Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo

Post on 05-Dec-2014

449.045 views 7 download

description

 

Transcript of Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo

¿HACIA DONDE VA LA SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO?.

Ing. Héctor Luis Carletti

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON UNA VISIÓN INTERDISIPLINARIA E INTEGRADORA

1. VISIÓN DEL SISTEMA ARGENTINO DE RIESGO DEL TRABAJO, DE SUS ACTORES Y DE SUS RESPONSABILIDADES.

2. VISIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DENTRO DE LAS INSTITUCIONES: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO PARTE INTEGRANTE DE LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN EN LOS TRES NIVELES: GERENCIAL, MANDOS MEDIOS Y TRABAJADORES.

3. VISIÓN INTERDISIPLINARIA: PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (MEDICOS E INGENIEROS) Y LOS ESPECIALISTAS EN EL FACTOR HUMANO – CAPITAL HUMANO.

4. VISIÓN INTEGRAL EN LA DIMENSIÓN HUMANA: LA SEGURIDAD EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.

5. VISIÓN LA SEGURIDAD INTEGRADA EN LA CADENA DE VALOR DE LA INSTITUCIÓN, EN LOS PROVEEDORES Y EN LOS CLIENTES, Y A LO LARGO DE TODA LA CADENA LOGÍSTICA

6. VISIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA GESTIÓN INTEGRAL JUNTO A CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

7. VISIÓN INTEGRAL DESDE EL DISEÑO DE EDILICIO DE LA INSTIUCIÓN8. VISIÓN INTERGRAL DESDE LA DIMENSIÓN ETICA TOMANDO LA

SYSI COMO UN VALOR.9. VISIÓN INTEGRAL DESDE LA PROPIA SEGURIDAD: S Y ST

COMUNITARIA, DESDE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MAYORES HASTA LA ERGONOMÍA COMUNITARIA.

UN CAMBIO DE PARADIGMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PARADIGMAPARADIGMA:: ideales, teorías, creencias; valores morales, éticos sociales.

¿Cómo miramos la Seguridad y Salud en el trabajo.?

TÉCNOLOGÍA:: es una tecnología de gestión, o sea un “Tecnología blanda”.

CULTURA: integra la cultura de las instituciones y empresas, o sea la cultura organizacional y la cultura del trabajo de nuestra región

ATRIBUTOS DEL NUEVO MODELO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Modelo tradicional

• Esfuerzo individual. • Buenas intenciones. • Resultados aleatorios. • Criterio derivado de la

experiencia subjetiva. • “Bondad”. • Disciplina personal. • Práctica intuitiva. • Capacitación teórica

Nuevo paradigma

• Cooperación grupal. • Compromisos expresos. • Objetivos programados. • Práctica basada en evidencias. • Efectividad. • Actuación sistemática y

sistémica • Disciplina de gestión y

administrativa.• Capacitación y entrenamiento• VALORES

Paradigmas principales

•Visión integral de la seguridad y salud en el trabajo•Trabajo decente.•Gestión integrada.•El FACTOR HUMANO respecto a la seguridad y salud en el trabajo: el que gestiona a la seguridad y salud en el trabajo como parte integrante de la cultura organizacional de las instituciones, diferenciando las responsabilidades en tres niveles: gerencial, mandos medios y trabajadores.

LOS PARADIGMAS SE RELACIONAN CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA. CON LA CULTURA DEL TRABAJO DE LA REGIÓN

LAS NUEVOS DESAFÍOS EXIGEN PENSAMIENTO COMPLEJO Y A LA VEZ PENSAMIENTO RÁPIDO

• CUÁL ES LA LEGISLACIÓN MAS ADECUADA.• CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DE LOS DISTINTOS ACTORES.

• CÓMO SON LAS POLÍTICAS QUE DEBE APLICAR EL ESTADO.

• CUALES LAS POLÍTICAS Y ACCIONES QUE DEBEN APLICAR LAS EMPRESAS.

• CÓMO SE DEBEN CAPACITAR Y ACTUALIZAR LOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

• CÓMO DEBE EVOLUCIONAR NUESTRO MODELO HACIA UN SISTEMA MAS ADECUADO.

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NO SOLO ES UNA

CUESTION DE IDEAS, ES TAMBIÉN UNA CUESTION DE IDEALES

TRABAJO PRÁCTICO

• QUE SENTIMIENTOS QUE EMOCIONES DESPIERTE EN USTED LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.?

• QUE COMPROMISO DEBIERA HABER DENTRO DEL MUNICIPIO CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?

VIDEOS

• YCUA BOLAÑOS

• CROMAÑON

Decreto 1338/1996 Art. 3

Art. 3º) Servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. …los establecimientos deberán contar, con carácter interno o externo según la voluntad del empleador, con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo, los que tendrán como objetivo fundamental prevenir, en sus respectivas áreas, todo daño que pudiera causarse a la vida y a la salud de los trabajadores, por las condiciones de su trabajo, creando las condiciones para que la salud v la seguridad sean una responsabilidad del conjunto de la organización. Dichos servicios estarán bajo la responsabilidad de graduados universitarios, …

Artículo 10º) Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo. El Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo tiene como misión fundamental implementar la política fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo. Asimismo deberá registrar las acciones ejecutadas, tendientes a cumplir con dichas políticas.

