Guías de práctica clínica (GPC) n Definición: directrices elaboradas sistemáticamente para...

Post on 14-Apr-2015

12 views 4 download

Transcript of Guías de práctica clínica (GPC) n Definición: directrices elaboradas sistemáticamente para...

Guías de práctica clínica (GPC)

Definición: “directrices elaboradas sistemáticamente para asistir a los clínicos y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria adecuada para problemas clínicos específicos”

clinical practice guidelines– tomado de García Gutiérrez FJ, Bravo Toledo R. “Guías de

práctica clínica en Internet”. Aten Primaria 2001; 28: 74 - 79

Guías de práctica clínica (GPC)

Definición práctica: – “una de las distintas herramientas

disponibles – para organizar la mejor evidencia científica

disponible – en el momento de ser utilizada en la toma

de decisiones clínicas.”

Utilidad de las guías de práctica clínica (GPC) Utilidad:

– el método más eficiente para decidir la mejor actuación sanitaria puede ser la búsqueda de una GPC válida

Validez de las GPC:

mayor validez: – basadas en revisiones sistemáticas,– avaladas por centros o grupos de prestigio– detallan la relación entre las

recomendaciones y el nivel de evidencia científica disponible.

Tipos de GPC:

1. basadas en la opinión de expertos. 2. basadas en el consenso. 3. basadas en la evidencia.

GPC basadas en la evidencia.

a) identificación y composición del panel de expertos que las elabora;

b) protocolización del sistema de identificación, recogida y evaluación crítica de las publicaciones analizadas;

c) formulación individualizada sobre el nivel de evidencia que sustenta cada recomendación por separado.

Beneficios de las GPC

Mejorar los resultados de salud:– promueven actuaciones adecuadas – disminuyen la variabilidad no justificada en la

selección de tratamientos. Ofrecen directrices basadas en los mejores

resultados de la investigación biomédica Ofrecen referencias con los que contrastar

sus actuaciones.

Beneficios de las GPC

Herramienta para planificadores y gestores sanitarios:– mejorar la eficiencia de los recursos– controlar los costes manteniendo la calidad

asistencial.

Éxito de las GPC:

depende del:– contexto clínico, social y sanitario, – el sistema de elaboración, – las formas de difusión – y el método para desarrollarla.

¿Dónde se encuentran las GPC?

Difusión restringida como literatura no publicada

Publicación en formato resumido en revistas médicas de las sociedades.

No indexadas en las bases de datos

¿Dónde se encuentran las GPC?

Sin mecanismos ágiles de búsqueda bibliográfica. – Por ejemplo, en MEDLINE pueden haberse

clasificado indistintamente bajo alguna de las siguientes palabras clave o MeSH: Guidelines, Consensus, Practice guidelines, Consensus development conference.

– Recientemente «practice guideline».

¿Dónde se encuentran las GPC?

¡en Internet!– El sistema más adecuado y rentable

• para difundirlas• para localizarlas • para obtenerlas.

– Facilidad de publicación de documentos– Utilidad de los buscadores

Centros que elaboran GPC:

HSTAT (USA) http://text.nlm.nih.gov/

NZGG (N.Zelanda) http://www.nzgg.org.nz

SIGN (Escocia) http://www.sign.ac.uk

SIGNet (Escocia) http://www.rcgp-signet.co.uk

• Health Services Technology Assessment Texts (HSTAT)

http://text.nlm.nih.gov/ División de tecnologías de la información del Lister Hill

Center, del National Library of Medicine's [NLM]

Coordinado por el National Information Center on Health Services Research and Health Care Technology (NICHSR)

Objetivo: diseminación de resultados de investigación en

servicios sanitarios.

• HSTAT: open access.• Guías de práctica clínica

• Guías de referencia rápida para clínicos

• Informes de evidencia y evaluación de tecnologías sanitarias de la Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR)

• Conferencias de consenso e informes de evaluación tecnológica de los National Institutes of Health [NIH])

• Protocolos de investigación del NIH Warren G. Magnuson Clinical Center;

• Documentos de referencia en HIV/AIDS Treatment Information Service ATIS

• Protocolos de tratamiento en salud mental y abuso de sustancias del Substance Abuse and Mental Health Services Administration y del Center for Substance Abuse Treatment (SAMHSA/CSAT)

• Guía de actividades preventivas (Preventive Services Task Force Guide to Clinical Preventive Services) del Public Health Service (PHS).

• New Zealand Guidelines Group (NZGG) http://www.nzgg.org.nz

Centro cooperativo del National Health Committee (NHC) de NZ

Centro organizador de conferencias sobre GPC (1997 y1999)

Contiene guías propias, divididas por especialidades y catalogadas : – basadas en el consenso, – basadas en la evidencia y – GPC «explícitas» basadas en la evidencia

Las GPC que son restringidas, pueden pedirse.

• Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) (Escocia) http://www.sign.ac.uk Sede en el Royal College of Physicians de Edimburgo

Red de clínicos y profesionales sanitarios:– colegios de médicos UK– colegios de enfermería, – colegios de farmacia, – colegios de odontología y de profesiones afines.

La Asociación de Consejos de Salud de Escocia (Scottish Association of Health Councils), representa a los pacientes

• SIGN http://www.sign.ac.uk

GPC disponibles a texto completo y como guías de referencia rápida. Criterios de selección de las GPC basados en:

– la prevalencia de la enfermedad

– la evidencia de variabilidad de la práctica clínica

– la mejora potencial de los resultados en salud. Elaboración a partir de revisiones sistemáticas de la literatura

– grupos multidisciplinarios

– de todas las especialidades relacionadas

– refiere el grado de evidencia científica de cada recomendación.

– cada recomendación se actualiza periódicamente (en principio cada 2 años).

• SIGNet (Escocia)

del Colegio de Médicos Generales (RCGP) de Escocia

orientada a atención primaria (AP) información sobre las GPC del SIGN ayuda a la implantación y uso.

• Centros de almacenamiento y búsqueda (clearinghouses) :

NCG (National Guideline Clearinghouse) CMA Infobase (Canadá) Primary Care Clinical Practice Guidelines (UCSF-

USA) Institute for Clinical Systems Improvement ACP-ASIM Guidelines Web site

• Centros de almacenamiento de GPC clearinghouses National Guideline Clearinghouse

(NGC) (USA) http://www.guidelines.gov– base de datos de guías de práctica clínica

(más de 1.000)– avalados por:

• Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR)• American Medical Association (AMA) • American Association of Health Plans (AAHP).

– Solo localiza, evalúa y difunde.

NGC (USA) http://www.guidelines.gov

– resúmenes estructurados de las guías y del proceso de elaboración;

– permite comparar las cualidades de 2 o más guías en una misma pantalla

– síntesis de guías sobre un tema, señalando acuerdos y diferencias

– enlaces a las GPC disponibles y/o información para pedirlas

– foro electrónico– selección bibliográfica sobre metodología, elaboración,

evaluación, diseminación e implementación de GPC.

• CMA Infobase (Canadá) http://www.cma.ca/cpgs/index.htm Canadian Medical Association (CMA)

Densa trayectoria abriendo surco– Guidelines for Canadian Clinical Practice

Guidelines, – Implementing Clinical Practice Guidelines: A

Handbook for Practitioners, Canadian Task Force on Preventive Health Care-Methodology

• CMA Infobase (Canadá) http://www.cma.ca/cpgs/index.htm Densa trayectoria abriendo surco

– Organización en 1994, del taller «Guidelines 1994 Workshop» articles

– Acceso a miles de GPC en inglés y/o francés. Primer centro en facilitar acceso gratuito a GPC a

través de Internet Guías elaboradas o avaladas en Canadá por

organizaciones médicas, sociedades profesionales, etc.

• Primary Care Clinical Practice Guidelines (USA) http://www.medicine.ucsf.edu/

resources/guidelines/index.html

Facultad de Medicina de la Universidad de San Francisco (California),

Contiene GPC y otros documentos válidos, para AP

Agrupadas e indexadas por temas clínicos y por organizaciones que las patrocinan.

«Top diagnoses»

• Otros sitios para localizar GPC

Tripdatabase: Base de datos para MBE y GPC. http://www.tripdatabase.com

Institute for Clinical Systems Improvement http://www.icsi.org/about.htm

ACP-ASIM del American College of Physicians http://www.acponline.org/sci-policy/guidelines/index.html

American Academy of Family Physicians. http://www.aafp.com/

• Otros sitios para localizar GPC

MEDLINEplus http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/

Google Scholar http:// scholar.google.com

¡Google! http://www.google.com

• Centros metodológicos de GPC:

Unidad de Investigación del St. George's Hospital Medical School (Londres, UK) http://www.sghms.ac.uk/phs/hceu/form.htm

Proyectos de investigación para crear medios de evaluación de GPC. Estan financiados por la UE

• Appraisal Instrument for Clinical Guidelines: cuestionario para valorar el rigor en el desarrollo, contexto y contenido, y aplicabilidad de las guías.

• AGREE: perfeccionando el anterior .

En España:

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía

http://www.csalud.junta-andalucia.es/orgdep/AETSA/gangina.htm

Guía Salud, patrocinada por el Gobierno de Aragón http://www.guiasalud.es

En España:

Sociedad Española de Cardiología http://www.secardiologia.es/

Fisterra http://www.fisterra.com R. Bravo de Toledo http://infodoctor.org/

rafabravo Franscisco Medrano

http://www.geocities.com/fmedrano.geo/GPC.htm

En España:

Unidad de Investigación del Hospital General Yagüe