Hábitos y trato

Post on 07-Jun-2015

209 views 0 download

description

Clínica de psicología Psicoform en Tenerife, Canarias

Transcript of Hábitos y trato

Trato y Hábitos saludables

Programa

• Ideas previas

• Pautas específicas

• Recomendaciones

Ideas previasReflexiones

Necesidades individuales y familiares

Cada persona un mundo cada pareja un universo

Criterio educativo específico

En función de cada universo familiar

Coherencia en el proceso educativo

Ante demandas actuaciones

Ante actuaciones consecuencias

Pautas específicas

• Descanso

• Juego

• Alimentación

• Higiene

Descanso

Evitar dispersión

Intervalos de tiempo cercanos en el diario (rutinas)

Activación

Asociar activación a producción

Asociar calma a descanso

La transición sosegada como objetivo

Juego

1. Fase Inicial desorden

Momento para exponer juguetes

Accesibilidad al recurso lúdico - didáctico

2. Fase Intermedia grueso del juego

Utilización de recursos lúdico – didácticos

Mas activación

3. Fase Final

Aproximación (tiempo para fin: aviso)

Recoger (parte del juego)

Reducción de activación

Alimentación Ganas de comer

Ansiedad por la alimentación

Gordura igual salud

Concepto erróneo

El comer entre horas es un hábito poco saludable

No entretengas a tu hijo/a con comida

Momento familia

Sentarse a la mesa

Higiene Higiene igual salud (corporal)

La higiene de zonas húmedas (boca, ojos, zona genital, oídos, nariz,…)

Higiene (física y espacial)

Entorno saludable:

Evita exposiciones a gérmenes

Genera confort

Provoca la pertenencia al espacio

Concepto de coherencia entre espacio y persona (afinidad)

Autoridad moral , reclama lo que hagas

Aspectos recomendables

catálogo

• Empatía

• Expresión de sentimientos

• Control del genio

• Independencia

• Capacidad de adaptación

• Simpatía

• Capacidad de resolución de problemas

• Persistencia

• Cordialidad/amabilidad

• Respeto

• Mi hij@ y los demás−Ante faltas de respeto a tu hij@−Ante el daño físico y moral

• Nuestras reacciones−Ante un profesor, ante otro

padre, ante un extraño le faltara el respeto

• Nuestras actuaciones−Alguna vez haz hecho algo igual

a tu hij@

Aspectos recomendables

reflexión

MÁXIMA

Trata a tus hijos, como a ti te gustaría que los tratasen los

demás

Aspectos recomendables

• Tomar consciencia de los sentimientos− Facilita el conocimiento de mis reacciones− Frente a los demás facilita el conocimiento

del otro

• Comprensión de sentimientos (empatía)− Más sensibilidad frente a los demás− Peleas de hermanos, (no pretensión de daño)

• Control de impulsos− Control de reacción emocional consecuencia

autocontrol− Aprendizaje observacional o vicario

• Objetivos y planificación− Paso a paso ( idea de proceso)

Finalmente No ocultar problemas/sinceridad (realistas)

Aceptar errores propios (humanos)

Control de la TV

Ser optimista (positivos)

Cultivar la amistad (sociales)

Controlar contenido violento de la TV y video juegos y juegos (aprendizaje adecuado)

Dedicarles tiempo (protagonismo)

Enseñar a preocuparse de los demás (empatía)

Ante problemas ofrecer posibilidades para resolver, evitar resolver. (alternativas)

Animar para el esfuerzo (tolerancia a la frustración)

Ruegos y preguntas

Gracias por la atención