAS BLANCAS

• ¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y QUÉ LESIONES SON POST – MORTEN?

• SI LA VÍCTIMA REALIZÓ MANIOBRAS DE DEFENSA

HERIDAS POR ARMA BLANCA – HERIDAS POR ARMA BLANCA – CUESTIONES MÉDICO LEGALESCUESTIONES MÉDICO LEGALES

• 4. ¿QUÉ TIEMPO DE SOBREVIDA TUVO LA VÍCTIMA?

• 5. LO QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN Y DE GRAN REPERCUSIÓN JUDICIAL SI FUE:

• SUICIDIO - HOMICIDIO - ACCIDENTE

SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR

ARMAS BLANCAS

• BORDES FINOS, NETOS, UNIFORMES • PRESENCIA DE “COLETAS” DE ENTRADA

Y SALIDA• ORIFICIO DE ENTRADA• PREDOMINIO DE PENETRACIÓN• PREDOMINIO DE LONGITUD• PREDOMINIO DE PENETRACIÓN Y/O

LONGITUD• POCOS HALOS EQUIMÓTICOS

SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS

POR ARMAS BLANCAS

TATUAJE, AHUMAMIENTO HALO DE

FISCH

HALO EQUIMÓTICO

(DEPENDE)

HERIDA CON BORDES

UNIFORMES

HALOS EQUIMÓTICOS,

HERIDA EN SACABOCADO

HERIDA POR ARMA DE

FUEGO

HERIDAS POR ARMA

BLANCA

HERIDAS CONTUSAS

¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y QUÉ LESIONES SON POST – MORTEN?

INSPECCIÓN

EXAMENES DELABORATORIO

INSPECCIÓN

Escasa por la pérdida de elasticiad

No hay coagulación

No hay hemorragia

Presente por la vitalidad y elasticidad

Se aprecia coágulos de

sangre

Dependiendo de la profundidad de

la herida

SEPARACIÓN DE TEJIDOS

COAGULACIÓNHEMORRAGIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

- por la pérdida de elasticiad

Factores de Coagulación -

- no es tejido vivo

+ por la vitalidad y elasticidad

Factores de Coagulación +

+ (porque es tejido vivo)

TEST DE FIBRAS

ELÁSTICAS

PRUEBA DE VERDEREAU

TEST DE LEUCOSITOSIS TRAUMÁTICA

SI LA VÍCTIMA REALIZÓ MANIOBRAS DE DEFENSA

NO HAY HERIDAS DE

DEFENSA

HERIDAS DE DEFENSA,

PRINCIPAMENTE EN LAS MANOS

SUICIDIOHOMICIDIO

HERIDAS CORTANTES HERIDAS CORTANTES (INCISAS)(INCISAS)

• HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE UNA HERIDA CORTANTE POR SUICIDIO Y LA PRODUCIDA POR UN HOMICIDIO.

SUICIDIOTOPOGRAFÍA:•Cuello (de forma lateral)•Muñecas•Maleolos (tobillos)•Abdomen*** Harakiri

• Cuello• * Hay retomas ó Signo de MAESTRE

(pequeñas heridas que confluyen hacia la herida mayor)

• * Dirección oblicua• * Pierde profundidad SIGNO DE COLAS DE

RATÓN• * No hay heridas de defensa• *SIGNO DEL ESPEJO

• SEGÚN DALLA - VOLTA• OBLICUO LATERAL – SINISTRO ANTERIOR

(DIESTROS)• OBLICUO LATERAL DEXTO ANTERIOR

(ZURDOS)• HORIZONTAL (HOMICIDA)

• INVERTIDO O SINISTRO DEXTRO ANTERIOR (DE ARRIBA HACIA ABAJO)

• Numerosas

• Lesiones contusas que compañan las lesiones cortantes

• Heridas de defensa

• Heridas mortales

HOMICIDIO