Decreto 1338/1996 Art.10

POLÍTICAS SON IMPORTANTES PORQUE ESTABLECEN MISION Y

VISIÓN PARA EL CONJUNTO

LAS POLÍTICA SE BASARÁ EN

PRIMERO Enseñar, Prevenir. (Actitud docente)

SEGUNDO Exigir, Requerir (Actitud cautelar)

TERCERO Sancionar, Castigar, Penar (Actitud punitiva)

Premisas de la política de higiene y seguridad laboral en Santa Fe

PRIMER PRINCIPIO: EL VALOR DE UNA VIDA ES INFINITO ES DECIR NO TIENE PRECIO.Afirmar que el valor de la vida es infinito, tiene un significado profundo, ético y moral: de que la vida tiene un valor que va mucho más allá de lo material. SEGUNDO PRINCIPIO: HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DEBE SER UN ÁREA DE COLABORACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES, LOS EMPRESARIOS Y EL ESTADO.No se comprende cómo puede haber controversia en un área de mutuo interés.

POLÍTICAS EN LAS EMPRESAS

• POLÍTICA DE LOS MUNICIPIOS???

TERCER PRINCIPIO: LAS POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ESTADO SE BASARÁ EN

PRIMERO Enseñar, Prevenir. (Actitud docente)SEGUNDO Exigir, Requerir. (Actitud cautelar)TERCERO Sancionar, Castigar, Penar (Actitud punitiva)

CUARTO PRINCIPIO: LA SEGURIDAD Y LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD ES UN DERECHO DEL TRABAJADOR Y UNA OBLIGACIÓN DE LA EMPRESA.Cada obrero o empleado tiene derecho a volver a su casa sano y libre de accidentes, la empresa debe disponer de los recursos necesarios para conseguir ese resultado.

Premisas de la política de higiene y seguridad laboral en Santa Fe

CAPACITACIÓN

Artículo 208. — Todo establecimiento estará obligado a capacitar a su personal en materia de higiene y seguridad, en prevención de enfermedades profesionales y de accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y riesgos propios, generales y específicos de las tareas que desempeña.

Artículo 209. — La capacitación del personal deberá efectuarse por medio de conferencias, cursos, seminarios, clases y se complementarán con material educativo gráfico, medios audiovisuales, avisos y carteles que indiquen medidas de higiene y seguridad.

Artículo 210. — Recibirán capacitación en materia de higiene y seguridad y medicina del trabajo, todos los sectores del establecimiento en sus distintos niveles:

1. Nivel superior (dirección, gerencias y jefaturas).2. Nivel intermedio (supervisión de líneas y

encargados).3. Nivel operativo (trabajadores de producción y

administrativos).

LEY 12.913 / 2008 DE COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU DECRETO

REGLAMENTARIO 0396 /2009 PCIA DE SANTA FE

OBJETOARTÍCULO 2.- Los Comités de Salud y Seguridad en el

Trabajo tienen por misión velar y promover la protección de la vida y la salud de los/as trabajadores/as, cualquiera fuera la modalidad o plazo de su contratación o vínculo laboral y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

En ningún caso serán atribuibles a los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo las consecuencias de los accidentes que pudieran producirse en las empresas, establecimientos empresarios y dependencias públicas.

Equipo de Salud Integral

BrigadistasBrigada contraIncendios.Encargados deEmergencias.Accidentes

Líderes de Seguridad

Personal capacitado tareas de alto riesgo

Líderes deEmergencias

Auditoresdel Sistema

COMITES DESEGURIDAD

SEGURIDAD Y SALUDINTEGRAL

LEGISLACIÓN PENALLEY 25.189 DEL 26-10-99

MODIFICA LOS ARTS. 84,94,189,196 Y 203 DEL CÓDIGO PENAL EN RELACIÓN CON EL MONTO DE LAS PENAS A CUMPLIR Y LOS

TIEMPOS DE INHABILITACIÓN ESPECIAL EN LOS CASOS EN QUE POR IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA, IMPERICIA EN UN ARTE O PROFESIÓN O INOBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS DE LOS DEBERES DEL

CARGO DEL CAUSANTE, SE OCACIONARA A OTRO LA MUERTE, O DAÑO EN EL CUERPO

O EN LA SALUD O INCENDIOS U OTROS ESTRAGOS, O DESCARRILAMIENTOS, NAUFRAGIOS Y OTROS ACCIDENTES.

(LAS PENAS DE PRISIÓN VAN DE 6 MESES A 5 AÑOS)

ORGÁNICA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD

G eren c ia ó D ep artam en tod e H ig ien e y S eg u rid ad

C om ité d eS eg u rid ad

S u p erviso r 1 S u p erviso r 2 S u p erviso r 3

Je fe d e P lan ta

G eren c ia G en era l(D irec to res )

GRACIAS POR SU TIEMPO Y SU ATENCIÓN

Ing. HÉCTOR LUIS CARLETTI

hlcarletti@arnet.com.ar

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ing. Héctor Carletti

hlcarletti@arnet.com.ar